(Tiempo estimado: 3 - 6 minutos)

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

¿Hay alguna diferencia entre el amor de Dios o este igual para todo el mundo?

-por Jorge L Trujillo


 

No es tan fácil entender este tema que al parecer debiera ser tan sencillo. La biblia habla del "amor de Dios" al mismo tiempo que habla del "odio de Dios". ¿Cómo podemos entenderlo? Obviamente Dios no ama a todos, al menos no de la misma manera. Dios no ama al mundo de la misma manera que ama sus hijos, sus escogidos.  R.C. Sproul nos presenta tres maneras de ver el amor de Dios en la relación con los hombres:

1. Amor de Benevolencia

a. Referencia a la tendencia o disposición de hacer bien a otros, actos de caridad o buena voluntad para con otros.

2. Amor de Beneficencia

a. Es la Benevolencia en acción. Este tiene que ver con “hacer bien” a otros. Tiene que ver con la benignidad de Dios para todos los hombres. Por ejemplo cuando Dios manda lluvia sobre malos y buenos, etc.

3. Amor de Complacencia

a. Dios se complace solamente en los que le pertenecen. Este es el amor del que gozan los escogidos, los cristianos nacidos de nuevo y aquellos que son parte de la familia de Dios. De este amor no gozan los incoversos. Cuando Dios dice a “Jacob amé” es con referencia a este amor especial del que gozan aquellos que Dios considera suyos y no otros. De este amor no gozaba Esaú.

El odio y el amor de Dios

A diferencia del amor temporal, benevolencia o beneficiencia que Dios puede tener por los impíos, el amor que tiene por los suyos es un amor eterno, es amor de complacencia.
Dios aborrece los pecadores y su conducta pecaminosa aunque al mismo tiempo, en su misericordia y bondad deje caer lluvia sobre ellos y bendiga sus empresas. Bajo este amor también se incluye la predicación del evangelio, la libre oferta de salvación y el llamado genuino al arrepentimiento. Este amor, sin embargo, no debe ser confundido con la “gracia especial” de la que solo gozan los que le pertenecen. El amor de Dios por toda la humanidad ha sido denominado “gracia común” aunque pienso que es mejor llamarlo ‘bondad universal’ o benignidad temporal que tiene fin. En comparación el amor que tiene Dios por los suyos es un “amor eterno”, “único” y “especial”.

En Romanos 9 leemos “a Jacob amé y Esaú aborrecí”. La Biblia no dice en ninguna parte ni indica que Dios “aborrece el pecado y ama al pecador” a menos que se trate de los creyentes o de sus hijos. Dios ama los suyos. De Cristo se dice que “amó los suyos hasta el fin” (Juan 13:1). Dios ama por lo tanto a los creyentes (píos) y aborrece los incrédulos (impíos). Como consecuencia de su aborrecimiento (odio) “la ira de Dios está sobre ellos”.

Por ejemplo: Juan hace diferencia entre aquellos a quienes el Padre ha dado su amor y el mundo:


1 Juan 3:1 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no lo conoció a él.

 

Dios ama a sus hijos:


Hebreos 12:6 porque el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo".

 

El amor de Dios para los hombres pecadores es distinto al amor de Dios para los suyos. Desde el punto de vista del amor general Dios ama a toda su creaci

ó

n. Desde el punto de vista del amor especial, Dios no ama sino que odia los pecadores.

No todos son hijos de Dios, solamente los creyentes lo son (Juan 1:12). Por lo tanto solamente a los creyentes Dios ama y disciplina como hijos. Los que no son hijos están bajo la ira de Dios no bajo su amor eterno aunque temporalmente gocen de su benevolencia, su beneficencia y sus bondades.


Deuteronomio 7:7-8 "No por ser vosotros el más numeroso de todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido, pues vosotros erais el más insignificante de todos los pueblos, 8 sino porque Jehová os amó y quiso guardar el juramento que hizo a vuestros padres; por eso os ha sacado Jehová con mano poderosa, y os ha rescatado de la servidumbre, de manos del faraón, rey de Egipto.

 

¿A quién amó Dios, a todas las naciones o solamente a Israel? ¿Y que de Juan 3:16?


Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo que dio a su hijo unigénito para que todo aquel que en el cree no se pierda mas tenga vida eterna.

 

Es claro en ese verso que Dios amó al mundo. Ese es un amor general por todos.  El problema está en tomar ese verso por sí solo sin mirar el resto de la Biblia.  Por ejemplo, el mismo Juan sigue diciendo que el amor de Dios es para que “los que creen” no se pierdan. Ese es un  amor especial por los creyentes. ¿A qué mundo se está refiriendo? ¿Quiénes se benefician de esa dádiva de Dios? Es obvio que son solamente los creyentes los que se benefician de ese acto de amor y no otros. Más adelante dice que los que no creen “están condenados”.  Pablo dice en Romanos 8 que "Dios entregó a su Hijo por nosotros... los escogidos de Dios."  Allí se hace más claro lo que Juan dice.  El contexto de Romanos una vez más indica el amor de Dios por los suyos: “somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó” y “nada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.” Otra vez, preguntamos: ¿A quien amó Dios, a todos o solamente a los escogidos? ¿A quién ama Dios en Cristo Jesús, al mundo entero o nosotros sus hijos? Creo que la respuesta es clara.



 

Copyright/Derechos ©
Para más estudios gratis visite nuestro Sitio en la Internet

Ministerios Vida Eterna, Inc.

http://www.vidaeterna.org / http://www.vidaeterna.net / http://www.vidaeterna.es

-------------------------*---------------------------

Tenga libertad para duplicar, mostrar o distribuir esta publicación a quien la desee, pero siempre y cuando la noticia de derechos sea mantenida intacta y no se hagan cambios al artículo. Esta publicación puede ser distribuida solamente en su forma original, sin editar, y sin costo alguno

Julio 29, 2010.