(Tiempo estimado: 4 - 7 minutos)

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

¿Participaban de la Pascua las Mujeres en el Antiguo Testamento?

-por Jorge L. Trujillo


En este breve estudio concluímos que las mujeres no participaban de la fiesta de la pascua o la cena pascual del Antiguo Testamento. La evidencia bíblica apunta a que solamente los varones estaban llamados a participar de la fiesta:

Números 9:1 El SEÑOR habló a Moisés en el desierto del Sinaí, en el primer mes del segundo año de su salida de la tierra de Egipto, diciendo: 2  Que los hijos (BEN) de Israel celebren la Pascua a su tiempo señalado.  

Las fiestas de Israel eran ofrendas a Jehová. La edad establecida para traer ofrenda a Dios era veinte años: "Todo el que sea contado, de veinte años arriba, dará la ofrenda a Jehová" (Ex. 30:14). La palabra utilizada para referirse a los que habían de participar en la cena es HIJOS, palabra masculina para indicar que era referencia a “los varones”

Esto es evidente cuando vemos que la ley lo señala efectivamente de esa manera: 

Éxodo 23:17 Tres veces al año se presentarán todos tus varones delante del Señor DIOS. 18  No ofrecerás la sangre de mi sacrificio con pan leudado; ni la grosura de mi fiesta quedará hasta la mañana. 19  Traerás lo mejor de las primicias de tu tierra a la casa del SEÑOR tu Dios. No cocerás el cabrito en la leche de su madre. 20  He aquí, yo enviaré un ángel delante de ti, para que te guarde en el camino y te traiga al lugar que yo he preparado. 

Éxodo 34:22-27 También celebrarás la fiesta de las semanas, es decir, los primeros frutos de la siega del trigo, y la fiesta de la cosecha al final del año. 23  Tres veces al año se presentarán todos tus varones delante de DIOS, el Señor, Dios de Israel. 24  Porque yo expulsaré a las naciones de tu presencia y ensancharé tus fronteras, y nadie codiciará tu tierra cuando subas tres veces al año a presentarte delante del SEÑOR tu Dios. 25  No ofrecerás la sangre de mi sacrificio con pan leudado, ni se dejará nada del sacrificio de la fiesta de la Pascua hasta la mañana. 26  Traerás a la casa del SEÑOR tu Dios las primicias de los primeros frutos de tu tierra. No cocerás el cabrito en la leche de su madre.  27  Entonces el SEÑOR dijo a Moisés: Escríbete estas palabras; porque conforme a estas palabras he hecho un pacto contigo y con Israel.  

Dios prometió proteger la tierra mientras los varones de toda la nación hacían el peregrinaje tres veces al año hasta el lugar señalado por Dios para tal celebración (Ex. 34:24). Aunque era un tiempo de regocijo para cada miembro de la nación (Deut. 16:14). Según la Biblia solamente los varones adultos estaban llamados a las tres convocaciones anuales. El comentario de JF&B explica: "No se ordenó a las mujeres que emprendieran los viajes, en parte por la debilidad natural de su sexo y en parte por sus preocupaciones domésticas" (Deut. 16:16). Las mujeres, los extranjeros y los niños no tenían mandamiento de participar de estas fiestas:

Las tres fiestas anuales son las siguientes eran:  

  • -La Fiesta de los panes sin levadura (de la Pascua) – vs. 25  
  • -La Fiesta de las semanas (de la siega, pentecostés o primicias) –vs. 22  
  • -La Fiesta de la cosecha (de los tabernáculos)- vs. 22  

Si algún extranjero deseaba participar de las fiestas, debía primero circuncidarse antes de poder participar: 

Éxodo 12:48 Pero si un extranjero reside con vosotros y celebra la Pascua al SEÑOR, que sea circuncidado todo varón de su casa, y entonces que se acerque para celebrarla, pues será como un nativo del país; pero ninguna persona incircuncisa comerá de ella.

Personas Inmundas

En su artículo Examinando el Paidobautismo, El Dr. Brian Schwertley explica que las personas que estaban inmundas al momento de la fiesta, como por ejemplo, por haber tocado el cadáver de un muerto no podían participar de la cena pascual junto con el pueblo pero podían hacerlo el mes próximo, exactamente 30 días después (Números 9:6-12).  Si suponemos que las mujeres también participaban de la fiesta de la pascua junto con los hombres, debemos entender que aquellas mujeres con menstruación eran consideradas inmundas y por lo tanto no podían la podían  comer (Lev. 15:19ss). Si usamos para las mujeres inmundas la misma regla dada a los varones inmundos al momento de la fiesta ya que no hay otra regla en la Biblia y la mujeres inmundas a causa de su menstruación debían que esperar “un mes” para poder comerla el problema era igual, en un mes las mujeres estarían de nuevo con su ciclo menstrual y no podrían participar de la pascua porque eran inmundas.  En todo caso,  al menos una cuarta parte de las mujeres de Israel nunca comerían la pascua.

En el Nuevo Testamento vemos la celebración de la Pascua de Jesús con sus doce apóstoles, todos varones. Pedro estaba casado (y posiblemente algunos de los otros 1 Cor. 9:5), sin embargo no se menciona que haya traído a su esposa (ni hijos menores) con el para la celebración de la Pascua.


En fin, el hecho de que le mandamiento según la ley era de que solamente los varones subieran a Jerusalén a celebrar la pascua indica claramente que las mujeres no estaban llamadas a participar de esta fiesta.

(Escrito: Febrero 7, 2010/ Revisado: 05/07/2020.)

 


 
Comentario de Calvino sobre Deut. 16:16
 
Versículo 16

16.Tres veces en un año.

Anteriormente hemos dicho que aunque los otros días festivos no debían descuidarse, aún así, porque Dios permitiría la enfermedad de Su pueblo, no se les impuso la necesidad de ir a Jerusalén cinco veces al año.

Nuevamente, debido a que solo la mitad del séptimo mes contenía tres días festivos, es decir, del primero al decimoquinto, por la misma razón, A LOS HOMBRES SOLO SE LES EXIGE QUE SALGAN de SUS CASAS y CELEBREN las SAGRADAS CONVOCACIONES;

Pues así se cuidan las hembras, para quienes viajar no es tan conveniente. Además, a través de la fecundidad prometida por Dios, casi siempre estaban embarazadas o amamantando.

También es cierto que LOS NIÑOS y los varones JÓVENES FUERON EXCEPTUADOS MENORES de VEINTE AÑOS, ya que Dios incluye bajo ÉL TÉRMINO HOMBRES SOLO a aquellos que formaron parte del censo.

Si hay ALGUIEN OBJETA que en la adoración espiritual de Dios NO HAY DIFERENCIA entre hombres y mujeres; la RESPUESTA es FÁCIL, que LOS PADRES de las FAMILIAS SE PRESENTARON allí EN NOMBRE de SUS ESPOSAS e HIJOS: de modo que la profesión se extendió al otro sexo y a los de corta edad. A esto David parece aludir, cuando dice:

"Tu pueblo vendrá con ofrendas voluntarias en el día de tu asamblea, en las bellezas de la santidad" (Salmos 110: 3).

Porque, hablando de las ofrendas voluntarias del pueblo, busca un ejemplo de ello, a la manera de los profetas, del culto legal.

Para que los judíos no se opongan a que haya peligro de invasión hostil, si la tierra se despoja de sus defensas al reunir a todos los hombres en un solo lugar, Dios anticipa esta duda en Éxodo 34, prometiendo que Él proveerá eso. Nadie deseará asaltar sus hogares abandonados; porque a esto la oración se refiere: "Echaré a las naciones delante de ti, y ampliaré tus fronteras, para que nadie desee tu tierra", Éxodo 34:24 de donde también nos reunimos, que la adoración de Dios no se estableció por completo hasta que todos las naciones vecinas fueron sometidas, y Él había colocado Su santuario en el Monte Sión.
 
 

Copyright/Derechos ©
Para más estudios gratis visite nuestro Sitio en la Internet
 

Ministerios Vida Eterna, Inc.  

http://www.vidaeterna.org / http://www.vidaeterna.net / http://www.vidaeterna.es  

-------------------------*---------------------------  

Tenga libertad para duplicar, mostrar o distribuir esta publicación a quien la desee, pero siempre y cuando la noticia de derechos sea mantenida intacta y no se hagan cambios al artículo. Esta publicación puede ser distribuida solamente en su forma original, sin editar, y sin costo alguno 

alt