Un
Breve Análisis Teológico del
Hiper-Preterismo
Por
Kenneth L. Gentry, Jr.
De
tiempo en tiempo yo recibo cartas de hombres que se declaran a sí mismo
"Reconstruccionistas" y "Preteristas consistentes".
Él "Preterista consistente" cree que todas las profecías
fueron cumplidas en él año 70 D.C. en la destrucción del Templo,
incluyendo la Segunda Venida, la resurrección de los muertos, él gran
juicio, y lo demás. Dado a mi principal ministerio en contra del
velozmente cambiante Dispensacionalismo, no he tenido tiempo para lidiar
extensivamente con este asunto, pero tengo algunos pensamientos regados
los cuales quiero hacer públicos en este articulo. Estos pensamientos
están basados en lecturas de sus publicaciones mensuales y libros, de
los cuales tengo un gran número.
Comenzaré
por notar que, en primer lugar, yo no se como alguien puede creiblemente
reclamar ser postmilenial y hiper-preterista, ni tampoco entiendo como
puede alguien puede reclamar ser Reconstruccionista, mientras que
mantiene él hiper-preterismo. Si toda la profecía fue cumplida en los
eventos del primer siglo, entonces ¿quien puede decir que es la
voluntad de Dios que él evangelio ejerza victoria en todo él mundo? No
queda palabra de profecía para informarnos de tal cosa. Aun más, la
posición hiper-preterista no puede ser teonómica en que es su visión,
la ley vino a su cumplimiento con él pasar de él orden Judío (
Mateo 5:17-19). Por lo tanto, él hiper-preterista no puede ser un
Reconstruccionista (posmilenialista teonómico) en terreno exegético (aunque
su corazón pueda desear una visión Reconstruccionista del mundo).
Además,
existen numerosos problemas exegéticos y teológicos que tengo con él
punto de vista hiper-preterista. Yo considero que mi preterismo histórico
y ortodoxo ser un preterismo exegético (porque encuentro pasajes específicos
que requieren estos eventos preteristas); yo considero las vistas de Max
King y Ed Stevens, ser un preterismo teológico o un preterismo
exhaustivo (ellos aplican conclusiones exegética tomadas de varios
pasajes escatológicos a todos los pasajes escatológicos, por su
paradigma teológica). Déjeme listar rápidamente algunas de mis
objeciones presentes; se espera que yo mas tarde pueda encontrar tiempo
para sentarme y trabajar en él asunto completo (ya que él
Dispensacionalismo se encuentra en una transición tan radical, y yo
tengo un ministerio hacia los dispensacionalistas, he tendido a enfocar
cualquier tiempo libre que tenga en él Dispensacionalismo).
Fracaso
Credal
Primero,
él hiper-preterismo es heterodoxo. Esta fuera de la creencia ortodoxa
del Cristianismo. Ningún credo permite un Segundo Advenimiento en 70
D.C. Ningún credo permite algún otro tipo de resurrección que no sea
una física. Los credos históricos hablan de un juicio universal, y
personal de todos los hombres, no de un juicio representativo en 70 D.C.
Sería muy remarcado si la iglesia entera que pasó por él año 70 D.C.
fracasó en el entendimiento propio de la escatología y no se percató
que sus miembros habían sido resucitados! Y que las próximas
generaciones no tenían alguna indicación de la gran transformación
que tomó lugar! ¿Ha fracasado la iglesia Cristiana en su totalidad en
reconocer las indicaciones de la escatología Cristiana por sus primeros
1900 años?
Perspicuidad
Bíblica
Segundo,
él hiper-preterismo tiene serias implicaciones para las perspicuidad (claridad)
de la Escritura. Este punto de vista no sólo tiene implicaciones en los
credos tardíos, sino que también en las habilidades instructivas de
los apóstoles: nadie en la historia de la iglesia sabia de los eventos
que hablaban --hasta muy recientemente! ¿Son las Escrituras tan
impenetrables en un asunto de tanto significado? Clemente de Roma vivió
a través del año 70 D.C. y no tenía idea alguna de que estaba
resucitado! Él continuaba mirando a una resurrección física (Clemente
50:3). Los (supuestos) nietos de Judas, todavía esperaban una
resurrección física (Eusebio, EH 3:24:4.)Quienquiera fueran
estos hombres, ellos salieron directamente de la primera generación en
la tierra de Israel -- con absolutamente ninguna indicación de una
resurrección en él año 70 D.C. o de un segundo Advenimiento pasado.
Ver también la Didache 10:5; 16:1.. (Primer siglo); Ignacio; Tralianos
9:2; Esmirnas 2:1; 6:1; La carta a Policarpo 3:2 (principios del segundo
siglo); Policarpo 2:1; 6:2; 7:1. Ver también a Papías, Ireneo, Justino
Mártir.
Berkouwer
correctamente nota que la razón por la cual la resurrección encontró
temprana aceptación fue dado al claro énfasis del Nuevo Testamento. La
visión hiper-preterista tiene serios problemas y vergonzosas
implicaciones para la perspicuidad (claridad) de la Escritura -- y todo
esto no importando él hecho que estamos ahora (supuestamente) en
nuestro estado resucitado y tenemos la llenura del Espíritu Santo y los
dones de maestros quienes tenían que protegernos de todo viento de
doctrina (Efesios 4)!
Está
sin Canon (Biblia)
Tercero,
él sistema hiper-preterista deja él Nuevo Pacto Cristiano (en nuestra
era post 70 D.C.) sin Canon. Si toda la profecía fue cumplida antes del
año 70 D.C. y si él Nuevo Testamento entero habló de cosas que tenían
que ver antes del tiempo pre-70 D.C., nosotros no tenemos ningún pasaje
de revelación directa para nosotros. Él Nuevo testamento completo debe
ser transpuesto antes que podamos usarlo.
Fracaso
Hermenéutico
Cuarto,
él hiper-preterismo sufre de serios errores en su metodología hermenéutica.
Cuando un pasaje definido contextualmente aplica al evento de 70 D.C.,
él hiper-preterista toma todos los pasajes con lenguaje similar y los
aplica a 70 D.C., de la misma manera. Pero la similitud no prueba
igualdad; Cristo limpió él templo dos veces en maneras virtualmente
iguales; pero los dos eventos no son los mismos. Lo que es más, debemos
distinguir sentido y referencia; hay varios tipos de "resurrección"
en la Escritura: los huesos secos de Ezequiel 37; la redención
espiritual de Juan 5:24; la redención en la tumba de Juan 5:28; la
renovación de Israel en Cristo de Romanos 11:15; y la bestia en
Revelación 13:3. Yo mantengo que los pasajes que específicamente
delimitan él tiempo por indicadores temporales (tales como "esta
generación", "en breve", "a la mano", "cercano",
y palabras similares) deben de ser aplicados a los eventos de 70 D.C.
pero otras frases que suenan similares a estas pueden o no pueden ser
aplicadas.
Errores
de la resurrección
Quinto,
hay un serio problema con remover una resurrección física de la teología
sistemática. La resurrección de Cristo es expresamente declarada como
una paradigma de la nuestra (I Corintios 15:20ff). Además sabemos que
su resurrección fue física y tangible (Lucas 24:39), y dicen que la
nuestra es (supuestamente) espiritual. ¿Que pasa entonces con la Bíblicamente
definida analogía entre la resurrección de Cristo y la nuestra dentro
del sistema hiper-preterista?
Errores
Antropológicos
Sexto,
existen otros numerosos problemas teológicos y exegéticos con una
resurrección solamente espiritual. Una de las cosas es, la visión del
hiper-preterismo tiende a disminuir él significado de las implicaciones
somáticas del pecado: Él pecado de Adán tuvo efectos físicos, así
como judiciales y espirituales; ¿fueron éstos tratados en él sistema
hiper-preterista? Las implicaciones de la muerte no son sólo judiciales
y espirituales sino también físicas. (Génesis 3:14;19; Romanos 6:23).
Si ahora los Cristianos están cumpliendo la resurrección que se espera
en las Escrituras, entonces los gnósticos de la iglesia primitiva
estaban en lo correcto! Él mundo físico parece ser superfluo en él
punto de vista hiper-preterista. La antropología del hiper-preterismo
es defectiva en esto, no permitiendo él significado teológico de la
naturaleza del hombre de cuerpo / alma (Gen. 2:7). Esto puede tener
también implicaciones en la persona de Cristo y la realidad de su
humanidad.
Preguntas
Punzantes
Siete,
de acuerdo a la enseñanza de Cristo y los Apóstoles, nosotros debemos
de preguntarnos en él porque los Griegos se burlaron de Pablo en Hechos
17 si él creía en la resurrección, si no fuera una realidad física.
Debemos de preguntarnos en él porque Pablo se alineó a sí mismo con
los Fariseos en él asunto de la resurrección (Hechos 23:6-9; 24:15,
21). Debemos de preguntarnos en él porque nosotros los Cristianos todavía
nos casamos y somos dados en casamiento, ya que Cristo dijo que él la
resurrección no nos casaremos (Lucas 20:35). Debemos de preguntarnos
los apóstoles nunca corrigieron la noción general de una resurrección
física, la cual era tan corriente en él Judaísmo (ver Josefo, Talmud,
etc.) Debemos de preguntarnos porque Cristianos ya "resucitados"
tiene que morir aun; ¿Por qué no vivir en este mundo como Enóc y Elías?
Aun más, donde queda y que es la resurrección de los perdidos (Juan 5;
Rev 20)? Pablo consideró a Himeneo y Fileto como hombres quienes habían
naufragado en la fe por decir que la resurrección ya había pasado (2
Timoteo 2:17-18). Una incorrecta visión de la resurrección era un
asunto serio para Pablo.
Efectos
de la resurrección
Octavo,
yo prácticamente me pregunto ¿En la posición hiper-preterista acerca
de que diferencia hace la resurrección en esta vida? Nos enfermamos y
somos débiles a la misma escala que antes del año 70 D.C.. ¿No tuvo
la gloriosa resurrección del "cuerpo espiritual" impacto
alguno en nuestra condición presente? Un análisis hiper-preterista nos
puede hacer pensar que Pablo veía al año 70 D.C. como un agente en
alivio de las aflicciones y las tentaciones de la carne (Romanos 7:25),
pero sin embargo todavía tenemos tales [aflicciones y tentaciones]--aun
después de la supuesta resurrección.
Implicaciones
en la Cristología
Nueve,
Hechos 1 claramente define él segundo Advenimiento en términos de su
ascensión, la cual fue física y visible. Por ejemplo, en Hechos
1:8-11, Lucas toma cuidado en decir que los discípulos estaban "mirando"
a él cuando ascendía; fue recibido "de los ojos de ellos"
(v, 9b); ellos estaban "observando", mientras él "se iba"
(v. 10); ellos "miraban" (v. 11); ellos "atendían"
(v. 11).
Claramente
su ascensión fue un fenómeno glorioso y visible que envolvía su
cuerpo resucitado y tangible. Y hubo una nube actual y visible asociado
con esto (v. 10). Los mensajeros angelicales resueltamente declararon
"este mismo Jesús" (i.e., él Jesús que ellos
conocieron por mas de tres años, quién ahora tenia un cuerpo
resucitado y tangible) "vendrá otra vez en la misma manera que
ustedes le han visto ir al cielo" (v. 11). Él Griego on tropon
literalmente significa "que manera". (A. Alejandro, Hechos,
ad loc.). Consecuentemente, tenemos expresa garantía Bíblica para
esperar un retorno de Cristo visible, corporal y glorioso, paralelo a la
forma de su ascensión. Él hiper-preterista va contrario a esta enseñanza
de la Escritura.
Un Corto
Milenio
Diez, si
en el año 70 D.C. terminó él reino Mesiánico de Cristo (ver la visión
hiper-preterista de 1 Corintios 15:24, 28), entonces la gloriosa era
Mesiánica profetizada a través del Antiguo Testamento es reducida a un
espacio de cuarenta años, donde en todas las presentaciones es una era
larga y gloriosa. Un problema con él Premilenarismo es que reduce él
reino de Cristo a 1000 años literales; él hiper-preterismo lo reduce aún
más a sólo cuarenta años! Las expresiones proféticas del reino
tienden a hablar del enorme periodo de tiempo, aun empleando términos
que son frecuentemente de eternidad. ¿Fue él reino de Cristo paralelo
al de David que sólo duró él mismo espacio de tiempo?
Errores
de Historia y de la Iglesia
Once,
los hiper-preterista eternalizan él tiempo, al permitir que la historia
continúe para siempre. Esto no sólo va en contra de las declaraciones
expresadas en la Escritura, sino que también tiene a Dios lidiando con
un universo en él cual él pecado morará para siempre y para siempre y
para siempre. No hay una conclusión al asunto de la rebelión; no hay
una contabilidad final del pecado. Cristo nos dice que él juicio será
en contra de los rebeldes en su cuerpo, no cuerpos "espirituales"
(Mateo 10:28.) Él sistema hiper-preterista no alcanza hacia atrás lo
suficiente (a la caída y la maldición en él mundo físico) para ser
capaz de entender el significado de la redención mientras este se mueve
a una final, consumación conclusiva, liberando al mundo maldito por él
pecado. Él fracaso total del primer Adán debe ser conquistado por él
éxito total del Segundo Adán.
Labor
Eclesiástica
Doce, él
hiper-preterismo tiene serias implicaciones negativas para la labor
eclesiástica. ¿Estuvo la gran comisión limitada a la era pre- 70
D.C., dado a la interpretación de "él fin" de los
hiper-preteristas (Mateo 28:20)? ¿Es la Cena del Señor superflua hoy día,
habiendo siendo cumplida en el (alegado) Segundo Advenimiento en él año
70 D.C. (1 Corintios 11:26)?
Kenneth
L. Gentry tiene varios títulos en teología, incluyendo un Th. D. del
Seminario Whitefield. Es pastor de la Iglesia Presbiteriana de Reedy
River en Conestee, Carolina del Sur (EE.UU.)
Derechos
Reservados © 1997 The Chalcedon Foundation (La Fundación Calcedonia)
Copyright/Derechos
©1998-2010 Jorge L. Trujillo
Para más estudios gratis visite nuestro Sitio en la Internet
Ministerios
Vida Eterna
{http://www.vidaeterna.org
|
http://www.vidaeterna.net
| http://www.vidaeterna.es }
-------------------------*---------------------------
Tenga
libertad para duplicar, mostrar o distribuir esta publicación a quien la
desee, pero siempre y cuando la noticia de derechos sea mantenida intacta
y no se hagan cambios al ariticulo. Esta publicación puede ser
distribuida solamente en su forma original, sin editar, y sin costo alguno.
|