(Tiempo estimado: 10 - 19 minutos)
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

alt¿Cuándo y Cómo será restaurada la nación de Israel?

J.L. Trujillo


 

Una de las suposiciones de los Dispensacionalistas es que un reino de mil años es necesario después de la segunda venida de Cristo para dar lugar a la ‘restauración de Israel’. Durante ese tiempo, según ellos proponen, se han de cumplir las profecías hechas al pueblo sobre una restauración al poder y a los años de gloria de la nación. ¿Estarán en lo correcto los Dispensacionalistas o es la idea de un reino de mil años algo completamente errado?. Es la convicción de este autor de que los Dispensacionalistas están equivocados en cuando al tiempo y la naturaleza de tal restauración. En este breve estudio presentaremos evidencias bíblicas de que la “restauración de Israel” no es ni en el tiempo ni de la manera en que los Dispensacionalistas lo ven.

La gran pregunta y su respuesta

Después que Jesús resucitó de entre los muertos el estuvo con sus discípulos apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios.” (Hch. 1:3) Luego, cuando se acercaba el tiempo de su partida, su ascensión al trono celestial a la presencia de su Padre, el les mandó diciendo “que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre, la cual, les dijo, oísteis de mí. 5 Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días. (Hch. 1:4b-5). Seguidamente los discípulos le preguntaron diciendo “Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?”. La palabra que se utiliza en el griego para hablar de tal restauración es ποκαθστημι (apokathistēmi). Ante esta pregunta la respuesta del Maestro fue la siguiente: “Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos (chronos) o las sazones (kairos), que el Padre puso en su sola potestad;” (Hechos 1:7)

Esta respuesta de Jesucristo es suficiente para los Dispensacionalistas decir que habrá un reino de mil años para dar cumplimiento a las promesas hechas a Israel y restaurar el reino. La idea de los mil años se toma del libro de Apocalipsis 20 donde se menciona un reinado de mil años. Es importante notar que en ese pasaje no se menciona absolutamente nada acerca de que los 'tronos' estén en la tierra, ni se habla de una restauración a Israel ni de algún cumplimiento de las profecías. Todas esas ideas son 'importadas' e 'injertadas' a este pasaje aun cuando en ninguna de las profecías sobre la restauración de Israel del Antiguo Testamento se menciona un reino literal de "mil años sobre esta tierra".

Ahora bien, debemos de mirar con cuidado la respuesta de Jesucristo a sus discípulos. El no les dijo “no hay restauración de Israel” ni tampoco les dijo “será en un futuro reino milenial” sino que les dijo “no os toca a vosotros saber cuando será”; en otras palabras ‘no es ahora mismo’. Esta respuesta nos deja con la idea de que llegará un tiempo futuro donde Israel será restaurado. Pero nos seguimos preguntando ‘¿cuándo y como?’ será esa restauración. ¿Será posible para nosotros hallar respuestas bíblicas a estas preguntas? Pienso que sí, la Biblia provee suficiente información para aclarar el tema y no es como los Dispensacionalistas lo proponen. Ya en otro estudio hemos detallado cuidadosamente y con base bíblica el asunto del milenio futuro (después de la segunda venida de Cristo) y hemos concluido que tal milenio es “una imposibilidad bíblica”. Por lo tanto debemos estudiar la Biblia de manera que no contradiga lo que ha sido revelado y que sea consistente en todos sus aspectos.

¿Cuándo?

Algo que notamos en la respuesta de Jesús es de suma importancia y es lo siguiente “los tiempos (chronos) y las sazones (kairos) que el Padre puso en su sola potestad”. El conocimiento del tiempo cuando será la restauración está bajo la potestad del Padre. En el idioma griego las dos palabras se refieren a 'tiempo': Chronos y Kairos. 'Chronos' se refiere a la 'cantidad' o 'espacio' del tiempo y 'Kairos' se refiere a la 'calidad' o 'características' o 'exáctitud' de ese tiempo. Esto nos recuerda lo dicho por el mismo en otra ocasión cuando Jesús hablando de su Segunda Venida dijo “32 Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre” (Marcos 13:32). De alguna manera estos dos eventos (la venida del Hijo del hombre y la restauración del reino a Israel) están ligados entre sí y el conocimiento de ‘cuando’ será (el día y la hora) está bajo la sola potestad del Padre.

Ahora bien, el hecho de que nosotros no sabemos ni el 'chronos' (largo de tiempo) ni el 'kairos' (la plenitud de ese tiempo) de cuando esto ha de tomar lugar, la Biblia si nos ofrece información sobre 'cuando' en el sentido de dónde en esta línea de tiempo será dicha restauración. En lo que sigue abajo veremos lo que se relaciona a esta revelación bíblica.

Comenzamos con tratar de descubrir el ‘cuando’ será esa restauración de Israel. En su respuesta Jesucristo dijo pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”. En otras palabras, algo debía suceder ‘antes’ de que Israel fuese restaurado. En primer lugar el evangelio debería ser predicado en todo el mundo para la salvación de las gentes de todo el mundo, luego de esto podría ser el momento de ‘la restauración de Israel’.

En este tiempo…

Sobre el tema de la restauración y el cumplimiento de las promesas hechas a Israel la Biblia dice algo más. Muchas de las promesas hechas a Israel se están cumpliendo durante este tiempo de la Iglesia. Por ejemplo, el Nuevo Pacto (Nuevo Testamento) prometido en Jeremías 31 se cumplió y se está cumpliendo ahora en el tiempo de la Iglesia comenzando desde la primera venida de Cristo y el día de Pentecostés. Ahora mismo estamos viviendo bajo el Nuevo Pacto (ver Heb. Cap. 8 y 9). Pablo dice que el es “ministro del Nuevo Pacto” (2 Cor. 3:6). En este tiempo también se está cumpliendo “la restauración del tabernáculo caído de David” como lo vemos en Hechos 15.15-18. Esta restauración del tabernáculo caído de David, con la inclusión de los gentiles como parte de ese tabernáculo, es la edificación de la Iglesia del nuevo pacto como un ‘templo’ (tabernáculo) para Cristo (el verdadero David de la profecía). El apóstol Pedro dice que los profetas del tiempo pasado investigaron para saber cuando se cumplirían las cosas que fueron profetizadas. La respuesta que recibieron fue que no era en el tiempo de ellos sino en el tiempo presente de nosotros:

1 Pedro 1:10-12 Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación, 11 escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos. 12 A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.

Y también leemos en la segunda carta de Pablo a los Corintios (5:17) se nos dice que hay ciertas cosas que están siendo ‘hechas nuevas’ ahora. Por ejemplo, los hombre son ‘renovados’ y ‘regenerados’ por el Espíritu Santo.

De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

Además, los apóstoles, Pedro y Pablo nos dice que ahora, durante el periodo de la iglesia, es el tiempo del cumplimiento de las promesas hechas a los padres:

Hechos 3 LBLA (Pedro afirma que el cumplimiento de la profecía de Moisés de levantar profeta entre sus hermanos y la promesa hecha a Abraham de la salvación de los gentiles se cumple en el presente, en la iglesia.)

22 [Pedro dijo:] Moisés dijo: El Señor Dios os levantara un profeta como yo[m] de entre vuestros hermanos; a El prestareis atencion en todo cuanto os diga(AI). 23 Y sucederá que todo el que[n](AJ) no preste atención a aquel profeta, será totalmente destruido de entre el pueblo. 24 Y asimismo todos los profetas(AK) que han hablado desde Samuel y sus sucesores en adelante, también anunciaron estos días. 25 Vosotros sois los hijos de los profetas(AL) y del pacto que Dios hizo[o] con vuestros padres(AM), al decir a Abraham: Y en tu simiente seran benditas todas las familias de la tierra(AN). 26 Para vosotros en primer lugar(AO), Dios, habiendo resucitado(AP) a su Siervo[p], le ha enviado(AQ) para que os bendiga, a fin de apartar a cada uno de vosotros de vuestras iniquidades.

Hechos 13 LBLA (Pablo afirma cumplimiento del Salmo 2, un salmo que habla del reino mesiánico, como algo presente, en la iglesia)

32 Y nosotros os anunciamos la buena nueva[k](BW) de que la promesa hecha a los padres(BX), 33 Dios la ha cumplido a nuestros hijos [otros mss: "a nosotros"] [l] al resucitar a Jesús(BY), como también está escrito en el salmo segundo: Hijo mio eres tu; yo te he engendrado hoy(BZ). 34 Y en cuanto a que le resucitó de entre los muertos(CA) para nunca más volver a corrupción, Dios ha hablado de esta manera: Os dare las santas y fieles misericordias[m] prometidas a David(CB). 35 Por tanto dice también en otro salmo: No permitiras[n] que tu Santo[o] vea corrupcion(CC). 36 Porque David, después de haber servido el propósito de Dios(CD) en su propia generación[p], durmió[q](CE), y fue sepultado con sus padres(CF), y vio corrupción. 37 Pero aquel a quien Dios resucitó(CG) no vio corrupción. 38 Por tanto, hermanos, sabed que por medio de El[r] os es anunciado el perdón de los pecados(CH); 39 y que de todas las cosas de que no pudisteis ser justificados[s] por la ley de Moisés[t], por medio de El, todo aquel que cree es justificado[u](CI). 40 Tened, pues, cuidado de que no venga sobre vosotros aquello de que se habla en los profetas(CJ):

41 Mirad, burladores, maravillaos y pereced[v];
porque yo hago una obra en vuestros dias,
una obra que nunca creeriais aunque alguno os la describiera(CK).

A los Efesios Pablo les asegura que Cristo está en total control y dominio de este reinado presente a la diestra del Padre (aludiendo al Salmo 2, un Salmo que habla del reino Mesiánico) y dice lo siguiente:

Efesios 1

15 Por esta causa también yo, habiendo oído de vuestra fe en el Señor Jesús, y de vuestro amor para con todos los santos,16 no ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de vosotros en mis oraciones,17 para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,18 alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos,19 y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza,20 la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales,21 sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero;22 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, 23 la cual es su cuerpo,(E) la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.

Anteriormente, Pablo les dice a los Efesios que ellos (la iglesia) y nosotros, estamos viviendo en "la Dispensación del Cumplimiento de los Tiempos":

Efesios 1

9 dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo,10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.

Y luego:

Efesios 3

8 A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo,9 y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos en Dios, que creó todas las cosas;10 para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales,11 conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús.

Y por ejemplo, en Romanos 15, el apóstol Pablo nos habla de que el cumplimiento del reinado del Mesías que fue profetizado en el Antiguo Testamento por David, y el profeta Isaías tiene lugar en esta era presente de la iglesia y que las conversiones de los gentiles a Cristo es precisamente el cumplimiento de algunas profecías las cuales los Dispensacionalistas ponen en el futuro pero que son interpretadas como algo presente en la mente y comprensión inspirada del apóstol Pablo:
 

Romanos 15 (LBLA)

8 Pues os digo que Cristo se hizo servidor de la circuncisión para demostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas dadas a los padres, 9 y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia; como está escrito:

Por tanto, te confesare entre los gentiles,
y a tu nombre cantare(N). [Tomado de: 2 Sam. 22:50 y Salmo 18:49]

10 Y vuelve a decir:

Regocijaos, gentiles, con su pueblo(O).[Tomado de: Deuteronomio 32:43]

11 Y de nuevo:

Alabad al Señor todos los gentiles,
y alabenle todos los pueblos(P). [Tomado de: Salmo 117:1]

12 Y a su vez, Isaías dice:

Retoñara[f] la raiz de Isai(Q), [Tomado de: Isaías 11:1, 10]


el que se levanta a regir a los gentiles;
los gentiles pondran en El su esperanza(R) [Tomado de: Isaías 11]

En el futuro…

Sin embargo, eso no significa que ‘todas’ las profecías se cumplen en este tiempo presente. Hay también promesas que todavía no tienen cumplimiento y que se han de cumplir en el futuro en la manifestación final del reino eterno cuando habrá una restauración final de TODAS las cosas, incluyendo el mundo y su composición. Por ejemplo, un par de capítulos más adelante el mismo apóstol Pedro, bajo la inspiración del Espíritu Santo dice:

19 Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio, 20 y él envíe a Jesucristo, que os fue antes anunciado; 21 a quien de cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración (ποκατστασις apokatastasis) de TODAS las cosas, de que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo.

Nótese la frase que utiliza el apóstol Pedro para referirse al tiempo futuro. El habla de que Jesucristo estará en el cielo “hasta los tiempos de la restauración". Tanto la palabra utilizada en Hechos 1:6 como la que utiliza Pedro aquí tienen la misma raíz (ποκαθστημι (apokathistēmi).

Aquí Pedro nos dice ‘cuando’ ha de ser el cumplimiento de las profecías del AT sobre la restauración permanente de Israel. Eso es, en el tiempo cuando todas las cosas sean resturadas. Otra vez, cuando TODAS las cosas sean restauradas. El diccionario griego de Thayer nos dice lo siguiente sobre la palabra ‘apokatastasis’:

“la restauración no solamente de la verdadera teocracia sino también de aquel estado más perfecto (aun lo físico) de cosas que existieron antes de la caída (Hch. iii.21).

Si seguimos leyendo la Biblia encontramos que se hace mención de una restauración de TODAS las cosas. En el último libro de la Biblia, en Apocalipsis 21 leemos lo siguiente:

21 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. 2 Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. 3 Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. 4 Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. 5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas TODAS las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas. 6 Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. 7 El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo.

Si podemos leer cuidadosamente lo que dice la Palabra de Dios entenderemos claramente ‘CUANDO’ es que todas las cosas serán ‘restauradas’ conforme a las palabras de los profetas y ‘CUANDO’ es que Israel será restaurado. Y leemos otra vez: Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron… He aquí, yo hago nuevas TODAS las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas”.

Es en este momento precisamente cuando se ha de cumplir las profecías del Antiguo Testamento y es allí cuando se cumplirá la restauración de Israel. Eso sucederá en la Segunda Venida de Cristo cuando, tal como dice el Apóstol a sus lectores:

12 [estamos] esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán!”

CUANDO Cristo venga con llama de fuego y todo sea quemado y desecho, ENTONCES serán creados “cielos nuevas y tierra nueva”. La lectura sigue hablando sobre quienes no tendrán parte en esa restauración de TODAS las cosas y ENTONCES Israel será restaturado y se cumplirán las profecías hechas en el Antiguo Testamento:

8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.

Los impíos y los injustos (los que hacen injusticia) no heredan el reino establecido. Eso es lo mismo que dice el profeta Isaías hablando de esa promesa para Israel:

Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento. (Is. 65:17)

Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. (Is. 66:22)

El Apóstol Pedro estaba tan seguro de que esto sería así que les escribe a los cristianos en su primera carta lo siguiente sobre las promesas de Dios (ver Hechos 3:21):

Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. (2 Pedro 3:13)

La respuesta es clara – Cuando Cristo venga todo será desecho y tendremos amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.” (2 Pedro 1:11)

¿Cómo?

Será un reinado de Israel donde los gentiles y los israelitas participaran unidos como "un solo rebaño" bajo "un pastor" (Jn. 10) – ese es el Israel de Dios que será restaurado porque “no todo el que desciende de Israel es Israelita” (Rom. 9:6) “ni es judío el que es circuncidado externamente en la carne sino el que es circuncidado en el corazón” (Rom. 2:28-29). Tanto los judíos convertidos a Cristo como los gentiles creyentes formarán una congregación que hereda el reino eterno. Los demás serán echados a lago de fuego que es la muerte segunda.

La restauración total y final de Israel es la glorificación de su pueblo. El Apostol Juan nos dice:

Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.(1 Juan 3:2)

Y el Apóstol Pablo escribe con relación a esto de la siguiente manera:

20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; 21 el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas. (Fil 3:20-21)

Conclusión

Los Dispensacionalistas enseñan que en el reino restaurado de Israel habrá hombres pecadores e impíos viviendo y que se rebelarán contra el reinado de Cristo. Sin embargo, la Biblia no halla respaldo para tal contradicción. Si usted ha podido seguir el hilo de lo que la Biblia nos va diciendo, podrá haberse dado cuenta de “CUANDO” Y “COMO” es que será la restauración de Israel. Será cuando Cristo venga en gloria y poder y se establezca el reino eterno (no un milenio) sino, “el cielo nuevo y la tierra nueva” donde no habrá injustos sino que allí “mora la justicia”. Por lo tanto, no habrá pecadores ni gente perversa, ni rebeldes morando en este reino eterno. Será un reino compuesto por judíos y gentiles glorificados dando gloria al Rey de Reyes por los siglos de los siglos – y su reinado no tendrá fin.

¡Amén!


Escrito: 03-16-17. (Rev. 07-31-17)