por Jorge Trujillo
¿Cuál es “el fin del siglo” en Mateo 24?
El capítulo 24 del evangelio según Mateo se ha prestado para varias interpretaciones. Principalmente hay dos escuelas de interpretación: el Futurismo y el Preterismo. Ambas escuelas entienden el cumplimiento desde ópticas completamente opuestas.
Desde el punto de vista Futurista (y Dispensacional), este capítulo se refiere mayormente a un futuro evento cerca del fin y justo antes de la venida de Cristo. Los Preteristas Totales (y Futuristas Parciales) sugieren que la frase “el fin del siglo” (Mateo 24:3) se refiere al fin de la era judía.
Consideramos que ambas interpretaciones tan opuestas no pueden estar en lo correcto en cuanto a ese verso. Aunque no soy ni Preterista ni Dispensacionalista, creo es posible determinar a qué se refirió Jesús y sus discípulos cuando usaron esa frase y cuál de las dos escuelas de pensamiento tiene la razón. Pienso que para poder entender de que se trata debemos estudiar las enseñanzas de Jesús a sus discípulos previas a este relato ya que los discípulos hicieron esta pregunta a Jesucristo basada en una información previa que tenían de acuerdo a lo que el les había enseñado durante su ministerio.
Los preteristas, tanto totales como parciales, sostienen que “el fin del siglo” se refiere a ese fin de la religión Mosaica que vino sobre la nación de Israel con la destrucción del templo en el año 70dC por las tropas romanas que llegaron a Jerusalén en medio de una guerra contra los judíos. Sin embargo, pensamos que tal interpretación está equivocada ya que el contexto del mismo evangelio complete de Mateo milita contra tal idea y que la interpretación futurista es la correcta.
La frase “fin del siglo” o a veces traducida “fin del mundo” es en griego “συντελείας τοῦ αἰῶνος” que transliterado es “sunteleias tou aionos.” Esta frase aparece de forma idéntica cinco veces en el evangelio de Mateo y para no repetir lo mismo voy a citar al pastor Dispensacionalista, John MacArthur sobre su comentario con respecto al uso de esta frase en Mateo:
Al final de Mateo 24:3, los discípulos le preguntaron al Señor: "¿Qué señal habrá... del fin del siglo?" La frase "el fin de la era" se traduce de la frase griega sunteleias tou aionos. Aparece cinco veces en el evangelio de Mateo. Sunteleias significa "el fin completo". Así que los discípulos preguntaban: "¿Cuándo será el fin de la era del hombre?"
En Mateo 28:20 Jesús dijo a sus discípulos: "He aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo [συντελείας τοῦ αἰῶνος]". Él estará con nosotros hasta el final. En la parábola del trigo y la cizaña, Jesús dijo: "La siega es el fin del mundo [συντελείας τοῦ αἰῶνος], y los segadores son los ángeles. Por tanto, como la cizaña se recoge y se quema en el fuego, así será al final de este siglo [συντελείας τοῦ αἰῶνος]" (Mateo 13:39-40). La frase se usa dos veces en esos versículos. El final de la era es cuando Dios separa el trigo de la cizaña y envía la cizaña al infierno.
Los versículos 42-43 dicen que Él "los echará en un horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes. Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre".
La frase se usa de nuevo en Mateo 13:49-50: "Así será al fin del mundo [συντελείας τοῦ αἰῶνος]: saldrán los ángeles, y apartarán a los impíos de entre los justos, y los echarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el crujir de dientes".
"El fin del siglo " entonces se refiere al momento en que Dios viene en el último juicio final y envía a los incrédulos al infierno y lleva a los creyentes a Su presencia.
¿Qué señal debían buscar los discípulos que indicara el fin de la era? ¿Cuándo sabrían que el juicio final estaba a punto de ocurrir? ¿Cuándo sucederá eso? Esas preguntas impulsaron el sermón del Señor en Mateo 24-25.
La respuesta del Señor comienza en el versículo 4. Respondió a la pregunta de los discípulos, pero no dijo nada más acerca de la destrucción de Jerusalén. Eso es porque Él sabía que la destrucción no tendría nada que ver con Su regreso. El juicio promulgado sobre Israel en el año 70 d.C. fue para los judíos no regenerados y que rechazaban a Cristo de ese tiempo. Fue solo una pequeña muestra del juicio que vendrá al final de la era cuando el Mesías regrese en toda su gloria. Ese es el tema del sermón conocido como el Discurso de los Olivos. El Señor llevó a Sus discípulos desde su momento en la historia hasta el futuro lejano, cuando Él regrese para establecer Su reino en gloria (MacArthur, 2016). [negritas u subrayadas añadidas]
Aunque difiero de MacArthur en su Dispensacionalismo, creo que está totalmente correcto en que “el fin del siglo” [συντελείας τοῦ αἰῶνος], en la mente de los discípulos que le hicieron la pregunta a Jesús estaba ligado al entendimiento de las cosas que Jesús mismo le había enseñado en varias ocasiones previas durante su ministerio con respecto a ese “final” o el “fin del siglo” [συντελείας τοῦ αἰῶνος]. Es muy claro que se refiere a:
- La cosecha final donde se hará separación final del trigo y la cizaña
- La gran selección entre malos y buenos por los ángeles cuando Cristo regrese
- El juicio final donde los impíos serían echados al fuego y los justos entrarían al reino eterno
No hay manera de que ninguna de esas tres cosas se refiera a lo ocurrido en el año 70 d.C. y sobre eso están de acuerdo aun los ‘Preteristas Parciales’ (siendo semi-futuristas). Sin embargo, ellos mismos erradamente y de manera extrañamente arbitraria rechazan el contexto de todo el evangelio de Mateo y sostienen que “el fin del siglo” [συντελείας τοῦ αἰῶνος] en Mateo 24:3 se refiere al año 70d.C. y no al final del mundo en el futuro, sino final del sistema judío y no al todavía FUTURO final del mundo cuando Cristo vuelva en poder y gloria tal como se indica claramente en el contexto del libro entero de Mateo.
El fin del siglo, según lo describió Jesucristo, por lo tanto, no ha llegado aún. Encontramos más apoyo para esta interpretación en los otros evangelios. Por ejemplos, Marcos se refiere a “la siega” solamente, pero lo explica de la misma manera que Mateo lo hizo a los judíos.
____________________________________
Escrito: 8 de marzo, 2022.
Añadido a este sitio: 14 de marzo, 2022.