Por Jorge Trujillo
¿Qué significa tomar la CENA y beber la copa indignamente?
¡Buena Pregunta! Se han ofrecido varias interpretaciones sobre este verso. La Iglesia Católica Romana sostiene que se refiere a no creer en la transubstanciación, cosa que está muy lejos del contexto. Otros lo han interpretado como no estando en pecado, mientras que otros lo ven como un llamado a perfección cristiana de tal manera que he conocido cristianos que nunca participaron de ella.
Sin embargo, PIENSO que para llegar a una correcta interpretación de ese verso (27) debemos tomar en cuenta el contexto.
Leemos:
1 Corintios 11
17 Pero al anunciaros esto que sigue, no os alabo; porque no os congregáis para lo mejor, sino para lo peor. 18 Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones; y en parte lo creo. 19 Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados. 20 Cuando, pues, os reunís vosotros, esto no es comer la cena del Señor. 21 Porque al comer, cada uno se adelanta a tomar su propia cena; y uno tiene hambre, y otro se embriaga. 22 Pues qué, ¿no tenéis casas en que comáis y bebáis? ¿O menospreciáis la iglesia de Dios, y avergonzáis a los que no tienen nada? ¿Qué os diré? ¿Os alabaré? En esto no os alabo.
Vemos que el APÓSTOL Pablo estaba corrigiendo ciertas práctica y actitudes equivocadas en la iglesia de Corinto donde había GRAN DESUNIÓN:
1. DIVISIONES: Separación (sectarismo) entre los miembros de la iglesia (ver 1 Cor. cap. 1)
2. INDIVIDUALISMO RAMPANTE: donde unos comían solos y no juntos
3. DESAMOR POR OTROS: La falta de interés en los demás miembros de la iglesia
4. IRREVERENCIA: Los resultados de las reuniones eran glotonería y borrachera
5. DESPRECIO: Una actitud despreciable ante la UNIDAD de la iglesia
6. INCOMPRENSIÓN sobre el significado UNIFICANTE del sacrificio de Cristo al morir en la cruz
7. FALTA DE SANTIDAD de la iglesia: Al no considerar el cuerpo como un cuerpo "santo" separado del pecado y de buen testimonio por Dios para sí mismo e igualmente aceptado por ÉL.
8. INCOMPRENSIÓN acerca del Evangelio y su mensaje universal de salvación
9. DESCONOCIMIENTO sobre el significado del pan y el vino como simbólicos del cuerpo y la sangre de Cristo.
10. DESORDEN en el estilo de vida de los participantes quienes no comprendían que la cena del Señor es un evento de REVERENCIA que requiere introspección y análisis personal antes de participar.
11. DESCONEXIÓN sobre el acto de la cena unida y el futuro regreso de Cristo, la cena también anuncia su retorno en Gloria y poder cuando TODOS UNIDOS participaremos de la gran cena de bodas de la Iglesia con Jesucristo y estaremos UNIDOS compartiendo JUNTOS por toda la eternidad.
12. DESUNIÓN entre los hermanos y no compartiendo con los demás como un sólo cuerpo en Cristo donde no hay divisiones de clases, razas, ni lenguas, ni pared de separación entre los creyentes en Cristo.
__________
CONSIDERANDO este contexto y los puntos señalados arriba, pienso que podemos concluir que el "COMER o BEBER la CENA INDIGNAMENTE" tiene que ver con la manera en que se vive, se considera la fe cristiana y se comprende el propósito de la cruz de Cristo donde su carne fue rota y su sangre derramada para perdonar y crear UN SÓLO CUERPO de CREYENTES pertenecientes a la MISMA FAMILIA de la Fe, sin divisiones ni favoritismos, sino en un solo cuerpo unido por su sangre.
APLICACIÓN:
Por lo tanto, en nuestra IGLESIA (PCA) aplicamos este verso de tal manera que invitamos a participar juntamente a cualquier cristiano bautizado de CUALQUIER denominación cristiana trinitaria que esté activamente conectado a una iglesia local como miembro activo y en plena comunión con el cuerpo de Cristo.
De esa manera reconocemos que la iglesia de Cristo está activamente diseminada en las distintas iglesias y que todos somos un sólo cuerpo en Cristo, santo, unido y especial para Dios.
También pedimos a aquellos que no son creyentes, cristianos bajo disciplina, o quienes no expresan su fe cristiana como miembros en la comunidad de alguna iglesia cristiana local, que se ABSTENGAN de participar de la cena. Para los que no participan proveemos información sobre el significado de la cena y oraciones de arrepentimiento impresas para que puedan considerar su condición espiritual. Los invitamos a hacer preguntas y unirse a un grupo de alcance para que sepan los pasos a seguir y que así en el futuro puedan participar de la cena.
NUESTRA visión de la CENA del Señor es que no es sólo una ordenanza sino también un sacramento donde Cristo está espiritualmente presente con aquellos que participan dignamente, pero quien no lo recibe "dignamente" recibe castigo y juicio sobre su cuerpo. Por otra parte, y de la misma manera, como sacramento la cena confiere gracia y bendición a quiénes participan de este rito con fe y dignamente y con discernimiento sobre el significado de tan importante acto de obediencia.
Para más lectura sobre este tema, le recomiendo el siguiente artículo:
Los Beneficios de la CENA del Señor
http://vidaeterna.org/index.php/es/estudios-25998/116-los-sacramentos/444-los-beneficios-de-la-cena-del-senor
_____________
Escrito: 3 de marzo, 2023