Por Jorge L. Trujillo
¿Pertenecen los Apócrifos en la Biblia?
La persistente discusión entre Católico Romanos y Protestantes acerca de los siete libros conocidos como Deuterocanónicos es una que aparentemente nunca se ha de acabar. Los Deuterocanónicos son libros escritos durante el período entre el Antiguo y Nuevo Testamentos el cual se conoce como el periodo "Inter-testamental".
Las primeras versiones de la Biblia Protestantes incluían los catorce libros en cuestión por lo que contaban con 80 en vez de 66 libros que se aceptan en las Biblias actúales. Los libros "apócrifos" fueron retirados por los protestantes mientras que la Iglesia Católica Romana aceptó sólo la mitad de ellos. La lista de libros en esta categoría son los siguientes:
¿Quién acepta los Apócrifos? |
|||
Catolicismo Romano |
Ortodoxa Griega |
Ortodoxa Rusa |
Coptos |
Tobit Judith Adiciones a Ester Sabiduría de Salomón Sirac Canciones de los tres Susana Bel y el Dragon 1 Macabeos 2 Macabeos |
1 Esdras Tobit Judith Adiciones a Ester Sabiduría de Salomón Sirac Baruc Susana Bel y el Dragon Oración de Manases 1 Macabeos 2 Macabeos 3 Macabeos 4 Macabeos Salmo 151 |
1 Esdras 2 Esdras Tobit Judith Adiciones a Ester Sabiduría de Salomón Sirac Baruc Susana Bel y el Dragon Oración de Manases 1 Macabeos 2 Macabeos 3 Macabeos Salmo 151 |
1 Esdras 2 Esdras Tobit Judith Adiciones a Ester Sabiduría de Salomón Sirac Baruc Susana Bel y el Dragon Oración de Manases 1 Macabeos 2 Macabeos 3 Macabeos Salmo 151 |
Si bien los libros a veces referidos "apócrifos" no son igualmente aceptados por todos los grupos cristianos que mantienen su canonicidad. Hay variedad de opiniones sobre cuántos libros deben ser incluidos en la Biblia. La tabla abajo demuestra que lejos de un consenso, lo que tenemos es gran discrepancia y desacuerdo en cuanto a tales libros y su inclusión dentro de la Biblia.
Por qué no son aceptados por los protestantes:
Quisiera compartir varios apuntes no exhaustivos sobre este tema y por qué estos libros no son incluidos o fueron eliminados de sus Biblias Protestantes y no forman parte oficial del Canon bíblico:
1. La palabra "Deuterocanónico" usada por los Católicos Romanos para referirse a este grupo de libros significa "Segundo Canon" o "Canon de segundo plano". Lo que indica que no están al mismo nivel del primer plano del Canon bíblico Judeocristiano.
2. Los Protestantes creen que esos libros tienen datos históricos que es lo que mayormente contienen, pero que no están al nivel del resto de las Escrituras las cuales son inspiradas por Dios. Los "Deuterocanónicos" sirven como fuente de información, pero no como libros doctrinales.
3. Los Deuterocanónicos fueron escritos en el periodo inter-testamental. El Antiguo Testamento termina en Malaquías con la promesa de que vendría un Mesías mientras que el Nuevo Testamento comienza con la llegada del Mesías.
4. El mejor referente para el comienzo y el final del texto hebreo es nada más y nada menos que el mismo Jesucristo quien menciona el primero y último mártir en el récord bíblico, a saber "Abel y Zacarías". Jesucristo excluye los mártires mencionados en los Deuterocanónicos lo cual es una clara evidencia de que no los consideraba parte de las Escrituras hebreas (ver 2 Macabeos 7).
Se entiende entonces que Zacarías representa al último de los mártires registrados en el Texto Masorético (ya que la secuencia hebrea de libros termina con 2 Crónicas). Dale C. Allison señala que Lucas 11:49–51 se hace eco de 2 Crón. 24:17–25 al referirse al envío de los profetas, "la sangre de Zacarías y el recinto del templo". El asesinato de Abel quien fue matado por causa de la verdad se encuentra en el Genesis, el primer libro de la Biblia hebrea, y el último mártir registrado en fue Zacarías, cuya muerte está registrada en Crónicas, el último de la Biblia Hebrea.
Orden de los Libros en la Biblia Hebrea:
Los libros Biblia Hebrea están organizados en tres partes los cuales concuerdan con los libros en las Biblias Protestantes excluyendo los Deuterocanónicos.
Jesús hizo alusión a esto al citar el primer y último libro de la Biblia Hebrea: Génesis a Crónicas, excluidos los Deuterocanónicos:
1. La Torá (La Ley)
2. Nevim (Los Profetas)
3. Ketuvim (Los Escritos)
Los 24 libros del Tanak, en orden
Ley (Torá)
- GÉNESIS
- Éxodo
- Levítico
- Números
- Deuteronomio
Profetas (Nevi'im)
- Josué
- Jueces
- Samuel
- Reyes
- Isaías
- Jeremías
- Ezequiel
- Los Doce (Profetas menores en el Antiguo Testamento): Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías, Malaquías
Escritos (Ketuvim)
- Salmos
- Proverbios
- Job
- Cantar de cantares
- Ruth
- Lamentaciones
- Eclesiastés
- Ester
- Daniel
- Esdras-Nehemías
- CRÓNICAS
Como podemos ver, los libros en el Antiguo Testamento de la Biblia Hebrea citada por Jesús concuerdan con los libros del as Biblias Protestantes, aunque el orden de los libros es distinto. Las Biblias de los judíos modernos también terminan en Crónicas y no incluyen los libros Deuterocanónicos.
Los libros separados de 1 y 2 de Crónicas que tenemos en nuestras Biblias Católicas Romanas y Protestantes fueron escritos después del cautiverio Babilónico cerca de cien a ciento cincuenta años después de 1 y 2 Reyes. Aunque contienen información similar el enfoque es diferente. Las Crónicas son un sólo libro al final de la Biblia hebrea.
Finalmente, mencionaremos la última profecía del Antiguo Testamento la cuál está registrada en Malaquías. El profeta menciona la futura venida de Elías para preparar el camino antes de la llegada del Mesías. Y las páginas del Nuevo Testamento comienzan con el relato del ministerio de Juan el Bautista quien vino a preparar el camino de Jesús quien dijo que el Elías que habría de venir era Juan el Bautismo.
El uso de la Septuaginta
La Septuaginta es la versión griega de la Biblia que fue traducida cerca de 250 años antes de Cristo. Esta versión contiene los libros conocidos como Deuterocanónicos. Sin embargo, Jesús, los apóstoles, y los primeros cristianos judíos usaban la Biblia Hebrea que como hemos visto, eran de Génesis a Crónicas. Así que no podemos asegurar que por haberse incluido en la traducción griega eso significa que sean parte de la Biblia hebrea no que la Septuaginta haya sido la Biblia de los apóstoles que hablaban y adoraban primordialmente en la lengua hebrea.
Algunos argumentan que los Deuterocanónicos son citados en el Nuevo Testamento, sin embargo, cuando verificamos ese reclamo no vemos una cita directa sino una alusión cuestionable que bien podría aplicarse a otras secciones de los libros aceptados en el Canon. Además, aún si ese fuese el caso, el hecho de que un libro sea citado por un escritor del Nuevo Testamento no significa que tal libro debe estar incluido en la Biblia. Un ejemplo de esto es el libro de Enoc el cuál es citado por Judas, pero ese libro no es parte del Canon bíblico Católico Romano o protestante. Pablo también cita un escrito secular en su carta a Tito en el Nuevo Testamento, pero eso no significa que tal escrito deba ser incluido en la Biblia.
Doctrina Cristiana
Otro aspecto importante que debemos considerar es el hecho de que ninguna de las doctrinas del cristianismo se fundamenta en los libros Deuterocanónicos. Ninguna doctrina bíblica histórica se sostienen sobre ninguno de estos libros.
Conclusión
Como hemos expuesto, las evidencias y razones aquí presentadas nos indican que los libros apócrifos ni los Deuterocanónicos deben ser parte del Canon Bíblico.
__________________________________________
Jorge L. Trujillo
Escrito: 11 de noviembre, 2023
_____________________________
Fuentes:
The Apocrypha | Evidence Unseen
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Biblical_apocrypha#cite_note-Ewert-8
https://es.wikipedia.org/wiki/Deuterocan%C3%B3nicos