(Tiempo estimado: 3 - 5 minutos)
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

por Jorge L. Trujillo

¿Es o fue María la “Madre de Dios”?

En el Concilio de Éfeso del año 431 d.C. la iglesia afirmó que María era la “theotokos” (literalmente ‘portadora de Dios’). Ese término, a menudo referido como “madre de Dios”, es aceptado por los Católicos Romanos, la Iglesia Griega Ortodoxa, la Iglesia Oriental,  y aunque es aceptado por los Protestantes Reformados, muchos evangélicos encuentran dificultad con el mismo.

A menudo encontramos en la red debates entre evangélicos y Católicos Romanos y aún con Cristianos Reformados sobre si María fue la madre de Dios o si no lo fue. En verdad pienso que ese es un debate innecesario ya que, al fin y al cabo, los dos grupos están afirmando la misma cosa, aunque de maneras distintas. A continuación les explico lo que quiero decir. 

Uno de los errores comunes en torno al tema es separar las dos naturalezas de Cristo sin tener en cuenta el entendimiento y declaración ortodoxa histórica de la iglesia en cuanto a la unidas de dos naturalezas en Jesucristo conocida como la 'unión hipostática'. Entiendo que muchos cometen este error por ignorancia y no por intención de negar o separar la divinidad y humanidad de Cristo. 

Con esa aclaración debemos entender que los  evangélicos no tienen problema al afirmar el Credo Apostólico que dice que “y creo en Jesucristo, su único Hijo, Señor nuestro; que fue concebido del Espíritu Santo, nació de la virgen María”. Para ellos no hay problema con esa declaración donde se afirma que el "Señor nuestro" es el Hijo de Dios encarnado que nació de la virgen María.

El problema que encuentra el evangélico al decir que María es “madre de Dios” es que Dios es un ser Trino, compuesto por el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Cuando en la Biblia se habla de “Dios” sin hacer distinción, se está refiriendo en algunas ocasiones a la Trinidad (como es el caso en un gran número de versos en el AntiguoTestamento entendidos bajo la luz del NuevoTestamento), y en la mayoría de las veces en el Nuevo Testamento cada vez que se habla de “Dios”, la referencia es, no tanto a la Trinidad completa, sino una referencia específica al Dios Padre. Por ejemplo, al decir que Jesús es “el hijo de Dios”, no se está diciendo que Jesús es Hijo de la Trinidad, sino el hijo del Padre. Puede hacer clic sobre esta oración para ver todas las veces que el Nuevo Testamento donde “Dios” se refiere al Padre.

Otra razón para la dificultad de muchos evangélicos en llamar a María “la madre de Dios”, es el hecho de que Dios es un ser eterno, sin principio ni fin. Es, por lo tanto, imposible que pueda tener “madre”. Por eso, los evangélicos, en su gran mayoría, no tienen problema en afirmar que “María es madre de Jesús”, pero le cuesta dificultad decir que es "madre de Dios" por las razones arriba mencionadas.

Sin embargo, al afirmar que "María es sólo madre de la naturaleza humana de Jesús" quienes lo hacen, de manera no intencional están cayendo en el error del Nestorianismo que fue condenado por la Iglesia en el siglo V. 

"En el año 428 d. C., Nestorio se convirtió en patriarca de Constantinopla. Era de Antioquía y sus inclinaciones teológicas (y políticas) quedaron claras cuando declaró que María  era Christotokos  (“portadora de Cristo”), no theotokos (“portadora de Dios”). Al hacerlo, dijo más sobre Jesús que sobre María. Dijo que, por encima de todo, se debe enfatizar la humanidad de Jesús, su naturaleza firmemente dividida y que estaba compuesto de “dos naturalezas y dos personas”. La naturaleza humana y la persona nacieron de María. Lo divino era de Dios".

La intención de la iglesia al declarar que María es/fue la "madre de Dios" no fue la de exaltar a María a una posición por encima de Cristo, sino la de reconocer de manera apropiada la persona de Jesucristo, el verbo encarnado. Sin embargo, es preciso comprender que cuando algún Católico Romano, Cristiano Reformado o Griego Ortodoxo dice que María es “madre de Dios”, no está diciendo que María es Madre del Dios Padre, ni tampoco que es Madre del Espíritu Santo o Madre de la Trinidad.

Cuando ellos afirman que María es “madre de Dios” simplemente están afirmando exactamente mismo que afirman los evangélicos cuando dicen que "María es madre del Hijo encarnado” quien siendo a su vez la segunda persona de la Trinidad es verdaderamente Dios.

Por ejemplo, la enciclopedia explica lo siguiente:

"El Concilio de Éfeso en el año 431 d.C. decretó que María es la Theotokos porque Su Hijo Jesús es Dios y hombre: una persona divina de dos naturalezas (divina y humana) íntima e hipostáticamente unidas".

Como vemos, no hay diferencia entre esta declaración y lo que cree el evangélico, aunque tenga dificultad en usar la frase “madre de Dios”. El evangélico afirma que Jesús es Dios y hombre, y que es una persona divina con dos naturalezas y que ese Jesús nació de María.

 

_________________

Escrito: 17 de noviembre, 2023

Añadido: 17 de noviembre, 2023