|
Mateo
10:23
¿Significa
que Cristo ya vino?
Por Jorge L. Trujillo
"Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de
cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de
Israel, antes que venga el Hijo del Hombre."
Los preteristas
utilizan este verso como prueba irrefutable de que ya Cristo Vino en el
año 70 DC. ¿Será cierto eso? Alguien ha dicho "un texto fuera de
contexto es un pretexto". Ciertamente los Preteristas son muy hábiles
en tomar textos fuera de contexto. Este no es el único verso que
utilizan para promover sus falsas doctrinas sino que utilizan otros.
Pero en este estudio nos vamos a concentrar en este verso en particular.
Veamos el contexto completo...
|
Mateo
10
Elección
de los doce apóstoles
1
Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre
los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar
toda enfermedad y toda dolencia. 2 Los nombres de los
doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y Andrés
su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; 3
Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de
Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo, 4 Simón el
cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó.
Misión
de los doce
5
A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por
camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis,
6 sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de
Israel. 7 Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los
cielos se ha acercado. 8 Sanad enfermos, limpiad
leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia
recibisteis, dad de gracia. 9 No os proveáis de oro,
ni plata, ni cobre en vuestros cintos;(1)
10 ni de alforja para el camino, ni de dos túnicas, ni
de calzado, ni de bordón; porque el obrero es digno de su
alimento.(2) 11
Mas en cualquier ciudad o aldea donde entréis, informaos quién
en ella sea digno, y posad allí hasta que salgáis. 12
Y al entrar en la casa, saludadla. 13 Y si la casa
fuere digna, vuestra paz vendrá sobre ella; mas si no fuere digna,
vuestra paz se volverá a vosotros. 14 Y si alguno no
os recibiere, ni oyere vuestras palabras, salid de aquella casa o
ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies.(3)
15 De cierto os digo que en el día del juicio, será más
tolerable el castigo para la tierra de Sodoma y de Gomorra,(4)
que para aquella ciudad.(5)
Persecuciones
venideras
16
He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos;(6)
sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas. 17
Y guardaos de los hombres, porque os entregarán a los concilios,
y en sus sinagogas os azotarán; 18 y aun ante
gobernadores y reyes seréis llevados por causa de mí, para
testimonio a ellos y a los gentiles. 19 Mas cuando os
entreguen, no os preocupéis por cómo o qué hablaréis; porque
en aquella hora os será dado lo que habéis de hablar. 20
Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de
vuestro Padre que habla en vosotros. 21 El hermano
entregará a la muerte al hermano, y el padre al hijo; y los hijos
se levantarán contra los padres, y los harán morir.(7)
22 Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi
nombre;(8) mas el
que persevere hasta el fin, éste será salvo.(9)
23
Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de
cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades
de Israel, antes que venga el Hijo del Hombre. 24
El discípulo no es más que su maestro,(10)
ni el siervo más que su señor.(11)
25 Bástale al discípulo ser como su maestro, y al
siervo como su señor. Si al padre de familia llamaron Beelzebú,(12)
¿cuánto más a los de su casa?
A
quién se debe temer
26
Así que, no los temáis; porque nada hay encubierto, que no haya
de ser manifestado; ni oculto, que no haya de saberse.(13)
27 Lo que os digo en tinieblas, decidlo en la luz; y lo
que oís al oído, proclamadlo desde las azoteas. 28 Y
no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar;
temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en
el infierno. 29 ¿No se venden dos pajarillos por un
cuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin vuestro Padre. 30
Pues aun vuestros cabellos están todos contados. 31 Así
que, no temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos. 32
A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo
también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos.
33 Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres,
yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.(14)
Jesús,
causa de división
34
No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido
para traer paz, sino espada. 35 Porque he venido para
poner en disensión al hombre contra su padre, a la hija contra su
madre, y a la nuera contra su suegra; 36 y los enemigos
del hombre serán los de su casa.(15)
37 El que ama a padre o madre más que a mí, no es
digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno
de mí; 38 y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí,
no es digno de mí.(16)
39 El que halla su vida, la perderá; y el que pierde
su vida por causa de mí, la hallará.(17)
Recompensas
40
El que a vosotros recibe, a mí me recibe;(18)
y el que me recibe a mí, recibe al que me envió.(19)
41 El que recibe a un profeta por cuanto es profeta,
recompensa de profeta recibirá; y el que recibe a un justo por
cuanto es justo, recompensa de justo recibirá. 42 Y
cualquiera que dé a uno de estos pequeñitos un vaso de agua fría
solamente, por cuanto es discípulo, de cierto os digo que no
perderá su recompensa.
|
|
Las
interpretaciones de otros versos que los preteristas usan como prueba
irrefutable tal como este, pueden ser refutadas fácilmente si dejamos
que sea Dios mismo quien a través de su Espíritu Santo nos guíe a la
verdad. Un principio importante que debemos de mantener al escudriñar
la Palabra es el que nos enseña que la Biblia es su propio intérprete.
Este principio ha sido utilizado por los escritores del Nuevo Testamento
para dar claridad y entendimiento a algunos pasajes del Antiguo
Testamento. Por eso nosotros como buenos estudiantes debemos seguir sus
ejemplos y hacer lo mismo. Así que utilizando el método de estudio bíblico
conocido como 'Sola Scriptura' y ajustando lo espiritual a lo espiritual,
nos proponemos ha presentar al lector un entendimiento netamente bíblico
de este verso que los indoctos tuercen para su propia perdición.
Veamos
primeramente el contexto de todo el capítulo diez de Mateo. Este
capitulo puede ser bosquejado o dividido en seis partes tal como hemos
visto arriba. Debemos ver que en el
capitulo en cuestión se cubre toda la trayectoria del ministerio de
Cristo, desde que llama a los Apóstoles hasta el juicio en su Segunda
Venida al fin del mundo.
La
primera parte (1-4), comienza con la elección de los doce apóstoles de
Cristo y menciona sus nombres. La segunda parte (5-15), continúa con el
mandamiento de Cristo a sus discípulos de ir únicamente a las ciudades
de Israel. Este es el ministerio antes de Cristo morir en la cruz. La
tercera parte (16-25) habla acerca de la predicación del Evangelio a
todo el mundo (Gentiles), durante la era presente de la Iglesia la cual
ha de terminar con la Gran Tribulación de los últimos tiempos.
La cuarta parte(26-33) tiene que ver con palabras de motivación para
predicar el evangelio fielmente sin quitar ni esconder nada. El
Evangelio es poder de Dios para salvación. Aun cuando nos maten físicamente
no debemos de temer. La quinta parte (34-39) habla acerca de la
naturaleza del Evangelio. El mensaje de Cristo ha de traer división
y no paz. Los pecadores (aun familiares) se convertirán en nuestros
enemigos a causa del mensaje. La sexta parte (40-42) habla acerca de la
recompensa final de todos los creyentes verdaderos.
En la
Tercera parte (16-25) Jesús les habló a sus discípulos acerca de las
persecuciones que sufrirían los creyentes después de la muerte en la
Cruz y su ascensión al cielo. Esto es claramente obvio porque se le
indica que ellos serían entregados a los concilios y llevados aun ante
gobernadores y reyes "para testimonio a los Gentiles".
Anteriormente se les había dicho que ellos deberían predicar 'solamente'
dentro de la nación de Israel como pueblo de Dios. Con esto concuerdan
las palabras bíblicas que dice "a lo suyo vino y los suyos no le
recibieron...". El rechazo de los Israelitas a Cristo
fue indicación de que Israel como nación no dio el fruto esperado.
Esto causó que el reino fuera quitado de ellos. Jesús dijo lo
siguiente:
Mateo 21 43 Por tanto os digo, que el reino de Dios será
quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él.
44 Y el que cayere sobre esta piedra será quebrantado; y
sobre quien ella cayere, le desmenuzará. 45 Y oyendo sus parábolas
los principales sacerdotes y los fariseos, entendieron que hablaba de
ellos.
Una de los símbolos que tipifican a la nación
de Israel es el árbol de higuera (Oseas 9:10). A finales de su
ministerio en la tierra, poco antes de ir a la cruz Jesucristo tuvo la
siguiente experiencia:
Marcos 11 12 Al día siguiente, cuando salieron de
Betania, tuvo hambre. 13 Y viendo de lejos una higuera que
tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando
llegó a ella, nada halló sino hojas, pues no era tiempo de higos. 14
Entonces Jesús dijo a la higuera: Nunca jamás coma nadie fruto de ti.
Y lo oyeron sus discípulos.
Cuando Cristo fue a la higuera encontró hojas
pero no encontró fruto. Al no encontrar fruto, Jesucristo maldijo la
higuera: "Entonces Jesús dijo a la higuera: Nunca jamás coma
nadie fruto de ti. Y lo oyeron sus discípulos." Esto nos indica
que Israel como nación estaba llegando a su fin. En la cruz Cristo
redimió para sí otro pueblo el cual llevaría fruto digno del Reino de
Dios. Ya Israel no sería mas un pedazo de tierra en el Medio Oriente ni
un grupo de gente de cierta línea genealógica, sino que pasaría a ser
otra entidad. Esta entidad es conocida como la Iglesia y esta formada
por todos los que profesan el nombre de Cristo (salvos o no).
Cuando los discípulos volvieron a pasar con Jesús
por el lugar donde estaba la higuera que había sido maldita por él,
ellos vieron que se había secado:
Mateo 21(Mr. 11.12-14,20-26)18 Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo
hambre. 19 Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella,
y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás
nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera. 20 Viendo
esto los discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se secó
enseguida la higuera?
Esto tiene mucho significado. Jesús había
maldecido a la higuera que tipifica a la nación de Israel y la higuera
se secó hasta las raíces. Jesús dijo "nunca jamás nazca de ti
fruto". Estas palabras se han cumplido hasta el día de hoy y se
cumplirán hasta la venida de Cristo. Nunca más ha dado fruto Israel,
ni lo dará.
Después de la Cruz
Fue solo después que Cristo fue a la cruz y
resucitó cuando les dijo a sus discípulos que fueran a los gentiles y
a toda nación. Después de la cruz Cristo dijo a sus discípulos
"Toda potestad me es dada, por tanto, id y haced discípulos a
todas las naciones..." (Mateo 28:28) Los discípulos así lo
hicieron. Ellos salieron y cumplieron el mandamiento de Cristo de hacer
discípulos a todas las naciones "comenzando desde Jerusalén".
Las últimas palabras que Jesús les dijo a sus discípulos antes de ir
al cielo fueron estas:
Hechos 16 Entonces los que se habían reunido le
preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este
tiempo? 7 Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos
o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad; 8 pero
recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo,
y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y
hasta lo último de la tierra.(4)
9 Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado,
y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.(5)
10 Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre
tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con
vestiduras blancas, 11 los cuales también les dijeron:
Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús,
que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis
visto ir al cielo.
Las ordenes fueron de que una vez ellos fuesen
bautizados por el Espíritu Santo , formando así el Cuerpo de Cristo -
la Iglesia (1 Corintios 12:13), ellos recibirían la llenura (poder) del
Espíritu Santo y serían testigos en Jerusalén y en TODA Judea y hasta
lo último de la tierra. Jerusalén es la capital de Israel y Judea
representa la nación de Israel. Si usted estudia el libro de Hechos se
dará cuenta que así mismo los discípulos lo hicieron. Predicaron en
Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hoy se sigue predicando hasta lo
último de la tierra.
Las contradicciones de los Preteristas
Como hemos oído, los preteristas mantienen que
Cristo vino en el año 70 DC, antes de que los discípulos pudieran
recorrer todo el territorio de Israel. Es decir que según ellos 40 años
no eran suficientes para recorrer la nación de una ciudad a otra. Esta
conclusión de los preteristas es bastante asombrosa e increíble. Es
especialmente increíble cuando ellos, queriendo defender el cumplimento
total de Mateo 24:14 donde dice "y será predicado este
evangelio del Reino como testimonio a todas las naciones", dicen
que el mundo entero fue predicado para el ano 70 DC. Ellos
defienden esto basados en Colosenses 1:23. Ellos utilizan esa 'hipérbole'
de Pablo para asegurar que el mundo entero había oído el Evangelio.
Pablo dice que el Evangelio "ha sido predicado a toda criatura
bajo el cielo". Si el Evangelio había sido predicado a toda
criatura, entonces no había necesidad de seguir predicando. En la carta
a los Efesios, escrita desde la prisión como, tal como la de Colosenses,
Pablo pide oración para seguir predicando con denuedo. Luego, años mas
tarde cerca de su muerte (ca. 66 DC) le dice a Timoteo que haga obra de
Evangelista, "que predique a tiempo y fuera de tiempo". Así
que es muy dudoso que Pablo estuviera diciendo que toda criatura 'bajo
el sol' había oído el Evangelio. Lo que sí podemos entender es que
toda criatura de todas las clases sociales había oído el Evangelio. Es
una hipérbole del idioma para dar a entender un punto en especial. Por
ejemplo el escritor de Mateo dice que "toda la ciudad salió a
bautizarse por Juan" sin embargo sabemos que Cristo le dijo a los
Escribas y Fariseos que ellos no habían salido a bautizarse, pues no
habían creído el mensaje de Juan el Bautista. Pablo les dice a sus
oyentes que ellos deben de permanecer en el Evangelio porque es un
Evangelio de característica universal.
Así que tenemos que según los preteristas 40 años
no eran suficientes para recorrer las ciudades de la nación de Israel
pero si eran suficientes para recorrer el mundo entero y predicar el
evangelio a TODA criatura debajo del cielo.
¿Quién es la nación de Israel?
Un punto importante cuando estudiamos la Biblia
es que nos damos cuenta que Israel después de la cruz (eso incluye el año
70 DC), no es una nación con fronteras limitadas a un pedazo de terreno.
Israel es una nación compuesta por todos los creyentes alrededor de
todo el mundo. Pablo nos dice en el libro de Romanos:
Romanos 2 28 Pues no es judío
el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace
exteriormente en la carne; 29 sino que es judío el que lo es
en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del
cual no viene de los hombres, sino de Dios.
Romanos 9 6 No que la palabra de Dios haya fallado;
porque no todos los que descienden de Israel son israelitas, 7
ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos; sino: En Isaac te
será llamada descendencia.(1)
8 Esto es: No los que son hijos según la carne son los
hijos de Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados
como descendientes.
En Gálatas 6:16, Pablo llama a los creyentes en
Cristo "el Israel de Dios". Así que dondequiera que haya
alguien que profese a Cristo, allí está la Nación de Israel. Ese es
el pueblo de Dios. La nación de Israel está compuesta por los
creyentes...
1 Pedro 2 9 Mas vosotros
sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa,(2)
pueblo adquirido por Dios,(3)
para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas
a su luz admirable; 10 vosotros que en otro tiempo no erais
pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais
alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.(4)
Esta es la referencia bíblica de que Dios nos
hace. Él nos dice que los Cristianos somos 'Nación Santa'. Así que
"La Nación de Israel" son todos los Cristianos alrededor del
mundo.
¿Cuáles son las ciudades de Israel?
En el Antiguo Testamento se hizo una profecía
concerniente a Jerusalén. Esa profecía dice:
Zacarías 8 3 Así dice Jehová: Yo he restaurado a Sion,
y moraré en medio de Jerusalén; y Jerusalén se llamará Ciudad
de la Verdad, y el monte de Jehová de los ejércitos, Monte
de Santidad.
Dice que Jerusalén será llamada "Ciudad de
Verdad". Esas palabras son una referencia a la Iglesia. La Iglesia
es la Ciudad Jerusalén y es también la ciudad de verdad. Pablo nos
atestigua de esta verdad cuando nos dice acerca de la Iglesia lo
siguiente:
1 Timoteo 3 14 Esto te escribo, aunque tengo la esperanza
de ir pronto a verte, 15 para que si tardo, sepas cómo debes
conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna
y baluarte de la verdad.
Veamos algo mas acerca de lo que dice Dios acerca
de la Iglesia. Dios dice que los creyentes son la esposa del Cordero y
también dice que son una ciudad (Jerusalén).
Apocalipsis 21 2 Y yo Juan vi la santa ciudad,(2)
la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios,(3)
dispuesta como una esposa ataviada para su marido.
Sabemos que la Esposa es la Iglesia. Aquí Dios
dice que la ciudad llamada Jerusalén es la esposa. Además de la
Iglesia ser considerada "una ciudad" de forma global, también
lo es de forma independiente o celular. Jesús dijo a sus seguidores que
ellos eran "una ciudad asentada sobre un monte":
Mateo 5 14 Vosotros sois la luz del mundo;(2)
una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. 15
Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el
candelero,(3) y alumbra a
todos los que están en casa.
Hebreos 12 .... os habéis acercado al monte de
Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la
compañía de muchos millares de ángeles, 23 a la
congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos,
a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos
perfectos,
Estas palabras nos dan claramente la idea de que
es lo que quiere decir Dios. Él nos dice que somos una NACION y
también nos dice que los Creyentes son una CIUDAD. En Mateo
Cristo dijo que los creyentes en él eran "una Ciudad sobre un
monte". En Hebreos nos dice que la ciudad es la Jerusalén
celestial y que el monte es el Monte de Sion Celestial. Pero nos
sigue diciendo que esa Ciudad sobre el Monte Sion es "23
a la congregación de los primogénitos que están inscritos en
los cielos". La congregación de los Cristianos (la
Iglesia) es la Ciudad de Dios.
Así que podemos ver que las ciudades de esta
nueva nación de Israel son las congregaciones de Creyentes reunidas a
través de todo el mundo. Donde quiera que existe una congregación de
Creyentes allí hay una Ciudad de Israel.
¿Es correcta esta interpretación?
Sabemos que esta interpretación acerca de la
Iglesia mundial siendo la Nación y cada congregación siendo una
Ciudad, es totalmente correcta y de acuerdo a lo que quiere decir Jesús
porque encaja perfectamente con el contexto de lo que Cristo está
diciendo. En la primera parte él les dijo que hablaran solo a la nación
terrenal de Israel (étnico), eso ocurrió ANTES de la Cruz. Pero después
les dice que ellos serían enviados a dar testimonio a los gentiles,
esto está ocurriendo DESPUES de la cruz. Ahora es cuando la nación de
Israel está en todo el planeta terrestre y no limitada a solo un lugar
en el mundo.
¿Que significa entonces este verso?
Habiendo visto claramente que la nación de
Israel es la Iglesia alrededor del mundo y que las ciudades son
representadas por cada grupo de creyentes congregados (dos o tres en el
nombre de Jesús), entonces vemos ahora como aplica este verso dentro de
este panorama.
Mateo 10 16 He aquí, yo os envío como a ovejas en
medio de lobos;(6) sed,
pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas. 17
Y guardaos de los hombres, porque os entregarán a los concilios, y en
sus sinagogas os azotarán; 18 y aun ante gobernadores y
reyes seréis llevados por causa de mí, para testimonio a ellos y a los
gentiles. 19 Mas cuando os entreguen, no os preocupéis por cómo
o qué hablaréis; porque en aquella hora os será dado lo que habéis
de hablar. 20 Porque no sois vosotros los que habláis, sino
el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros. 21 El
hermano entregará a la muerte al hermano, y el padre al hijo; y los
hijos se levantarán contra los padres, y los harán morir.(7)
22 Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre;(8)
mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.(9)
23 Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra;
porque de cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las
ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del Hombre. 24
El discípulo no es más que su maestro,(10)
ni el siervo más que su señor.(11)
25 Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo
como su señor. Si al padre de familia llamaron Beelzebú,(12)
¿cuánto más a los de su casa?
El verso tiene que ver con el tiempo de la Gran
Tribulación que ha de venir sobre el mundo entero. La Biblia nos habla
de este evento en Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 21, Rev. 20. Esta porción
del capitulo 10 de Mateo es muy similar al capitulo 24 de Mateo. Cristo
les habla a sus discípulos que serían perseguidos. Si miramos en Mateo
24 leemos de la siguiente manera.
Mateo 24:15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo
la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel(3)
(el que lee, entienda), 16 entonces los que estén en Judea,
huyan a los montes. 17 El que esté en la azotea, no
descienda para tomar algo de su casa; 18 y el que esté en el
campo, no vuelva atrás para tomar su capa.(4)
19 Mas !!ay de las que estén encintas, y de las que críen
en aquellos días! 20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en
invierno ni en día de reposo;[1]
* 21 porque habrá entonces gran tribulación,(5)
cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la
habrá. 22 Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería
salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.
Estas palabras concuerdan con las anteriores. El
periodo de Gran tribulación será caracterizado por un gran
levantamiento de falsas doctrinas. Desde el comienzo de ese tiempo, los
verdaderos discípulos de Cristo han de querer predicar el verdadero
evangelio, y se opondrán a la mentira. Cuando esto comience a suceder,
las ciudades (congregaciones) de Israel habrán caído en falsedad y los
verdaderos Cristianos no podrán predicar la verdad. Serán perseguidos
y aborrecidos. Por eso, ellos saldrán de una iglesia (ciudad de Israel)
hasta llegar a otra. Allí se darán cuenta que tampoco son bien
recibidos porque Israel se ha corrompido. Serán perseguidos y tendrán
que salir huyendo a buscar refugio en otra ciudad (iglesia ó congregación).
Y así han de continuar.
Dios nos dice que no llegaremos a correr todas
las ciudades de Israel (la iglesia mundial) sin que antes venga Cristo
por segunda vez.
Mateo 10:23 Cuando os persigan en esta
ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo, que no acabaréis de
recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del
Hombre. 24 El
discípulo no es más que su maestro,(10)
ni el siervo más que su señor.(11)
25 Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo
como su señor. Si al padre de familia llamaron Beelzebú,(12)
¿cuánto más a los de su casa?
Los cristianos verdaderos serán acusados de
tener falsa doctrina ó de no tener al Espíritu de Cristo cada vez que
quieran predicar la verdad de la Palabra como Dios nos la ha dado. La
verdad se habrá convertido en mentira y la mentira en verdad. Eso es
Gran Tribulación para los verdaderos discípulos que huyen de una
ciudad (iglesia) a otra siendo perseguidos. Pero el Hijo del
Hombre vendrá antes que acabemos de recorrer todas las ciudades (congregaciones)
de Israel.
Escrito: 10/2001
2 Pedro 1
19 Tenemos también la palabra profética más
segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que
alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la
mañana salga en vuestros corazones; 20 entendiendo primero
esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación
privada, 21 porque nunca la profecía fue traída por
voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo
inspirados por el Espíritu Santo.
Copyright/Derechos
©1998-2010 Jorge L. Trujillo
Para más estudios gratis visite nuestro Sitio en la Internet
Ministerios
Vida Eterna
{http://www.vidaeterna.org
|
http://www.vidaeterna.net
| http://www.vidaeterna.es }
-------------------------*---------------------------
Tenga
libertad para duplicar, mostrar o distribuir esta publicación a quien la
desee, pero siempre y cuando la noticia de derechos sea mantenida intacta
y no se hagan cambios al ariticulo. Esta publicación puede ser
distribuida solamente en su forma original, sin editar, y sin costo alguno.
|
|