(Tiempo estimado: 7 - 13 minutos)
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Por Jorge Trujillo

¿PORQUÉ DIOS MANDÓ A HACER UNA SERPIENTE de BRONCE?


Una de las excusas frecuentemente usadas por aquellas ramas del cristianismo que fabrican, venden, veneran y rinden homenaje a imágenes de talla (conocido como "iconofilia" (amor a imágenes) e "iconodulia" (veneraciónde imágenes) es que lo que ellos hacen no puede estar mal porque después de todo Dios mismo mandó a Moisés a hacer una serpiente de bronce y ponerla en medio del campamento de manera que quienes eran mordidos por las serpientes venenosas en el desierto y miraran la serpiente no murieran.

Ahora bien, es totalmente claro en las Escrituras que Dios mandó al pueblo de Israel a evitar toda clase de idolatría o cualquier parecido a ello.

En los diez mandamientos, Dios estableció lo que es correcto hacer y lo que no lo es dentro de un 'contexto religioso'. Lo primero que vemos que lo primero que Dios manda a su Pueblo es a tener una correcta relación con Él y evitar dar honra o veneración a otro dios u otra cosa creada que no fuese Él mismo. Por lo tanto, los tres primeros mandamientos se enfocan en traer a la nación a comprenderse y aceptar esa gran verdad: 

_______________


Los primeros Mandamientos: Éxodo 20 (ver Dt. 5.1-21):

Primer Mandamiento:

Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: 2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.

Segundo Mandamiento:

4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, 6 y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.

Tercer Mandamiento:

7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.

______________


Con el mandamiento a no hacerse imágenes de ningún tipo, Dios también añadió palabras y amenzas de castigo por desobedecer el segundo mandamiento:

"porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen"

Vemos que aquí el acto de desobedecer este segundo mandamiento era lo mismo que "aborrecer a Dios" y tal maldad sería causa de castigo hasta la cuarta generación.

Esas son palabras fuertes, sin embargo vemos que Dios también instruyó a Moisés a que "tallara" imágenes de frutas para adornar el santuario de reunión y también le ordenó que tallara y pusiera dos querubines sobre la tapa del Arca del Pacto.
_________________
 
Éxodo 25:19, 31

Harás, pues, un querubín en un extremo, y un querubín en el otro extremo; de una pieza con el propiciatorio harás los querubines en sus dos extremos 31 Harás además un candelero de oro puro; labrado a martillo se hará el candelero; su pie, su caña, sus copas, sus manzanas y sus flores, serán de lo mismo

_______________

Mas tarde, en su jornada por el desierto el pueblo de Israel fue desobediente a Dios por lo que el mismo le envió una plaga de serpientes venenosas que los estaban matando. La solución ante tal mortandad fue que Dios le dijo a Moisés que levantara una serpiente de bronce:
___________________

Números 21:6-9


Y Jehová envió entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel. 7 Entonces el pueblo vino a Moisés y dijo: Hemos pecado por haber hablado contra Jehová, y contra ti; ruega a Jehová que quite de nosotros estas serpientes. Y Moisés oró por el pueblo. 8 Y Jehová dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre un asta; y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá. 9 Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre un asta; y cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de bronce, y vivía.

__________________

Según el intérprete "iconofilo" ve en estas palabras permiso para crear imágenes de  "santos" del pasado y aun imágenes de Jesús mismo y rendirle "veneración" religiosa.

El problema está en que llegar a tal conclusión es un salto inadecuado en la interpretación ya que una cosa no sigue la otra, pues cómo vemos en su contexto las "imágenes" que Moisés hizo fueron mandadas a hacer por Dios directamente y tenían un propósito específico lo cual EXCLUÍA cualquier semejanza de culto.

Notamos entonces que hay al menos tres  propósitos en la creación de tales objetos tallados:

1. Ornamentales
2. Representativos
3. Educativos

Ornamentos

Las manzanas y flores de almendro talladas en los candelabros fueron hechas con el propósito de "adornar". Para esa obra Dios capacitó a hombres escogidos (ver Ex. 31:1-11).

De hecho, cuando ya la nación estaba establecida en la tierra prometida y después de la muerte del Rey David,  Salomón su hijo se propuso a construir el templo permanente en Jerusalén y se usaron imágenes como obras de artesanía para adornar el templo (ver 1 Reyes 6).

Representaciones:

Los querubines sobre la tapa del Arca del Pacto, el cuál estaba siempre escondido de la vista de todo el pueblo excepto cuando era transportado tenía como propósito representar el trono de Dios en el cielo de donde los hombres reciben su perdón (ver Isaías 6, Ezequiel 1, 10 y Apoc. 4). En realidad todo el tabernáculo pudiera ser una representación a menor escala del tabernáculo celestial (ver Ex. 25:9, y Heb. 8:5, 9:23)

Educación:
 
La educación a las generaciones posteriores en Israel se hizo en ciertas ocasiones por medio de ayudas visuales.  El rito de la Pascua era una ayuda visual tanto para el Hebreo adulto como para sus niños.  Fue establecida con el propósito de recordarles por siempre la obra de Dios al sacarlos de la esclavitud en Egipto. Lo mismo sucedió cuando el pueblo cruzó el río Jordan en seco. Josué ordenó que se tomaran doce piedras grandes y se levantara un monumento en aquel lugar a la orilla del río.  ¿Cuál era el propósito? El educar a generaciones venideras sobre lo que allí había sucedido:
 
 para que esto sea señal entre vosotros; y cuando vuestros hijos preguntaren a sus padres mañana, diciendo: ¿Qué significan estas piedras? les responderéis: Que las aguas del Jordán fueron divididas delante del arca del pacto de Jehová; cuando ella pasó el Jordán, las aguas del Jordán se dividieron; y estas piedras servirán de monumento conmemorativo a los hijos de Israel para siempre.

Finalmente consideramos la construcción de la serpiente de bronce. Nos causa intriga esto pues en la Biblia la serpiente representa a Satanás (ver Apoc. 12:9 y 20:2). Satanás es el agente principal de muerte en el mundo. Fue la serpiente quien engañó a Eva y a quien también obedeció Adán trayendo muerte para toda la raza humana.  Por así decirlo vemos que fue la "mordida" de la serpiente al tentar al hombre quien trajo muerte y condenación al mundo. Vemos también que "la simiente de la serpiente" es enemiga de la simiente de la mujer y siempre ha querido destruirla. Hay una guerra continua entre los descendientes de la serpiente y los descendientes de la mujer (ver Gen. 3:15)

Fue Cain la descendencia de la serpiente (ver 1 Jn. 3:12) la que mató a Abel, fue el Faraón, la cabeza y gran serpiente de Egipto quien quiso acabar con todos los niños de los Hebreos en la tierra. Fueron los líderes religiosos judíos en el tiempo de Jesús, "hijos del diablo" (ver Jn. 8) quienes buscaron matarlo juntamente con Judas a quien se le metió el diablo (ver Lc. 22:3, Juan 13:27) para planear la muerte del Jesús.

Pero Jesucristo nos da una explicación y nos educa en cuanto al significado de la serpiente que Moisés levantó en el desierto:
________________
Juan 3:14

Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, 15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
________________

En el mundo de la medicina (que interesantemente usa una serpiente en un asta como símbolo) se sabe miy bien que el antídoto para la picada de la serpiente es su mismo veneno y es el mismo virus el que se usa para contrarrestar los efectos dañinos de una enfermedad.

Así pues, Jesucristo quien vino a destruir las obras del diablo (ver 1 Jn 3:8) utilizó las mismas "artimañas" del diablo para conseguirnos la salvación. Moisés quizás no tenía esto muy claro pero Cristo en la cruz sería el antídoto para la muerte espiritual del ser humano. Jesús sería llevado a la muerte en un madero por medio de las estratagemas de hombres perversos impulsados por el mismo Satanás pero sería esa misma acción la que lo llevaría al triunfo sobre su maldad. La serpiente en el huerto representa y trajo la muerte, y fue, irónicamente, la muerte de Jesús en la cruz la que nos trajo vida:


____________
Hebreos 2:14

Así que, por cuanto los hijos han tenido en común una carne y una sangre, él también participó igualmente de lo mismo, para, por medio de la muerte, destruir el poder al que tenía el´´ imperio de la muerte, esto es, al diablo.
_____________

¿Significa eso que Dios aprueba el uso de imágenes de talla en su Iglesia?

La respuesta a esa pregunta es un "NO" contundente. Al contrario, la Biblia nos muestra que aquella serpiente de bronce se volvió en un gran problema de idolatría en Israel. El pueblo comenzó a "venerar" aquella "cosa de bronce" quemándole incienso.  Por varios siglos después del evento en el desierto y la muerte de Moisés los hijos de Israel tomaron la serpiente de bronce como un amuleto (lo mismo hicieron con el Arca del Pacto) y Dios tuvo que usar un rey justo en Israel para destruir la serpiente y acabar con la idolatría que llevaba al pueblo a la maldición de Dios.

_________________

2 Reyes 18

Reinado de Ezequías (ver 2 Cr. 29.1-2)

En el tercer año de Oseas hijo de Ela, rey de Israel, comenzó a reinar Ezequías hijo de Acaz rey de Judá. 2 Cuando comenzó a reinar era de veinticinco años, y reinó en Jerusalén veintinueve años. El nombre de su madre fue Abi hija de Zacarías. 3 Hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho David su padre. 4 Él quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán.[a] 5 En Jehová Dios de Israel puso su esperanza; ni después ni antes de él hubo otro como él entre todos los reyes de Judá.
 
______________

¿Latria vs. Dulia?

Por parte de quienes "veneran" imágenes se suele hacer diferenciación entre "latria" y "dulia" donde "latria" se refiere a "adoración " y "dulia" se refiere a "veneración". El diccionario define "dulia" como "latria" y viceversa.

Sin embargo, en la práctica y las definiciones de ambas palabras no existe tal distinción cuando se trata "del contexto religioso'. Por ejemplo, la Biblia nos dice que "honremos" nuestros padres y que es propio que los  "veneremos". La veneración a los padres significa respeto,  obediencia,  y honra. También se nos llama a rendir honra a quienes estén en posiciones de autoridad y aun a respetar sus enseñanzas aun después de muertos.

Sin embargo al mismo tiempo se nos dice que no "veneremos" imágenes: "No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás" (Ex. 20:5). Por lo que el mero acto de inclinarse ante una imagen es quebrantar el segundo mandamiento.

No fueron los apóstoles ni la Biblia la que instituyó la veneración (dulia) de imágenes sino la Iglesia Católica Romana muchos siglos más tarde.

En el el Segundo Concilio de Nicea en el año 787d.C. la iglesia antigua (erróneamente) se pronunció a favor de la veneración de imágenes y condenó como "separados de Dios" a todos los que se opusieran a esa conclusión:

==========

Las cosas que hemos decretado, estando así bien fundamentadas, es confesamente y sin duda aceptable y agradable delante de Dios, que las imágenes de nuestro Señor Jesucristo como hombre, y las de la inmaculada Madre de Dios, la eterna la Virgen María, y de los honorables Ángeles y de todos los Santos, debe ser venerada y saludada. Y si alguno no lo creyere, sino que se empeñare en debatir más el asunto y está mal afectado con respecto a la veneración debida a las sagradas imágenes, ése sea nuestro santo concilio ecuménico (fortificado por la obra interior del Espíritu de Dios, y por las tradiciones de los Padres y de la Iglesia) anatematiza. Ahora bien, el anatema es nada menos que la separación completa de Dios.
2 Concilio de Nicea (787d.C.)

===========

Conclusión

Como vemos, no es posible sacar la Biblia de contexto para justificar la "iconodulia" por parte de aquellos que dicen adorar al verdadero Dios. Las acciones de saludar,  poner velas, incienso, flores, pedazos de pan, frutas y hasta tabaco ante imágenes creadas por los hombres, por muy religiosos que sean, no tiene sustento en las Escrituras.  Uno de los Reformadores dijo que "el corazón del hombre es una fábrica de ídolos" y eso es así. Eso no significa que seamos irreverentes en cuantoa la memoria de nuestros antepasados en la fe y sus buenos ejemplos, sino una verdadera reverencia al honrar y venerar sólo al mismo Dios quien ellos veneraron y honraron. Usar imagenes con fines ornamentales, representativos o educativos no es pecado,  pero el inclinarse ante una estatua de Pablo, Pedro, María, los ángeles, o el mismo Jesús, no es ser bíblico sino todo lo opuesto, es ser antibiblico y desobediente a Dios.
 
_________

Por Jorge Trujillo
Escrito: 11 de marzo, 2023