(Tiempo estimado: 2 - 4 minutos)

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

¿Nuestra lucha es contra la carne, contra el diablo o ambos?

Por Jorge L Trujillo


¿Es el diablo....... o soy yo, realmente? ¿Es mi carne, mi
concupiscencia (mi debilidad) lo que me lleva a realizar una desobediencia o al contrario es el diablo, o una combinación de estos?


Usted tiene razón cuando dice que es su carne quien lo lleva a pecar y también tiene razón cuando dice que es una combinación de ambos (el diablo y la carne). La posición del diablo es la de solicitar a pecado. El diablo (o sus demonios ya que el diablo no es omni-presente) NO pueden hacerle a usted caer en pecado, pero si puede solicitarle a pecar. Mire lo que paso a Jesús:

Mateo 4:2 Y habiendo ayunado cuarenta días y cuarenta noches, después tuvo hambre.3 Y llegándose á él el tentador, dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se hagan pan.4 Mas él respondiendo, dijo: Escrito está: No con solo el pan vivirá el hombre, mas con toda palabra que sale de la boca de Dios.

El diablo no pudo hacer caer a Jesús, solamente solicitó a este para que pecara. Es cierto que Jesús no tenia pecado ni mala concupiscencia, pero aun así fue tentado (probado) en todo como hombre:

Hebreos 4:14 Por tanto, teniendo un gran Pontífice, que penetró los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. 15 Porque no tenemos un Pontífice que no se pueda compadecer de nuestras flaquezas; mas tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

La razón principal del diablo al solicitarle a pecar es la de destruir su fe. Mire lo que dice el apóstol Pablo:

1 Tesalonicenses 3:4 Que aun estando con vosotros, os predecíamos que habíamos de pasar tribulaciones, como ha acontecido y sabéis. 5 Por lo cual, también yo, no esperando más, he enviado á reconocer "vuestra fe", no sea que "os haya tentado el tentador", y que nuestro trabajo haya sido en vano. 6 Empero volviendo de vosotros á nosotros Timoteo, y haciéndonos saber vuestra fe y caridad, y que siempre tenéis buena memoria de nosotros, deseando vernos, como también nosotros á vosotros,

Si su carne (concupiscencia, malos deseos) están bajo el dominio del Espíritu, usted NO cae en pecado, al contrario si su carne no está bajo el dominio del Espíritu, usted está lleno de suciedad mental de la carne (concupiscencia) y ha dado lugar al diablo, entonces cae en pecado. No peca porque el diablo lo hizo pecar sino porque usted estaba dejándose llevar por la concupiscencia de su carne. Mire lo que le dijo Pedro a Ananías:

Hechos 5:3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué ha llenado Satanás tu corazón á que mintieses al Espíritu Santo, y defraudases del precio de la heredad?
4 Reteniéndola, ¿no se te quedaba á ti? y vendida, ¿no estaba en tu potestad? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido á los hombres, sino á Dios.

Ananías no cayó en pecado porque su tentación fue mucho más fuerte del que la de otros, el cayó porque había suciedad (concupiscencia) en su corazón.   Era carnal y su carnalidad lo llevó a pecar.  Dios le ha dado poder a los creyentes sobre su carne por medio de Cristo. El pecador no tiene otro remedio que hacer lo que el diablo quiere porque es el diablo quien le gobierna, desde la caída de Adán y Eva, el mundo cayó bajo el dominio de Satanás, por eso tuvo que venir Cristo a librar al mundo de la prisión y cautividad del Diablo.

En realidad, la idea central de Santiago es que "Dios es bueno y la maldad NUNCA procede de Él". Nadie que peca o cae en pecado puede decir, "Eso paso porque Dios lo quiso y él sabe todas las cosas" como he oído decir algunas personas, el pensar/hablar de esta manera es blasfemar contra Dios porque ¡Él es Santo!!

Una vez usted está en Cristo, es distinto, el diablo no tiene potestad sobre usted. Usted tiene poder por medio de Cristo, ¡El diablo propone, pero usted dispone! O vivimos por el Espíritu y vencemos o vivimos por la carne y caemos en pecados, "Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos". Gálatas 5:24.

 

Escrito y añadido:  07/12/2001