¿Está
Dios ilegal en la Tierra?
-por
Jorge L Trujillo
Jeremías 23:23-34
"¿Soy yo Dios de cerca solamente,
dice Jehová, y no Dios de
lejos? 24 ¿Se ocultará
alguno,
dice Jehová, en escondrijos
donde yo no lo vea? ¿No lleno yo,
dice Jehová, el cielo y la
tierra?
Estábamos
todos en nuestro carro familiar e íbamos rumbo a la iglesia; al llegar
a una de las intersecciones la luz de tránsito cambió a rojo y me tuve
que detener. Pronto notamos
que un desamparado pedía limosna a los ocupantes de los carros que
paraban en la intersección. Cuando
pasaba cerca del nuestro, le hice señal para darle algo de dinero.
Los niños me preguntaron ¿por qué le daba dinero? y les
expliqué que el hombre tenía necesidad porque seguramente no tenía
casa, ni comida, ni ropa, y que de esa manera podía suplir de alguna
forma su necesidad para un plato de comida, desde ese entonces me pedían
el dinero para ser ellos quien le daban algo a los desamparados que se
paraban a pedir en la intercesión.
Quizás usted se preguntará, ¿Qué tiene que ver esa historia
con el título de este escrito?, lo cierto es que tiene que mucho ver y
es lo que trataré de explicar en lo que sigue de este artículo. Sucede que se ha levantado un novedosa ‘doctrina’ en
algunos círculos ‘evangélicos’ que dicen que Dios no puede hacer
nada en la tierra porque está ilegal y que por lo tanto necesita el
permiso del hombre para poder operar en ella.
La “Doctrina”
El
proponente principal de esta enseñanza es Myles Munore (M.M.), un
pastor de las Bahamas el cual vi hace unos años (2003) en el canal de
televisión de TBN siendo entrevistado por Benny Hinn.
En su entrevista, M.M. exponía muy hábilmente su concepto de la
ilegalidad de Dios sobre la faz de la tierra, palabras que Benny Hinn
encontraba maravillosas y que según el mismo admitía “nunca antes
había escuchado.” Personalmente me pareció extraña la forma de pensar de M.M.
y no es de sorprendernos que Benny Hinn recibiera tan fácilmente todo
lo que este hombre decía sin problema alguno.
Aunque no me gustó mucho lo dicho, pensé que eso no tendría
trascendencia alguna al ser algo tan lejos de la realidad de lo que enseña
la Biblia. Sin embargo, a veces subestimamos el poder de la ignorancia bíblica
y pensamos que “los hombres de Dios” de veras pueden discernir el
error y rechazarlo, pero mi interés por investigar un poco más y
alentar el pueblo de Dios contra tan extraña doctrina fue despertado
cuando hace unos casi cuatro años atrás (2005), mientras miraba el
canal de TBN, el invitado en esa ocasión era el pastor “apóstol”
Guillermo Maldonado (G.M.) de Miami. G.M. tuvo la oportunidad de
predicar un
breve mensaje en inglés, y lo que hizo fue repetir los mismos
conceptos, casi palabra por palabra, que había visto decir a M.M unos años
antes. Las cosas que tanto M.M. como G.M. dijeron me causaron tanta
preocupación en cuanto a lo que esta falsa enseñanza representaba para
los creyentes del mundo hispano que fui al sitio de TBN y transcribí
el sermón y lo compartí con algunos
ministros y hermanos cristianos para que estuvieran al tanto de la
‘nueva enseñanza’ que ya subía con fuerza dentro de la iglesia.
Así ha sido, las ideas de M.M se han extendido no solamente en
el mundo de habla inglesa sino también entre los hispanoparlantes.
Vivimos
en un tiempo donde se pone la ‘nueva revelación bíblica’, (queriendo
decir con eso, otra forma de entender la Biblia) muy por encima de la
forma histórica de cómo el Cristianismo lo ha entendido.
El ‘nuevo apostolado’ que mantiene un gran sector de la
iglesia profesante cautiva bajo su dominio, se jacta de traer “nueva
revelación” y “nuevo entendimiento” a la iglesia, pero que va
contra el entendimiento histórico y cristiano de la Biblia.
Buscando
información adicional sobre el tema encontré los videos un mensaje
predicado por M.M. en el 2003 titulado “El propósito de la oración[i]”.
En esa predicación M.M. expone lo que él piensa es el propósito
de la oración y declara sin ningún tipo de reservas que “Dios está
limitado por su palabra”, que “Dios es soberano hasta que abre la
boca”; “cuando Dios
habla, Dios deja de ser soberano porque tiene que atarse así mismo a la
palabra que ha hablado.” En
ese sermón M.M. sigue explicando con todo lujo de detalles su teoría
sobre “el propósito de la oración” y dice que después de Dios
haber creado al hombre sobre la faz de la tierra, “el señaló el
momento específico cuando nació la oración”. Según M.M., en Génesis
1:26 Dios declaró al hacer al hombre: (diciéndolo, no leyéndolo) “hagamos al hombre a nuestra
imagen y semejanza y que tenga dominio sobre la tierra.”
El pastor M.M., procede a explicar que Dios no se incluyó en
este dominio sobre la tierra sino que se excluyó así mismo. Según M.M.,
Dios creó al hombre espiritual en Génesis 1 pero en Génesis 2 creó
el cuerpo físico para meter al hombre espiritual que había creado
dentro de ese cuerpo de tierra[ii].
Eso, según las enseñanzas de M.M., significa que el ser
‘espiritual’ está ilegal en la tierra por lo cual debe tener un
cuerpo físico para poder funcionar, y de esa manera concluye que como
Dios es un ser espiritual, por eso, está ilegal en la tierra y no pude
hacer nada que el hombre, quien sí está legalmente, no le de permiso
para hacer ya que el dio al hombre ‘dominio’ sobre la tierra.
Como Dios no tiene ese dominio, el depende del permiso del
hombre, y dice “Por lo tanto, si algo ha de ser hecho en la tierra,
tiene que ser hecho por un espíritu con un cuerpo”; y si el hombre no
le da permiso a Dios, él no puede hacer nada porque es ilegal que él
lo haga. M.M. también indicó en su mensaje que Jesús es el cuerpo de
Cristo; María es madre de Jesús pero no es madre de Cristo.
M.M. dice (sin fundamento bíblico alguno) que Dios le pidió a
María que le prestara su vientre para que Jesús naciera y fuese de esa
manera legal en la tierra y que después que Dios recibió el permiso de
María, entonces pudo entrar a su cuerpo.
Luego, sigue diciendo M.M. (aun sin fundamento bíblico) que
“Jesús murió en la cruz pero que Cristo no murió; Cristo bajó al
infierno y le arrebató las llaves al diablo.” El describe a Cristo teniendo una conversación con el diablo
en el infierno, en la cual el diablo se sorprende al ver al espíritu de
Cristo viniendo ante él y le dice que está ilegal, a lo que Cristo
responde, yo estoy legal porque el cuerpo de Jesús esta muerto allá
arriba, y de esa manera, Cristo entonces llega hasta donde está el
diablo y le quita las llaves de la muerte, el hades y el infierno al
diablo ante la presencia de todos los demonios (esto es producto de la
imaginación de M.M pues tampoco
tiene fundamento bíblico). Los aplausos de la congregación se
escuchaban fuertes, la gente se alegraba al oír las palabras de M.M.,
situación que solo puedo calificar de muy triste, ya que toda esa
historia no está en la Biblia sino en la mente de M.M.
La oración como ‘permiso’ otorgado a Dios
¿Necesita Dios el permiso del hombre para funcionar en
la tierra? El enfoque principal de M.M. está supuestamente puesto en
que las personas hagan oración, aunque eso sería una buena meta, lo
cierto es que si las razones para alcanzar la meta son equivocadas, la
meta misma está equivocada. Si
el motivo de la oración no es las correcto, la oración, por mucha que
sea, no sirve absolutamente de nada y ese es el problema que crea M.M.
con su teoría. La creencia del permiso dado a Dios por medio de la oración
parte de su creencia, como abiertamente lo declara, que Dios está
limitado y la oración fue creada a causa de la limitación de la
palabra de Dios. M.M dice:
Whatever
God says becomes law to creation and also to God. God is sovereign until
he speaks but when he speaks, he becomes ‘trapped’ by what he says
and that is why God doesn’t speak too much. When he speaks, his
sovereignty becomes ‘limited’ by his word.
Prayer was created by the
limitation of God’s word.
[Cualquiera
cosa que Dios dice, se convierte en ley para su creación y también
para el mismo Dios. Dios es
soberano hasta que habla, pero cuando el habla, el se atrapa a sí mismo
por lo que dice y por eso es que Dios no habla mucho. Cuando el habla su
soberanía se hace ‘limitada por su palabra. La oración fue creada
por la limitación de la palabra de Dios.]
M.M.
dice que Dios quiere que la gente ore para que Él pueda usarlo: “Dios no le usa porque usted es puro, Él (Dios) le usa porque él está
atrapado.”
M.M. declara:
God
cannot interfere on earth without a human.
What is prayer? I define it this way: Prayer is man giving God a
license to interfere in planet earth… I want you to find in the
anywhere Bible where God did anything without a human… God don’t use
you because you are pure, he uses you because he is trapped.
[Dios
no puede interferir en la tierra sin un humano. ¿Qué es la oración?
Yo lo defino de esta manera: Oración es el hombre otorgando licencia a
Dios para interferir en el planeta tierra… Yo quiero que usted
encuentre cualquier lugar en la Biblia donde dios hizo algo sin un
humano… Dios no le usa porque usted es puro, el le usa porque él está
atrapado.]
No
solamente M.M. dice que la oración es permiso a Dios por parte del ser
humano sino que relata la historia de Abraham de manera que Dios mismo
toma la iniciativa de buscar permiso de los hombres para destruir Sodoma
y Gomorra, el dice que: “Dios le dijo a Abraham, voy a destruir [a
Sodoma y Gomorra], Abraham dijo ¿porqué vienes a mí?” y Dios le
contesta “necesito un humano, necesito alguien que me de permiso”, y
Abraham hizo un negocio con Dios y siguieron negociando y Dios tuvo que
cooperar con el negocio y Abraham le dijo “ok Señor es suficiente ve
y destrúyeles y Dios dijo ‘muchas gracias’ y los destruyó.”
Seguidamente M.M. sigue hablando sobre la historia de Moisés:
“el (Dios) dijo Moisés he escuchado el llanto de mi pueblo y he
venido a liberarlos,” y Moisés le pregunta: “¿Porque vienes a
mi?” Y él dice “porque tú eres hombre Moisés y necesito permiso.
Mientras la gente aplaude M.M. sigue predicando y dice “sus
oraciones ahora serán contestadas porque ahora usted sabe cuan valioso
es para Dios…el poder que usted tiene es su cuerpo.”
La sanidad física es para ayudar a Dios
M.M.
dice lo siguiente:
Tu
cuerpo es la cosa más importante para Dios… de hecho, Dios está tan
comprometido con tu cuerpo que ha provisto un programa llamado sanidad.
Dios le va a sanar esta noche porque él necesita tu cuerpo no
porque él le quiere hacer sentir mejor, usted no entiende la sanidad.
Digo que Dios le va restaurar esta noche físicamente no porque
él quiere que usted se sienta bien sino porque él necesita el cuerpo
en el que usted vive… Dios
no quiere sanarle para que usted se sienta bien, el quiere sanarle
porque el necesita su cuerpo, él le va a sanar por amor a sí mismo.
Dígale a Dios, sáname porque tú necesitas mi cuerpo.
Usted ve, Dios es un espíritu y el está ilegal aquí sin un
cuerpo.
Lo
dicho anteriormente por es de suma importancia ya que es una explicación
bastante interesante para la razón por la que Dios sana la gente, sin
embargo, resulta intrigante que M.M. no provee ni una sola cita bíblica
para respaldar tal aserción.
¿Qué Dice Verdaderamente la
Biblia?
Las
personas con las que he compartido este asunto se han quedado
boquiabiertas de asombro ante tales declaraciones.
Sin duda, lo que la Biblia enseña es diametralmente opuesto a lo
que se dice por medio de esta nueva enseñanza.
Hay varios puntos que hemos de discutir para poder entender
verdaderamente el mensaje bíblico en cuanto a los temas relacionados a
esto. Hablaremos del verdadero mensaje bíblico acerca de la
soberanía de Dios, de la oración, de la enfermedad y la sanidad, de
papel del hombre y de si Dios necesita o no necesita permiso humano.
Distorsionando La Soberanía de Dios
Comenzamos
por señalar que M.M. inicia presentando (de forma errada) lo que él
llama “la soberanía de Dios” y lo hace de tal manera que los
soberanistas más extremos la detestarían.
Al principio de su mensaje M.M. formula una serie de
interrogantes sobre la oración de manera retórica de la siguiente
manera:
¿Si
Dios es soberano, porqué orar?; ¿Porque he de orar si Dios no es
influenciado por mí?” y luego repite “¿Si Dios es soberano y no es
influenciado por la gente porque él ha de hacer lo que va a hacer de
todas maneras, entonces porqué orar?
M.M.
lo presenta como una forma de pensamiento tal que al considerar la
soberanía de Dios de esta manera, la gente no vea razón alguna para
pasar tiempo orando. M.M.
presenta la “soberanía de Dios” como a un tirano que no le importa
siquiera sus propios hijos o su pueblo, pero la Biblia es clara que tal
visión de Dios es falsa y los teólogos respetados que creen en la
soberanía divina no lo creen de esa manera; pero es obvio que tal
presentación falsa por parte de M.M. es un espantapájaros, un hombre
de paja presentado con el único fin de preparar el escenario y la mente
de la audiencia para de introducir “la revelación” que según él
declara, le fue dada hace 23 años atrás como lo hemos expuesto en la
primera parte de este estudio. M.M.
sigue diciendo lo siguiente en torno a lo que él considera como base
para entender correctamente la soberanía de Dios:
a.
Dios es tan soberano como su palabra
b.
Dios está limitado por su palabra
c.
Dios nunca violará su palabra
Esto,
por supuesto podría ser correcto si ‘la explicación’ dada fuese la
correcta, pero no lo sería si es mal interpretado como lo hace M.M.
¿Dios es tan soberano como su
palabra?
Primeramente,
M.M. quiere decir y dice textualmente que “la soberanía de Dios termina cuando Dios abre la boca”.
Eso por supuesto es un gran error por no llamarlo herejía. La Biblia nos presenta a Dios como el que tiene la última
palabra, y cuando El habla ‘establece’ su soberanía de tal manera
que nadie puede ir contra lo su palabra ha establecido, es decir, la
palabra de Dios no es para limitar a Dios sino para limitar su creación
como máxima autoridad sobre ella, por lo tanto cuando Dios habla no
‘limita’ su soberanía sino que la ‘afirma’.
Seguramente usted ha escuchado a alguien decir “te doy mi
palabra de hombre”. La
idea de que alguien hable algo de esa manera ‘afirma’ que ha de
cumplir irrevocablemente lo que ha dicho, ¿Cuánto más Dios? La
soberanía de Dios implica que El ‘hace’ todo lo que quiere en los
cielos y la tierra y eso incluye lo que el habla. Cuando Dios habla,
tenemos Su “palabra de Dios”:
Salmos 135:6
Todo lo que Jehová quiere,
lo hace, en
los cielos y en la tierra, en
los mares y en todos los abismos.
Hebreos 6:16-20
Los hombres ciertamente juran por
uno mayor que ellos, y para
ellos el fin de toda controversia es el juramento para confirmación. 17
Por lo cual, queriendo
Dios mostrar más abundantemente a los herederos de la promesa la
inmutabilidad de su consejo, interpuso
juramento, 18 para que por
dos cosas inmutables, en
las cuales es imposible que Dios mienta,
tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para
asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros.19
La cual tenemos como segura y firme ancla del alma,
y que penetra hasta dentro del velo, 20
donde Jesús entró por nosotros como precursor,
hecho Sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.
La
palabra de Dios expresa ‘Su querer’ y al hacerlo afirma su soberanía.
Cuando estudiamos la Biblia, nos damos cuenta que el nombre de
alguien por lo general va fuertemente ligado al propósito o carácter
de esa persona. Cuando se
trata de Dios es igual el concepto. El dijo a Moisés que su nombre era
“YHWH” (Jehová), que significa ‘YO SOY’, dando a entender que
era autosuficiente sin necesidad de nada. Otros nombres de Dios en la
Biblia expresan verdades sobre El. Por ejemplo Jesús significa salvador
o Jehová Salva, eso indica que en la persona de Jesús hallamos salvación.
Cuando Dios habla, su palabra es una expresión de su voluntad y
por lo tanto el hablar de Dios expresa su carácter. Es por eso que el
Salmista dice que ‘la palabra’ de Dios es conforme a ‘su nombre’.
Dios no habla por hablar y lo que dice expresa su persona, su carácter,
su poder, su magnificencia, su voluntad y su soberanía:
Salmo 138:2
Me postraré hacia tu santo
templo, y daré gracias a tu nombre por tu misericordia y tu fidelidad; porque
has engrandecido tu palabra conforme a todo tu nombre.
¿Dios está limitado por su Palabra?
Dios
no puede hablar y enredarse o limitarse a sí mismo como uno que no
tiene control sobre sus palabras y que habla a la ligera. Tanto G.M.
como M.M deberían aprender de eso y tomar consejo:
Eclesiastés 5:2-7
No te des prisa a abrir tu boca,
ni tu corazón se apresure a proferir palabra delante de Dios,
porque Dios está en el cielo,
y tú sobre la tierra. Sean,
por tanto, pocas tus
palabras. 3 Porque
de las muchas ocupaciones vienen los sueños,
y de la multitud de palabras la voz del necio. 4 Cuando a Dios hagas promesa,
no tardes en cumplirla, porque
él no se complace en los insensatos.
Cumple lo que prometes. 5
Mejor es no prometer que prometer y no cumplir. 6
No dejes que tu boca te haga pecar,
ni delante del ángel digas que fue por ignorancia.
¿Por qué hacer que Dios se enoje a causa de tus palabras y
destruya la obra de tus manos? 7
Pues, donde abundan los sueños abundan también las vanidades y las muchas
palabras. Pero tú,
teme a Dios.
En
segundo lugar, decir que Dios “está limitado por su palabra” como
fin de encajonar a Dios es simplemente presentar a Dios como un tipo que
“metió la pata” al abrir la boca; como uno que habla a la ligera
sin considerar las repercusiones de lo que está diciendo
y es por esa razón que M.M. dice “por eso Dios no habla
mucho”. Pero supongamos
que no es eso lo que M.M. quiere decir, ¿Qué entonces puede significar?
¿Significa que Dios a sabiendas se propuso limitarse, dejar de tener
control absoluto como Dios para quedar a merced de sus criaturas? Si es
eso, el caso tan horrible como el primero o peor porque entonces el
hombre es convertido en Dios y dejaría a Dios a la merced de su creación,
que de paso, debemos recordar, que está bajo pecado.
¿Dios no viola su Palabra?
Hay
dos formas en que Dios habla, condicionalmente e incondicionalmente. La
palabra de Dios condicional puede ser revocada, sin embargo, la palabra
de Dios incondicional no puede ser revocada.
1
Samuel 2:30
Por
tanto, el SEÑOR, Dios de Israel, declara: "Ciertamente
yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre andarían delante de mí
para siempre"; pero ahora el SEÑOR declara: "Lejos esté
esto de mí, porque yo honraré a los que me honran, y los que me
menosprecian serán tenidos en poco.
Las
palabras condicionales de Dios están sujetas a cambio como respuesta a
alguna acción del hombre, de ahí que la Biblia que dice que Dios se
arrepintió. Por ejemplo, la siguiente cita es una declaración que se
refiere a la firmeza de Dios en su Palabra de la cual no hay
arrepentimiento:
Números 23:19
Dios no es hombre, para que
mienta, ni hijo de hombre, para que se arrepienta. ¿Lo ha dicho El, y
no lo hará?, ¿ha hablado, y
no lo cumplirá?
La
siguiente palabra, sin embargo, nos muestra el aspecto ‘condicional’
de la palabra de Dios de la cual Dios se arrepiente de algo que habló
que iba a hacer:
Jeremías 26:19
"¿Acaso lo mataron Ezequías,
rey de Judá, y todo
Judá? ¿No temió a Jehová y oró en presencia de Jehová,
y Jehová se arrepintió
del mal que había hablado contra ellos?
¿Haremos, pues,
nosotros un mal tan grande contra nosotros mismos?"
¿Qué es la Soberanía de Dios?
Lo
cierto es que la doctrina de la soberanía de Dios no significa que Dios
no escucha la oración de sus hijos.
Ningún maestro serio de la Escritura, por mucho que crea en la
soberanía divina, puede haber enseñado jamás tal disparate; si bien
se dice que la oración es parte del plan de Dios para llevar a cabo sus
propósitos, los que creen en la predestinación soberana ven la oración
como un elemento importante en el cumplimiento del plan divino y que los
planes y propósitos divinos incluyen la oración.
Se suele decir que Dios no solamente establece el fin sino también
los medios para ese fin y uno de esos medios tan importantes son la
oración de sus hijos. Por
lo tanto, la gente ora porque Dios ha establecido que por medio de sus
oraciones, se ha de cumplir el propósito divino tanto en ellos como en
otras personas.
El
decir que “Dios va ha hacer lo que le da la gana sin importar o tomar
en cuenta las oraciones de su pueblo,” es una distorsión de la
verdadera doctrina de la soberanía de Dios que solo sirve para edificar
un hombre de paja, un espantapájaros al cual luego se pegará un fósforo
encendido para finalmente decir que se ha destruido una doctrina falsa
cuando a la verdad tal doctrina no existe sino en la creatividad y el
engaño de quien la ha propuesto.
Dios
escucha la oración de sus hijos y la única ‘excepción’ que la
Biblia pone a la oración para que esta sea escuchado es que sea hecha
“conforme a sus voluntad” (1 Juan 5:14) y eso es lógico y racional.
Las oraciones de los cristianos son escuchadas y contestadas cuando van
de acuerdo al plan de Dios y el plan de Dios para sus hijos es siempre
bueno y beneficioso (Romanos 8:29). Por lo tanto si Dios no siempre
contesta es porque simplemente no va de acuerdo a Su buen propósito y
voluntad para nosotros, aunque no lo veamos de esa manera, Dios sabe
mucho más. Tome por
ejemplo la petición de nuestros propios hijos, nosotros no siempre le
damos a ellos lo que nos piden, no porque queramos hacer lo que nos da
la gana y poner oídos sordos a las peticiones que nos hacen sino porque
sabemos que es lo mejor para ellos aunque a ellos le parezca lo
contrario. Mis hijos
quisieran estar comiendo dulces todo el día y no comer comida saludable,
por eso, cuando vamos a alguna fiesta de cumpleaños y ellos vuelven con
las bolsitas llenos de dulces y caramelos, mi esposa y yo las escondemos
para que no les haga daño tanto dulce.
¿Cuántas veces he dicho ‘no’ a mis hijos a alguna petición
que me han hecho? Seguramente que usted, si tiene hijos, ha hecho lo
mismo. Hay momentos en que debemos decir ‘no’ a nuestros hijos por
el bienestar de ellos mismos. Todos los padres con la cabeza en buen
estado quieren lo mejor para nuestros hijos, cuanto más Dios para con
nosotros. No es que Dios sea un caprichoso que no le importa lo que sus
hijos quieren sino que es un buen Padre y le interesa el bienestar de
sus hijos. Cuando nuestras
peticiones van conforme a su voluntad y de acuerdo a lo que es bueno y
beneficioso para nosotros, Dios nos escucha y nos concede los deseos de
nuestro corazón, igual que hacemos nosotros con nuestros propios hijos.
La
Biblia nos presenta a Dios como un padre que ‘contesta’ los deseos
del corazón de sus hijos: “deléitate
así mismo en Jehová y el te concederá los deseos de tu corazón”
(Salmos 37:4). El mismo Jesús dijo lo siguiente:
Mateo 7:7-11
Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis;
llamad, y se os abrirá. 8 Porque
todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le
abrirá. 9 ¿O qué hombre
hay entre vosotros que si su hijo le pide pan, le dará una
piedra, 10 o si le pide un
pescado, le dará una serpiente? 11
Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a
vuestros hijos, ¿cuánto más
vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le
piden?
¿Cuál
es entonces la doctrina bíblica de la soberanía de Dios? El
diccionario bíblico Easton define la soberanía de Dios de la siguiente
manera: “Su derecho absoluto a
hacer todas las cosas de acuerdo a su propio placer”. Otra definición de
soberanía es esta: “Ser soberano es
poseer suprema autoridad y poder de tal manera que uno está en total
control y puede hacer todo cuanto desea.”
Finalmente
la soberanía de Dios es presentada en tres categorías por Sinclair
Ferguson y señala
que implica por lo menos tres cosas:
1.
Propiedad – Todas las cosas son de Dios,
toda la creación, nada de lo que existe está fuera de su posesión.
2.
Autoridad – Dios tiene el derecho
absoluto de imponer Su voluntad en sus criaturas. Sin embargo, su
voluntad no es caprichosa, sino que está en línea con Su naturaleza la
cual es perfectamente santa y justa.
3.
Control – Nada ocurre que esté fuera
de la voluntad de Dios, El es el máster de todo lo que pasa.
La soberanía de Dios es más que
algo simplemente teórico, es algo real.
Cuando nosotros oramos a Dios lo hacemos porque sabemos que El
‘puede’ en realidad resolver nuestro problema y que no solo puede
sino que ‘lo resuelve’. Dios tiene propiedad, autoridad y control de
todas las cosas, por eso
podemos orar a Él. Solamente
cuando reconocemos la soberanía de Dios sobre todas las cosas, podemos
orar confiadamente (en fe) sabiendo que estamos acercándonos a alguien
que de verás puede resolver y ha de resolver nuestros asuntos porque El
está por encima de todas las cosas y tiene control absoluto de todo. Es
precisamente una visión correcta de la soberanía de Dios el mejor
incentivo y la mejor motivación para una vida de oración:
2 Crónicas 14:11
Entonces Asa invocó al SEÑOR su
Dios, y dijo: SEÑOR, no hay
nadie más que tú para ayudar en la batalla entre el poderoso y
los que no tienen fuerza; ayúdanos, oh SEÑOR Dios nuestro, porque en
ti nos apoyamos y en tu nombre hemos venido contra esta multitud. Oh
SEÑOR, tú eres nuestro Dios; que no prevalezca hombre alguno contra ti.
Hebreos 11:6
Y sin fe es imposible agradar a Dios; porque
es necesario que el que se acerca a Dios crea que El existe, y que
es galardonador de los que le buscan.
La
Biblia dice que Dios no solamente tiene control sobre la naturaleza sino
también que controla la voluntad del hombre para llevar a cabo sus
planes, librar a sus hijos y glorificar su nombre. Esa era la confianza
que tenían las personas en la Biblia que venían ante Dios en oración
y es la que debemos tener nosotros también.
Tomemos por ejemplo la oración de Josafat, rey de Judá. La única
razón por la que este rey pudo venir ante Dios en oración es porque
reconocía que Él era soberano y que verdaderamente era el único que
podía librarle de mal que venía sobre él y por eso, en su oración,
tomaba tiempo para nombrar las hazañas y portentos que Dios había
hecho en el pasado. La razón
por la que él podía confiar en Dios es porque estaba seguro que había
dominado poderosamente en situaciones anteriores y ahora podía seguirlo
haciendo, “el es el mismo ayer, hoy y por los siglos” (Hebreos
11:8). Leamos la oración de Josafat:
2 Crónicas 20:5-11
Entonces Josafat se puso en pie en la
asamblea de Judá y de Jerusalén, en la casa del SEÑOR, delante del
atrio nuevo, 6
y dijo: Oh SEÑOR, Dios de nuestros padres, ¿no eres tú Dios en
los cielos? ¿Y no gobiernas tú sobre todos los reinos de las naciones?
En tu mano hay poder y fortaleza y no hay quien pueda resistirte. 7
¿No fuiste tú, oh Dios nuestro, el que echaste a los habitantes
de esta tierra delante de tu pueblo Israel, y la diste para siempre a la
descendencia de tu amigo Abraham? 8 Y han habitado en ella, y allí te han edificado un santuario
a tu nombre, diciendo: 9 "Si
viene mal sobre nosotros, espada, juicio, pestilencia o hambre, nos
presentaremos delante de esta casa y delante de ti (porque tu nombre está
en esta casa), y clamaremos a ti en nuestra angustia, y tú oirás y nos
salvarás." 10 Y ahora,
he aquí, los hijos de Amón y de Moab y del monte Seir, a quienes no
permitiste que Israel invadiera cuando salió de la tierra de Egipto (por
lo cual se apartaron de ellos y no los destruyeron), 11
mira cómo nos pagan, viniendo a echarnos de tu posesión,
la que nos diste en heredad.
La
confianza de Josafat en Jehová Dios estaba basada precisamente en la
soberanía, “gobierno o
control absoluto” que Él tiene “sobre
todos los reinos de las naciones” y porque “en
Su mano hay poder y
fortaleza y no hay quien pueda resistirle”. La soberanía absoluta
de Dios no es razón para huir de la oración sino que es la misma base
sobre la cual se fundamenta nuestra confianza para la oración.
El decir “no voy a orar porque Dios es soberano”, es
simplemente trastornar la realidad del porque oramos y lo que
verdaderamente significa la soberanía de Dios y su reacción ante el
clamor de sus hijos.
¿Cuál fue el domino dado al Hombre?
Es
cierto que Dios ha dado dominio al hombre, pero la pregunta que debemos
hacernos es ¿dominio sobre qué y para qué? Tristemente muchas
personas creen todo lo que se les dice
sin hacer un estudio personal y directo de lo que la Biblia dice. Una
de las virtudes de los cristianos cuidadosos es que toman tiempo para
‘escudriñar las Escrituras para ver si las cosas son así” como se
les predica. Eso fue lo que
hicieron los discípulos de Berea cuando oyeron a Pablo predicando y eso
es lo que debemos hacer nosotros. Mientras
escuchaba este predicador, fui a leer de nuevo la cita mencionada (Gen.
1:26). Una mirada rápida al texto nos deja claro que nada de lo que allí
se menciona tiene que ver con lo que M.M. presenta.
El dominio establecido no tiene que ver con la exclusión o
ilegalidad de Dios de los asuntos en este mundo sino con el dominio del
hombre como ser creado por encima de todo lo demás que Dios había
creado, particularmente el mundo animal; leamos en contexto:
Génesis 1:24-31
Entonces dijo Dios: Produzca la tierra seres
vivientes según su género: ganados, reptiles y bestias de la tierra
según su género. Y fue así. 25 E
hizo Dios las bestias de la tierra según su género, y el ganado según
su género, y todo lo que se arrastra sobre la tierra según su género.
Y vio Dios que era bueno. 26
Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra
semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves
del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil
que se arrastra sobre la tierra. 27
Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo
creó; varón y hembra los creó. 28
Y los bendijo Dios y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y
llenad la tierra y sojuzgadla; ejerced
dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo
ser viviente que se mueve sobre la tierra. 29
Y dijo Dios: He aquí, yo os he dado toda planta que da semilla
que hay en la superficie de toda la tierra, y todo árbol que tiene
fruto que da semilla; esto os servirá de alimento. 30
Y a toda bestia de la tierra, a toda ave de los cielos y a todo
lo que se mueve sobre la tierra, y que tiene vida, les he dado
toda planta verde para alimento. Y fue así. 31
Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era
bueno en gran manera. Y fue la tarde y fue la mañana: el sexto día.
El
dominio dado al hombre es “sobre los peces del mar, las aves del cielo,
sobre los ganados sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se
arrastra sobre la tierra”. El
hombre a raíz de su estado exaltado de creación “a imagen de Dios”,
poseía una mayor capacidad que todo lo demás creado y por eso y en esa
semejanza, tenía dominio sobre todo lo demás creado en la tierra. Dios
puso al hombre como ‘mayordomo’ de la creación pero Dios seguía
siendo el dueño. El texto
no dice por ninguna parte, ni siquiera sugiere, que Dios se sometería a
la voluntad del hombre para depender del permiso humano si Él deseaba
hacer algo en el mundo.
Dios NO necesita nuestro permiso
Usted
y yo necesitamos el permiso de Dios, no al revés.
La Biblia dice que cuando oremos debemos orar “conforme a su
voluntad” y desear que “se haga Su voluntad como en el cielo también
en la tierra” (Mateo 6). Si
lo que usted y yo pedimos no es conforme a la voluntad de Dios y de
acuerdo a lo que Dios quiere, entonces es pecado.
Santiago dice que debemos decir “si Dios quiere” iremos y
haremos esto o aquello. Indicando que si Dios no quiere, nuestros planes
no sirven de nada. La
Biblia es clara que es el hombre quien depende del permiso divino para
hacer cualquier cosa en la tierra y si lo que el hombre hace no va de
acuerdo a “lo que Dios quiere” (eso es pecado), se verá en serias
consecuencias:
Hechos 18:21
Sino que [Pablo] se despidió de
ellos, diciendo: Volveré a
vosotros otra vez, si Dios quiere. Y zarpó de Efeso.
1 Pedro 3:17
Porque mejor es que padezcáis haciendo bien,
si la voluntad de Dios así lo
quiere, que haciendo mal.
Hebreos 6:3
…Y esto haremos, si
Dios lo permite. (¡Si Dios da permiso!)
Santiago 4:15
-16
Más bien, debierais decir: Si
el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello 16
Pero ahora os jactáis en vuestra arrogancia;
toda jactancia semejante es mala.
Para
entender cómo funciona la voluntad del hombre en relación a la
voluntad de Dios debemos entender que la Biblia clasifica los planes de
Dios en tres áreas principales, (1) decretos, (2) mandamientos y (3)
promesas. Los decretos
divinos se han de cumplir inalterablemente porque Dios así lo ha
determinado. Los mandamientos son ordenes que Dios da a los hombres
sobre el deseo de su voluntad para su comportamiento, estos a menudo
fallan en cumplirse a causa de la naturaleza del hombre y es conocido
como pecado. Solo Jesús
pudo cumplir perfectamente todos los mandamientos de Dios. Finalmente,
las promesas son a veces condicionales y otras veces incondicionales.
Eso indica que algunas se cumplen ‘si’ algo ocurre por parte del
hombre y otras promesas son se han de cumplir porque Dios hará que se
cumplan, estas promesas caen bajo los decretos inmutables de Dios.
El Reto de Myles Munroe
En
su mensaje M.M. se dirige a su audiencia y les lanza el siguiente reto:
“Yo quiero que usted encuentre cualquier lugar en la Biblia donde Dios
hizo algo sin un humano”. Con
esto M.M. quiere decir que Dios necesita ‘permiso’ de un humano o
necesita tener ‘un cuerpo de un ser humano’ para ser legal en la
tierra. M.M. parece muy
confiado que nadie podrá encontrar una sola ocasión para destruir su
reto, sin embargo, un estudio ligero de la Biblia nos demuestra que no
una sola vez, sino muchas veces Dios actúa sin el permiso otorgado ni
por oración, ni por consentimiento previo ni siquiera la ‘fe’ de
los involucrados y hace cosas sin contar con el cuerpo de un ser humano. Considere lo siguiente para ver si Dios verdaderamente
necesita el permiso de un ser humano para usarlo en alguna tarea:
·
Dios puso a Adán en el huerto sin pedirle
permiso o aprobación
·
Dios le dio una mujer a Adán sin preguntarle
si la quería
·
Dios destruyó la vida y la paz de Job sin su
previo consentimiento y aprobación
·
Dios llamó a Abraham y le ordenó que saliera
de la tierra
·
Dios escogió a Jacob para ser patriarca de
Israel sin su previo consentimiento (fue escogido antes de nacer)
·
Dios escogió a José para ser llevado cautivo
a Egipto sin su previa aprobación
·
Dios envió a Moisés a Egipto sin su permiso
aunque este puso excusas para no ir
·
Dios levantó al Faraón para mostrar su poder
en el sin pedirle permiso para hacerlo
·
Dios envió a Jeremías a predicar en contra de
su disposición (fue escogido antes de nacer)
·
Dios envió a Jonás a predicar a Nínive y lo
llevó a la fuerza, en contra de su voluntad
·
Dios dio poder a Nabucodonosor (un pagano) sin
contar con su permiso y autorización
·
Dios puso en poder a Ciro (un pagano) sin
contar con su previo consentimiento
·
Dios no le pidió permiso a José para usar el
cuerpo de María para incubar a Jesús
·
Dios invadió el cuerpo de María para que
naciera Jesús sin contar con su previo consentimiento
·
Dios salvó a Pablo cuando este iba camino a
Damasco persiguiendo los cristianos sin contar con su previo
consentimiento para hacerlo
·
Dios envió a Pablo como Apóstol (fue escogido
para eso antes de nacer)
·
Dios obligó a Pedro ir a de Cornelio aun
cuando él no quería juntarse con Gentiles
Ya
vimos en la sección anterior que ‘el permiso humano’ no es
requisito para que Dios haga lo que quiere hacer con ellos en la tierra.
Ahora veremos si estar habitando dentro de un cuerpo humano (o usar un
cuerpo humano) es requisito para Dios poder obrar en la tierra. M.M.
dice que Jesús tuvo que encarnarse para poder ser legal en la tierra y
que “cada vez que Dios iba a ser algo en la Biblia tuvo que usar el
cuerpo de una persona humana para poder llevar a cabo lo que quería
hacer a causa de que Él cómo espíritu sin cuerpo no podía hacerlo
por cuanto le era ilegal.” Un
amigo ministro me decía que hacer a Dios ilegal era como decir que
“Dios es un indocumentado”. Pero otra vez, una mirada a las páginas
de la Biblia nos muestran como el reto de M.M. es fácilmente destruido:
·
Dios se paseaba en el huerto del Edén y
hablaba con Adán sin usar el cuerpo de un ser humano
·
Dios (el Ángel de Jehová) se presentó a
hablar con Abraham sin usar el cuerpo de un ser humano
·
Dios hablaba cara a cara con Moisés sin usar
el cuerpo de un ser humano
·
Dios hablaba en el Antiguo Testamento con voz
audible sin usar el cuerpo de un humano
·
Dios habló con voz audible en el Nuevo
Testamento sin usar el cuerpo de un humano
·
El Ángel de Jehová habló con Abraham sin
usar el cuerpo de un humano
·
Dos ángeles sacaron a Lot de Sodoma sin usar
el cuerpo de un humano
·
El Ángel del Señor habló con Agar sin usar
el cuerpo de un humano
·
El Ángel de Dios iba con el pueblo de Israel
en el desierto sin usar el cuerpo de un humano
·
El Ángel de Jehová vino y conversó con Gedeón
sin usar el cuerpo de un humano
·
El Ángel de Jehová habló con Manoa (y su
mujer) sin usar el cuerpo de un humano
·
El Ángel del Señor con una espada detuvo a
Balaán y su asna para que no maldijese a Israel
·
El Asna habló con Balaán y le reprendió sin
usar el cuerpo de un humano
·
Un ángel cerró la boca de los leones para que
no hicieran daño a Daniel
·
Dios defendió al pueblo de Israel con un ejército
de seres espirituales (ángeles) sin usar cuerpos humanos
·
Un ángel se apareció a José para anunciar el
nacimiento de Jesús sin usar el cuerpo de un humano
·
Un ángel se apareció a María para anunciarle
su embarazo sin usar el cuerpo de un humano
·
Un ejército de ángeles del cielo anunciaron
el nacimiento de Jesús a los pastores sin usar el cuerpo de un humano
·
Un ángel removió la pesada piedra del
sepulcro donde Jesús fue sepultado y se sentó sobre ella sin usar el
cuerpo de un humano (Mat. 28:2)
·
Ese mismo ángel (sin usar el cuerpo de un
humano) habló a las mujeres y las invitó a que entraran al sepulcro a
ver el lugar donde el cuerpo de Jesús había estado (Mat. 28:3-4)
·
Un ángel abrió las puertas de la cárcel y
sacó a Pedro y los apóstoles sin usar cuerpo de un humano
·
Un ángel habló a Felipe y le dijo que fuera
al camino de Gaza sin usar el cuerpo de un humano
·
Un ángel habló con Cornelio para que llamara
a Pedro a su casa sin usar el cuerpo de un humano
·
Un ángel tocó a Pedro en el costado y lo
despertó, habló con él y lo sacó de la cárcel sin usar el cuerpo de
un humano
·
Un ángel de Dios hiere a Herodes y lo mata por
no dar gloria a Dios sin usar el cuerpo de un humano
·
Un ángel habló con Pablo para decirle que no
naufragaría sin usar el cuerpo de un humano
·
Algunos hospedaron ángeles sin usar el cuerpos
de humanos
¿Por qué Dios sana la gente?
Habiendo
visto que las palabras de M.M. carecen de fundamento bíblico en torno a
la necesidad de Dios de usar humano un cuerpo para poder operar
legalmente en la tierra pasamos a considerar el por qué Dios sana la
gente. Según M.M. (y G.M.)
la sanidad física ocurre a raíz de una necesidad de Dios. El dice que
Dios no sana porque te ama, ni tiene misericordia o compasión de usted
sino porque está desesperadamente necesitado de su cuerpo:
Tu
cuerpo es la cosa más importante para Dios… de hecho, Dios está tan
comprometido con tu cuerpo que ha provisto un programa llamado sanidad.
Dios le va a sanar esta noche porque él necesita tu cuerpo no
porque él le quiere hacer sentir mejor, usted no entiende la sanidad.
Digo que Dios le va restaurar esta noche físicamente no porque
él quiere que usted se sienta bien sino porque él necesita el cuerpo
en el que usted vive… Dios
no quiere sanarle para que usted se sienta bien, el quiere sanarle
porque Él necesita su cuerpo, él le va a sanar por amor a sí mismo.
Dígale a Dios, sáname porque tú necesitas mi cuerpo.
Usted ve, Dios es un espíritu y el está ilegal aquí sin un
cuerpo.
Anteriormente
mencionamos como ni M.M. (ni G.M.) dan citas bíblicas para respaldar
esta declaración. Esto es
importante corregirlo porque es un ataque directo al carácter de Dios.
Al declarar que Dios sana la gente por pura necesidad personal, M.M.
hace de Dios un ‘egoísta’ buscando sus propios intereses y que en
verdad no le interesa el bienestar de los hombres por lo que ellos son,
sino por lo que puede ‘sacar’ o beneficiarse de ellos.
Nosotros creemos que Dios sana mucha gente en respuesta a la
oración y lo hace por dos razones principales, por compasión y
misericordia y para glorificarse por medio de la sanidad y no porque esté
atrapado ilegalmente fuera del mundo y desesperado por un cuerpo físico.
Veamos las citas bíblicas.
Salmos 103:2
Bendice, alma mía, al SEÑOR, y no olvides ninguno de sus
beneficios. 3 El es el que
perdona todas tus iniquidades, el
que sana todas tus enfermedades; 4
el que rescata de la fosa tu vida, el
que te corona de bondad y compasión; 5
el que colma de bienes tus años, para que tu juventud se
renueve como el águila.
Mateo 14:14 Y al desembarcar, vio una
gran multitud, y tuvo compasión de ellos y sanó a sus enfermos.
Marcos 1:39-42 Y fue por toda Galilea, predicando en sus sinagogas y
expulsando demonios. 40 Y vino* a El un leproso rogándole, y arrodillándose
le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. 41
Movido a compasión,
extendiendo Jesús la mano, lo tocó, y le dijo*: Quiero; sé
limpio. 42 Y al instante la lepra lo dejó y quedó limpio.
Filipenses 2:26-27
porque él os añoraba a todos vosotros, y estaba angustiado
porque habíais oído que se había enfermado. 27
Pues en verdad estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo
misericordia de él, y no sólo de él, sino también de mí, para que
yo no tuviera tristeza sobre tristeza.
Pero
esta doctrina de M.M. y G.M. tiene repercusiones peligrosas.
Si Dios sana la gente porque necesita su cuerpo y no puede morar
en ellos si están enfermos ¿Qué de aquellos cristianos que aunque
creen en Dios, siguen enfermos? ¿Son
ellos gente que Dios no usa a causa de las enfermedades en sus cuerpos físicos?
¡De ninguna manera! Tanto Moisés que era torpe de lengua, Pablo que
tenía una enfermedad en los ojos y Timoteo que padecía de
“frecuentes enfermedades” (1 Timoteo 5:23) son hombres de la biblia
los cuales fueron usados por Dios a pesar de sus enfermedades físicas.
El caso de Moisés es importante porque Dios le usó por medio de su
boca y fue precisamente eso lo que no le sanó y aun así se glorificó
por medio de él. Al
contrario, Dios declaró a Moisés que era el quien había hecho el
ciego, el sordo y el mudo:
Éxodo 4:11
Y el SEÑOR le dijo: ¿Quién ha hecho la boca del hombre? ¿O
quién hace al hombre mudo o sordo, con vista o ciego? ¿No soy yo, el SEÑOR?
De
hecho, Dios tiende a glorificarse más cuando hay debilidad física y es
eso lo que Pablo mismo dice “cuando soy débil, entonces so y fuerte”
(2 Cor. 12:10) y “lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar lo
fuerte”.
Entendemos
también que hay veces en que Dios no sana físicamente a algunas
personas pero no los deja solos en el sufrimiento.
El da mayor gracia y fuerza a aquellos quienes aunque permanecen
enfermos y no reciben sanidad aun así no carecen de la misericordia y
la ayuda divina. El apóstol
Pablo pidió tres veces por ser librado de cierta aflicción en la
carne, aunque muchos debaten la naturaleza de esa aflicción, lo cierto
es que Dios decidió no librar a Pablo de tal sufrimiento físico, sin
embargo le aseguró que “su gracia” (su misericordia) estaría con
él. Cuando estamos en momentos de dificultad, Dios no nos deja solos,
el salmista dice que “aunque ande por valles de sombra de muerte, no
temeré mal alguno porque Dios está conmigo” (Salmo 23.)
¡Dios hace lo que quiere!
Las
palabras sabias de Nabucodonosor que después de ser castigado por siete
años viviendo como una bestia del campo, volvió en sí y reconoció
algo que muchos predicadores arrogantes y vanidosos necesitan reconocer:
Daniel 4:34-35
Pero al fin de los días, yo, Nabucodonosor,
alcé mis ojos al cielo, y recobré mi razón, y bendije al Altísimo y
alabé y glorifiqué al que vive para siempre; porque su dominio es un
dominio eterno, y su reino permanece de generación en generación.
35 Y todos los habitantes
de la tierra son considerados como nada, mas El actúa conforme a su voluntad
en el ejército del cielo y entre los habitantes de la tierra;
nadie puede detener su mano, ni decirle: "¿Qué has hecho?"
El
Apóstol Pablo concuerda con las palabras poderosas de Nabucodonosor
cuando dice lo siguiente a los hombres de Grecia:
Hechos 17:24-26
El Dios que hizo el mundo y todo lo que en
él hay , puesto que es Señor del cielo y de la tierra, no mora
en templos hechos por manos de hombres , 25 ni es servido por manos humanas, como si necesitara de algo,
puesto que El da a todos vida y aliento y todas las cosas; 26 y de uno hizo todas las
naciones del mundo para que habitaran sobre toda la faz de la tierra,
habiendo determinado sus tiempos señalados y los límites de su
habitación.
Las
palabras inspiradas del profeta Jeremías nos recuerda la verdadera visión
de Dios hacia la tierra y los hombres (naciones) que en ella moran:
Isaías
40:15-18; 22-26
He aquí, las
naciones son como gota en un cubo, y son estimadas como grano de polvo
en la balanza; he aquí, El
levanta las islas como al polvo fino. 16
El Líbano no basta para
el fuego, ni bastan sus bestias para el holocausto. 17
Todas las naciones ante El son como nada, menos que nada e
insignificantes son consideradas por El. 18 ¿A quién, pues, asemejaréis a Dios, o con qué semejanza
le compararéis? … 22
El es el que está sentado sobre la redondez de la tierra,
cuyos habitantes son como langostas; El es el que extiende los
cielos como una cortina y los despliega como una tienda para morar. 23
El es el que reduce a la nada a los gobernantes, y hace
insignificantes a los jueces de la tierra. 24 Apenas han sido plantados, apenas han sido sembrados, apenas
ha arraigado en la tierra su tallo, cuando El
sopla sobre ellos, y se secan, y la tempestad como hojarasca se los
lleva. 25 ¿A quién,
pues, me haréis semejante para que yo sea su igual?--dice el
Santo. 26 Alzad a lo alto vuestros ojos y ved quién ha creado estos astros
: el que hace salir en orden a su ejército, y a todos llama por su
nombre. Por la grandeza de su
fuerza y la fortaleza de su poder no falta ni uno.
¿Cómo funcionan los demonios?
Los
demonios están en los aires y se meten en la vida de los incrédulos y
paganos de tal manera que le alejan de la verdadera adoración y
fastidian sus vidas de muchas maneras. La Biblia nos presenta esta
realidad tanto en el Antiguo como el Nuevo Testamento pero también nos
enseña que los demonios están bajo el control de Dios y solo pueden
hacer lo que Dios quiere o les permite hacer. Los demonios, sin embargo,
no piden permiso a los seres humanos, ni tienen que recibir ‘derecho
legal’ de parte de los humanos como enseñan algunos para operar en la
vida de los hombres. La
Biblia dice que “el ladrón no viene sino para matar, robar y destruir”
¿A conocido usted algún ladrón que le pida permiso para entrar a su
casa a robar o que le pida permiso a su víctima para quitarle la vida?
Claro que no. Los ladrones
no necesitan ‘permiso’ para cometer sus crímenes y si piden permiso,
ya no es un crimen porque “un robo” ejercido con la autorización y
consentimiento del propietario, no es un robo, ni crimen, ni malo.
¿Cómo funcionan los ángeles?
Los
ángeles no son seres humanos. La Biblia dice que los ángeles son seres
espirituales (sin cuerpo hechos del polvo de la tierra) que funcionan
dentro del ámbito terrenal. El
ángel de Jehová fue es una referencia del Antiguo Testamento a la
presencia misma de Dios. La
Biblia nos declara que los ángeles visitaron y se hicieron visibles a
seres humanos y hablaron con ellos.
No hizo falta poseer un cuerpo humano como pretende M.M.
De hecho, M.M.
¿Qué es Orar?
En
cierta ocasión leí que John Wesley dijo lo siguiente: “tal parece
que Dios no puede hacer nada por la humanidad a menos que alguien le
pida que lo haga.” El problema con esa declaración, de las que hay
varias versiones en la Internet, si es cierto que fue dicho de esa
manera es que “aunque tal le parezca”, no es así como parece. Dios
hace y ha hecho muchas cosas en la tierra y a favor de la humanidad sin
que nadie se lo pida. Dios
planeó la salvación sin que nadie se lo pidiera. Dios se dispuso
salvar los escogidos desde antes de la fundación del mundo, sin que
nadie se lo pidiera. Cristo
vino a morir en la cruz del calvario sin que una sola persona orara para
que sucediera. No obstante
ante este tipo de extremismos, entendemos que la oración es una
actividad importante en la vida de las personas creyentes. No oramos
para controlar a Dios ni ‘darle permiso legal’ como enseña
erradamente M.M. sino para buscar la ayuda divina en los asuntos y
problemas que enfrentamos en nuestra vida, para tener comunión con Dios
y darle la gloria debida a Su nombre.
Pero eso no es todo porque orar es más que ‘pedir’, orar es
‘dar’ y ‘compartir’.
1.
Orar
es dar gloria a Dios
La
primera razón para orar es glorificar y ensalzar el nombre de Dios y
ninguna oración debe de omitir este acto tan importante.
El padre nuestro comienza diciendo “Padre
nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre…”
Cuando oramos reconociendo quien es Dios, podemos darle honor y
honra debida a su nombre. Un entendimiento claro de la soberanía de Dios, de su
libertad de operación, su poderío y autoridad nos ayudan a orar mejor
y darle mayor gloria.
2.
Orar
es buscar comunión con Dios
La oración del creyentes es una manera en que
este se comunica con Dios y mantiene una comunión con El.
Daniel oraba tres veces al día, David oraba de mañana, de tarde
y de noche a su Dios.
Daniel 6:10 Cuando Daniel supo que el
edicto había sido firmado, entró
en su casa; abiertas las
ventanas de su habitación que daban a Jerusalén,
se arrodillaba tres veces al día,
oraba y daba gracias delante de su Dios como solía hacerlo antes
3.
Orar
es pedir limosna
¿Recuerdan
la historia al comienzo de este estudio, del hombre que pedía dinero en
la intersección de transito? En cierta forma, la oración es parecida.
Jesucristo comparó la oración que es oída por Dios con la de
un hombre desesperado en busca de ayuda.
La oración es presentada en la biblia como una ‘súplica.’
Ninguna persona que está ‘suplicando’ lo hace para sacar a otro de
una trampa o una cárcel de la que está atrapado, al contrario quien
está atrapado en necesidad es el que pide.
Es el que suplica quien necesita la ayuda de aquel a quien se le
pide. Por lo tanto, orar, desde ese punto de vista es pedir limosna:
Efesios 6:18
Orad en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu,
y velad en ello con toda perseverancia y súplica por todos los
santos
4.
Orar
es rogar por misericordia
Unos de los aspectos
sobresalientes de la oración es pedir misericordia, compasión y si es
posible libertad.
Mateo 18:26-27 Entonces aquel siervo,
postrado, le
suplicaba diciendo: "Señor, ten
paciencia conmigo y yo te lo pagaré todo". 27
El señor de aquel siervo, movido a misericordia,
lo soltó y le perdonó la deuda.
Mateo 9:27
Cuando salió Jesús, lo
siguieron dos ciegos, diciéndole
a gritos: --¡Ten misericordia de nosotros,
Hijo de David!
Marcos 1:40-41 Vino a él un
leproso que, de rodillas, le
dijo: --Si quieres,
puedes limpiarme. 41
Jesús, teniendo
misericordia de él,
extendió la mano, lo tocó y le dijo:--Quiero,
sé limpio.
Marcos 5:19
Pero Jesús no se lo permitió,
sino que le dijo: --Vete a tu casa,
a los tuyos, y cuéntales
cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo y cómo ha tenido misericordia de ti.
Lucas 18:13
Pero el publicano, estando
lejos, no quería ni aun
alzar los ojos al cielo, sino
que se golpeaba el pecho, diciendo: "Dios,
sé propicio a mí, pecador".
Filipenses 2:27 En verdad estuvo enfermo,
a punto de morir; pero Dios tuvo misericordia de él,
y no solamente de él, sino
también de mí, para que
yo no tuviera tristeza sobre tristeza.
Hebreos 4:16 Acerquémonos,
pues, confiadamente
al trono de la gracia, para alcanzar
misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.
5.
Orar
es clamar por auxilio
El
que ora es aquel que se siente en necesidad de ser socorrido por Dios.
No es el que está preso o atrapado por sus palabras quien
socorre al que está libre sino el que está libre quien socorre al que
está preso
El
salmista oraba diciendo:
Salmo 23
“alzaré
mis ojos a los montes, ¿de dónde vendrá mi socorro?
Mi socorro viene de Jehová que hizo los cielos y la tierra”.
Esas
palabras no son de uno que está dando permiso a Dios sino de alguien
que necesita el amparo y la ayuda de Dios que rige el universo, que
gobierna los corazones y controla las acciones de todos los hombres con
toda autoridad y poder sin depender de ellos para su permiso.
6.
Orar
es reconocer ‘nuestra’ incapacidad
El
rey Josafat, en su oración desesperada ante Dios a causa del ataque del
enemigo que venía contra su nación oró de la siguiente manera:
2 Reyes 20:12
Oh Dios nuestro, ¿no los juzgarás? Porque no tenemos fuerza
alguna delante de esta gran multitud que viene contra nosotros, y no sabemos qué hacer; pero nuestros ojos están vueltos hacia
ti.
7.
Orar
es reconocer que Dios es soberano
Solamente
aquellos que reconocen la soberanía absoluta de Dios y su gobierno
ilimitado sobre toda su creación pueden orar a Dios con confianza y
seguridad. ¿Por qué? Porque solamente un Dios soberano es capaz de
contestar las suplicas, ruegos y llamados de socorro de aquellos que se
acercan a Él en oración. Si
Dios no fuese soberano y sin restricciones para actuar, nuestras
oraciones a El carecerían de significado, confianza y seguridad.
Si dios no fuese totalmente soberano y sin restricciones,
simplemente no fuera Dios.
Romanos 4:20-21 Tampoco dudó, por
incredulidad, de la promesa
de Dios, sino que se
fortaleció por la fe, dando
gloria a Dios, 21 plenamente
convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había
prometido
Efesios 3:20
Y a Aquel que es poderoso
para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos
o entendemos, según el
poder que actúa en nosotros
8.
Orar
es aceptar que solo Dios puede intervenir en los asuntos de los hombres
que no tienen fuerza y confían en su ayuda:
2Crónicas 14:11 Entonces Asa invocó al SEÑOR
su Dios, y dijo: SEÑOR, no hay nadie más que tú para ayudar en la
batalla entre el poderoso y los que no tienen fuerza; ayúdanos, oh
SEÑOR Dios nuestro, porque en ti nos apoyamos y en tu nombre hemos
venido contra esta multitud. Oh SEÑOR, tú eres nuestro Dios; que no
prevalezca hombre alguno contra ti.
9.
Orar
es humillarse
2 Crónicas 7:14 y se humilla mi pueblo sobre el cual es invocado mi nombre, y
oran, buscan mi rostro y se vuelven de sus malos caminos,
entonces yo oiré desde los cielos, perdonaré su pecado y sanaré su
tierra.
Cambiando el orden de las cosas
Las
palabras de Jesús fueron “Sin mi nada podréis hacer” pero eso es
cambiado por M.M. a algo totalmente anti-bíblico: “sin vosotros, yo
nada puedo hacer”. Según M.M. no es el hombre quien está atrapado en
un “cuerpo de muerte” (Romanos 7) sino Dios quien está atrapado
fuera de su creación en un mundo sin cuerpo y necesita que los hombres
le hagan el favor de dejarle entrar, de sacarle de esa desesperante
condición y liberarle de su entrampamiento.
Es el hombre el que está limitado, no Dios
¿Quién
me librará de este cuerpo de muerte?
Dios no necesita ‘cuerpos de tierra’; el poder espiritual es
mayor que el poder físico. Una de las verdades que Pablo enseña a los
Corintios es la diversidad de ‘cuerpos’ que existen.
Hay cuerpo terrenal y hay cuerpo espiritual. Dese cuenta que el
hecho de que sea ‘espiritual’, no descarta que sea cuerpo.
La idea está en que el cuerpo espiritual es uno de mayor calidad
que el cuerpo terrenal. Cuando
Pablo se refiere al cuerpo resucitado, dice que este cuerpo de tierra
será ‘transformado’ en un cuerpo de mejor calidad, un cuerpo
espiritual. El cuerpo
espiritual no está sujeto a las limitaciones del cuerpo de tierra.
Jesucristo también hablando sobre el tema de la resurrección
nos dice que los resucitados para vida eterna “serán como los ángeles
de Dios”. Eso es
importante porque nos ayuda a entender este tema.
Los ángeles son seres creados superiores a los hombres pero en
la resurrección, la calidad de los cuerpos será igual.
El
cuerpo terrenal de los hombres está limitado a este planeta y no puede
funcionar en un plano espiritual, sin embargo el cuerpo espiritual de
los ángeles no sufre de tal limitación.
Los ángeles funcionan en un dominio espiritual pueden entrar al
dominio terrenal sin tener que adoptar un cuerpo humano.
Por tal razón, es el hombre quien sufre limitaciones y no Dios,
ni tampoco los ángeles. Por
eso vemos que tanto en el Antiguo Testamento se dan relatos de
apariciones angelicales conversando y relacionándose con los hombres y
ángeles que funcionan en el plano terrenal, mas no así con los hombres
que para entrar al plano espiritual deben hacerlo por medio de visiones
o la capacitación sobrenatural de sus sentidos para poder apreciar las
cosas espirituales.
Un ataque a la doctrina de Cristo
En
último lugar, pero de suma importancia, quizás de mayor trascendencia
que todo lo que hemos expuesto, hemos de considerar la visión que M.M.
presenta en cuanto a la doctrina de la persona de Jesús.
Según dice M.M. en la cruz del calvario quien murió fue ‘Jesús’
pero no ‘Cristo’. M.M.
separa el cuerpo de Jesús de la persona de Cristo. El dijo lo siguiente:
Jesús
murió en la cruz pero Cristo no murió; Cristo bajó al infierno y le
arrebató las llaves al diablo.
Hay
un par de errores aquí. Primeramente lo que M.M. dice no tiene lógica
ni sentido alguno, el cuerpo muere porque la persona muere y cuando la
persona muere, el cuerpo muere. Es
incorrecto decir que la hay muerte del cuerpo y no de la persona en su
totalidad. El error de
separar a Jesús en dos personas es conocido como Nestorianismoy ha
sido repudiado por la iglesia desde hace mucho tiempo. El Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana (CARM)[iii]
explica de que se trata:
El Nestorianismo es el error que dice que en Jesús hay
dos personas distintas. La
herejía es nombrada tras Nestorio, quien nació en Siria y murió en
451 AD, quien defendía esta doctrina.
Nestorio era un monje quien vino a ser patriarca de
Constantinopla y repudió el titulo Mariano de “Madre de Dios.” El
mantuvo que María era la madre de Cristo solamente respecto a su
humanidad. El concilio de
Éfeso convino en 431 AD para atender este asunto y pronunció que Jesús
fue una persona con dos naturalezas distintas e inseparables: humana y
divina.
Nestorio fue
depuesto como patriarca y enviado a Antioquía, después a Arabia, y
luego a Egipto. El Nestorianismo sobrevivió hasta cerca del 1300. El problema con el Nestorianismo es que amenaza la
expiación. Si Jesús era
dos personas, ¿Cuál de ellas murió en la cruz? Si fue “la persona
humana” entonces la expiación no tiene calidad divina y por ende es
insuficiente para limpiarnos de nuestros pecados.[iv]
Cuando
M.M. dice que la naturaleza divina de Cristo no murió en la cruz, lo
que está defendiendo se parece demasiado a la herejía del
Nestorianismo rechazada por la iglesia pero eso es algo que muy
probablemente los que le aplauden y creen su doctrina no conocen.
Además, hallamos declaraciones en la Biblia que afirman tanto
que ‘Jesús’ murió en la cruz del calvario como declaraciones que
afirman que ‘Cristo’ fue quien murió:
Romanos 5:8 Pero Dios muestra su amor
para con nosotros, en que
siendo aún pecadores, Cristo
murió por nosotros
El
texto griego original dice que ‘Christos’ murió, ese por cierto, no
es el único verso que dice que ‘Cristo murió’. (ver Rom. 5:6; Rom. 5:8; Rom 8:34; Rom. 14:9; Rom. 14:15;
1Cor. 8:11; 1Cor. 15:3; 2Cor. 5:14; Gal. 2:21; 1Ped. 3:18) .
El próximo verso dice que ‘Jesús’ fue el que murió y resucitó:
1 Tesalonicenses 4:14 Porque si creemos que Jesús
murió y resucitó, así también Dios traerá con El a los que
durmieron en Jesús.
Y el último verso dice que fue ‘Cristo Jesús’
quien murió:
Romanos 8:34 ¿Quién es el que condena?
Cristo Jesús es el que murió, sí, más aún, el que resucitó, el que
además está a la diestra de Dios, el que también intercede por
nosotros.
En
el libro de Apocalipsis leemos cuando Jesús se apareció a Juan en una
visión y se identificó a sí mismo como “Iêsou
Christou” (Jesús Cristo o Jesucristo) y dice a Juan “yo soy el primero y el último, 18
y el que vive, y estuve muerto; y he aquí, estoy vivo por los
siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del Hades.
(Rev. 1:17-18.) ¿A
quién le creemos?
El
segundo error que encontramos en lo que ha declarado M.M. (una enseñanza
muy popular dentro de los círculos palabra de fe) es que en ninguna
parte de la Biblia se dice que cuando Cristo murió tuvo una entrevista
personal con el diablo debajo de la tierra.
Solamente en la mente creativa de Munroe ocurre tal encuentro. Cuando la Biblia dice que Jesús tiene las llaves del la
muerte y del hades, las tiene no como resultado de haber quitado a Satanás
las llaves literalmente sino como resultado de su muerte y su resurrección.
Cuando Jesucristo resucitó al tercer día, venció la muerte y
tomó autoridad sobre ella. Pedro
lo explica de esta manera:
Hechos 2: 24 Dios lo levantó, sueltos
los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuera retenido
por ella
Conclusión
Vivimos
en tiempos donde los cristianos más que nunca antes, están forzados a
estudiar detenidamente su biblias para confirmar si lo que se les enseña
por los líderes modernos es cierto o no lo es. Muchos comprobaran que
han sido engañados y otros nunca lo sabran hasta que sea muy tarde. Las doctrinas presentadas por M.M y G.M. en torno a
la razón para la oración pueden parecer palabras sabias y poderosas,
llenas de conocimiento para aquellos quienes no escudriñan la Biblia
con la guía del Espíritu Santo. No sabemos que puede mover a una
persona a ensenar cosas tan contrarias a la Palabra de Dios, pero
recordamos las palabras del apóstol Pablo en su despedida de Éfeso:
Hechos 20: 30 Y de entre vosotros mismos se
levantarán hombres que hablarán cosas perversas para arrastrar tras sí
discípulos.
En
el empeño por tener seguidores, muchos maestros ostentan tener ‘lo último’
en revelación divina pero al hacerlo confunden al pueblo predicando y
enseñando cosas totalmente contrarias a la verdad de Dios tal como la
hallamos en la Biblia. Decir
que “Dios está atrapado”, que “te sana porque necesita
su cuerpo” porque “Dios está ilegal en la tierra” son
cosas totalmente contrarias a la Biblia, sin embargo, como en este caso
hay muchos que las aplauden sin saber que están aplaudiendo y siguiendo
mentiras y engaños.
Deuteronomio 4:39 "Aprende pues,
hoy, y reflexiona en
tu corazón que Jehová es Dios
arriba en el cielo y abajo en la tierra; no hay otro.
Alguien dijo una vez que "el error está en llevar una
verdad a los extremos, y todas las herejías comienzan con una verdad
empujada a los extremos."
No
es cuestión de que Dios en su soberanía manipule la gente como si fueran
títeres, (eso es un extremo); es cuestión de no decir cosas que no son bíblicas. Todas las
iglesias cristianas, independientemente de denominación enseñan que
Dios funciona providencialmente, es decir a través de medios.
Lo que las iglesias cristianas no enseñan es que “Dios está
atrapado” y el hombre tiene que sacarlo del entrampamiento; ni que
“Dios no habla mucho porque cuando habla se limita”; que Dios sana
la gente no porque los ama sino porque los necesita; ni que Dios se
inventó la oración para que el hombre lo libre de sus limitaciones.
El
hecho de que Dios utilice a los hombres en sus planes en la tierra no
significa que el no pueda intervenir en los asuntos de los hombres sin
su previo consentimiento ni su permiso tal como lo ha hecho, lo hace y
lo seguirá haciendo.
Sí, Dios usa los hombres en la gran mayoría de los casos, y es un
privilegio para el hombre que el Dios del universo condescienda a los seres creados aun
más bajo que los ángeles y se acuerde de ellos en sus planes. Es también
cierto que es agradable a Dios que estemos dispuestos a hacer Su
obra y serle útiles. Sin embargo, saltar de eso a decir que Dios me
tiene que pedir permiso y que soy yo quien lo libra de su cárcel porque
abrió la boca y se encerró en lo que dijo es un extremo anti-bíblico.
Decir que cuando Dios habla su soberanía se termina es empujar el
asunto más allá de lo que es bíblico.
De
eso debemos tener cuidado de no caer en el error.
Quizás
hay mucho más que se pueda decir sobre el tema, pero consideremos que
lo expuesto en este claro estudio es más que suficiente para refutar la
falsa doctrina de que Dios es ilegal, que necesita nuestro permiso, que
está atrapado, que sin nosotros el no puede hacer nada y que nuestra
oración es el permiso para que Dios deje de ser ilegal y pueda actuar y
cuál es el verdadero propósito de la oración.
Finalmente,
pensamos que es también una verdadera desgracia para la iglesia y para
el mundo que las estaciones de radio y de televisión cristianas que
pudieran evitar que tantas doctrinas erradas y falsas sean propagadas a
través de sus ondas, simplemente no lo hacen.
Vemos que el discernimiento espiritual ha quedado en segundo
plano a fin de sustentar la mentira y el error.
Quiera Dios que este estudio sirva para abrir sus ojos
espirituales y poder discernir lo que verdaderamente es de Dios y lo que
simplemente no lo es.
¡AMEN!
[ii]
La creación del hombre en dos fases, primero la creación del espíritu
en Génesis 1 y luego la creación del cuerpo en Génesis 2 es una
teoría falsa no sustentada por la biblia.
[iv]
Nestorianism is the error that Jesus
is two distinct persons. The heresy is named after Nestorius,
who was born in Syria and died in 451 AD, who advocated this
doctrine. Nestorius was a monk who became the Patriarch of
Constantinople and he repudiated the Marian title "Mother of
God." He held that Mary was the mother of Christ only in
respect to His humanity. The council of Ephesus was convened
in 431 to address the issue and pronounced that Jesus was one person
in two distinct and inseparable natures: divine and human.
Nestorius was deposed as Patriarch
and sent to Antioch, then Arabia, and then Egypt. Nestorianism
survived until around 1300. The problem with Nestorianism is that it
threatens the atonement. If Jesus is two persons, then which
one died on the cross? If it was the "human person"
then the atonement is not of divine quality and thereby insufficient
to cleanse us of our sins.
Copyright/Derechos
©1999-2005 Jorge L. Trujillo
Para más estudios gratis visite nuestro Sitio en la Internet
Ministerios
Vida Eterna, Inc.
http://www.vidaeterna.org
/
http://www.vidaeterna.net
/ http://www.vidaeterna.es
-------------------------*---------------------------
Tenga
libertad para duplicar, mostrar o distribuir esta publicación a
quien la desee, pero siempre y cuando la noticia de derechos sea
mantenida intacta y no se hagan cambios al artículo. Esta
publicación puede ser distribuida solamente en su forma original,
sin editar, y sin costo alguno.
Comenzado:
Martes,
Marzo
03,
2009,
7:41:03 AM
Terminado:
Sábado, Mayo 9, 2009 5:00: 00 PM
|