¿Detiene la Iglesia la
manifestación del
'Hombre de Pecado'?
-Por Jorge L. Trujillo
2
Tesalonicenses 2: 1-10
"Pero
con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión
con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de
vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por
palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día
del Señor está cerca.Nadie os engañe de ninguna manera; porque esto
no sucederá sin que venga primero la apostasía y se manifieste el
hombre de iniquidad, el hijo de perdición. Este se opondrá y se alzará
contra todo lo que se llama Dios o que se adora, tanto que se sentará
en el templo de Dios haciéndose pasar por Dios. ¿No os acordáis que
mientras yo estaba todavía con vosotros, os decía esto? Ahora sabéis
qué lo detiene, a fin de que a su debido tiempo él sea revelado.
Porque ya está obrando el misterio de la iniquidad; solamente espera
hasta que sea quitado de en medio el que ahora lo detiene. Y entonces
será manifestado aquel inicuo, a quien el señor Jesús matará con el
soplo de su boca y destruirá con el resplandor de su venida. El
advenimiento del inicuo es por operación de Satanás, con todo poder,
señales y prodigios falsos, y con todo engaño de injusticia entre los
que perecen, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser
salvos."
El
'hombre de pecado' mencionado en la segunda carta de Pablo a los
Tesalonicenses, ha sido identificado por muchos teólogos como un anti-Cristo
quien se levantará en los tiempos finales. Pablo dice que existe algo
que detiene la manifestación este hombre de pecado. Existe un grupo de
intérpretes bíblicos (los Dispensacionalistas) quienes insisten en que
la razón por la cual el 'hombre de pecado' no puede manifestarse es
porque la presencia de Iglesia en la tierra lo detiene. En este
breve estudio del contexto de 2 Tesalonicenses 2, veremos si es cierta
esta interpretación de que es la presencia de la Iglesia en la tierra
la que detiene
la manifestación del Hombre de Pecado o tal llamado Anticristo.
¿Qué
es lo que detiene la manifestación del 'Hombre de Pecado'?
Dice
Pablo que "algo" detiene la manifestación del Hombre de
Pecado. El nos dice que este Hijo de Perdición no se revelará hasta
que lo que lo detiene sea quitado del medio. Como ye hemos mencionado,
los Dispensacionalistas Pretribucionalistas dicen que es la Iglesia lo
que detiene el 'hombre de pecado'. Mire lo que dice uno quien dice que
es el Espíritu Santo en la Iglesia:
"Aquel
que evita que el Anticristo actúe
libremente en este mismo momento
es
nada más y nada menos que el Espíritu Santo de Dios que habita su y mi
corazón. Sí mi amado hermano, es
usted y yo, ¡Nosotros!
¡El cuerpo de creyentes llamado la
Iglesia de Cristo
quienes por tener al Espíritu de Dios en nuestros corazones evitamos, a
través de nuestras oraciones intercesoras y nuestra obra de propagación
evangelística, que el Anticristo se manifieste en este mismo momento!...
El Espíritu de Dios será removido cuando ya no existan corazones en
los cuales él pueda hacer su obra renovadora... Pues
una vez la Iglesia, en
cuyos corazones mora el Espíritu, sea
removida,
ya no queda ninguna razón para que Dios sea más consecuente con un
mundo que ni puede, ni desea conocerle. "
es
nada más y nada menos que el Espíritu Santo de Dios que habita su y mi
corazón. Sí mi amado hermano, es
usted y yo, ¡Nosotros!
¡El cuerpo de creyentes llamado la
Iglesia de Cristo
quienes por tener al Espíritu de Dios en nuestros corazones evitamos, a
través de nuestras oraciones intercesoras y nuestra obra de propagación
evangelística, que el Anticristo se manifieste en este mismo momento!...
El Espíritu de Dios será removido cuando ya no existan corazones en
los cuales él pueda hacer su obra renovadora... Pues
una vez la Iglesia, en
cuyos corazones mora el Espíritu, sea
removida,
ya no queda ninguna razón para que Dios sea más consecuente con un
mundo que ni puede, ni desea conocerle. "
Otro
pretribucionalista también dice que es la Iglesia:
"El
evento de la aparición del "hombre de pecado" tiene como
pre-requisito que la Iglesia haya sido arrebatada antes:
"7
Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay
quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en
medio. 8 Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor
matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de
su venida;"
...La
revelación del "hombre de pecado" está estorbada por la
continua presencia sobre la tierra de los creyentes del período de la
Iglesia.
Luego del arrebatamiento el "hombre de pecado" tendrá
libertad para desarrollarse hasta la Venida del Señor en Gloria."
Como
se habrá podido dar cuenta, ellos dicen que la iglesia tiene que ser
arrebatada (raptada) de la tierra antes de que ocurra la
manifestación del hombre de pecado. A
menudo se nos acusa de 'espiritualizar' la Biblia para poder decir que
la iglesia estará en la tierra junto con el 'hombre de pecado' pero tal
cosa no es cierta. Sinceramente me resulta increíble
y hasta me da lástima, el que algunas personas puedan leer la Biblia y
no entenderla. Especialmente en torno a doctrinas como estas que
son sostenidas por una declaración tan clara y precisa como la que el
Apóstol Pablo nos ha dejado, y aun así, no entender (¿o aceptar?) lo que se dice.
Por
ejemplo, si yo le digo a usted: "Voy a ir a casa de Maria pero no
puedo ir sin que antes venga Pedro a mi casa" Es claro para
usted y para todos y en cualquier idioma que yo estoy diciendo que no
puedo ir a casa de Maria sin que primero Pedro venga a mi casa. Usted
nunca entendería que yo tengo que ir casa de Maria primero para que
después Pedro venga a mi casa. Es algo sencillo y lógico para
cualquier persona por sencilla y analfabeta que sea - decir otra cosa es
locura. Parece
que los 'Pre-Tribucionalistas", están tan adiestrados para ver las
cosas 'al revés' que no pueden entender este mensaje tan claro. Veamos
el pasaje en detalle.
2
Tesalonicenses 1
1
Pero
con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión
con él,(1) os rogamos,
hermanos, 2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro
modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni
por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor
está cerca.
El
Apóstol Pablo continúa el tema que viene trayendo desde el capítulo
anterior acerca de la segunda venida de Cristo. Él les había dado
palabras de aliento a un grupo de creyentes que estaban atravesando un
momento difícil de persecución y tribulación. Pablo les dice:
1
Tesalonicenses 1:3-4
Debemos
siempre dar gracias a Dios por vosotros, hermanos, como es digno, por
cuanto vuestra fe va creciendo, y el amor de todos y cada uno de
vosotros abunda para con los demás; tanto, que nosotros mismos nos
gloriamos de vosotros en las iglesias de Dios, por vuestra paciencia y
fe en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que soportáis.
Después
continúa diciéndoles que lo que ellos están atravesando es plan de
Dios (vs. 5). Para "demostración del justo juicio de Dios",
para que por medio del sufrimiento, ellos, los Cristianos de Tesalónica
"sean tenidos por dignos del reino de Dios". El les
dice que aquellos quienes los hacen sufrir por medio de tribulación,
serán también atribulados de parte de Dios. (vs. 6).
En
los versos que siguen (vs. 7-8), Pablo les dice que ellos tendrán
descanso (juntamente con Pablo y todos los cristianos quienes no estaban
allí en Tesalónica). "EL MISMO DÍA" cuando se
manifieste el Señor desde el cielo en llama de fuego para castigar a
los pecadores, ellos han de recibir reposo de las tribulaciones
presentes por las cuales pasan:
1
Tesalonicenses 1:7b-8
y
a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando
se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su
poder, en llama de fuego, para dar retribución a los que
no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor
Jesucristo;
¿Cuándo
los Cristianos reciben Reposo?
Pablo
les dice que ellos recibirán “reposo” de la tribulación
cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo.
¿Con
quien se manifestará el Señor Jesús?
Pablo
dice que se manifestará “con los ángeles de su poder.”
¿Cómo
se manifestará el Señor Jesús?
Pablo
dice que se manifestará “En llama de fuego”
¿Para
que será la llama de fuego?
Pablo
dice que es para “dar retribución” (castigar, vengar) a los que
atribulan la iglesia
¿Quiénes
son los que atribulan la iglesia?
Pablo
dice que son “los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio
de nuestro Señor Jesucristo.
El
día que se manifieste el Señor Jesús "en llama de fuego"
desde el cielo, con los ángeles de su poder, ese mismo día
El (Cristo) ha de dar retribución a los que no conocieron a Dios...
1
Tesalonicenses 1:9-10
los
cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia
del Señor y de la gloria de su poder, cuando venga en
aquel día
para ser glorificado en sus santos
y ser admirado en todos los que creyeron (por cuanto nuestro testimonio
ha sido creído entre vosotros).
Pablo
les dice que "en
aquel día" Cristo será glorificado y
admirado en todos sus santos, los que creyeron. Sí, el mismo día que
serán librados de la tribulación y también ese mismo día,
los que no creen al evangelio serán condenados a sufrir "eterna
perdición", excluidos de la presencia del Señor. Eso es una
referencia al día de juicio y a la condenación de los pecadores al
fuego eterno. El Gran día de Juicio (Mateo 25:31; Hechos 17:31, Romanos
2; Apoc. 20:9).
Pero
sigamos en el contexto:
Pablo continúa diciendo a los Tesalonicenses que él sigue orando por
ellos para que Dios les tenga por dignos del llamamiento y "para
que el nombre de nuestro Señor Jesucristo sea glorificado en vosotros,
y vosotros en él, por la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo"
(vs. 12).
En
este punto termina el primer capitulo de 2 Tesalonicenses. Pablo
sigue diciéndoles que está orando por ellos para que Cristo sea
glorificado en aquel día en ellos y ellos en Cristo".
Tribulación
de Cristianos, Manifestación del Señor en llama de fuego, reposo de
los cristianos, fuego sobre los incrédulos.
Una
Ayuda
Visual:

2
Tesalonicenses 2:1-8
Después
de esto, Pablo retoma otra vez el discurso sobre "aquel
día" cuando
ellos han de ser librados de las tribulaciones y los incrédulos han de
ser condenados. El les dice lo siguiente:
2
Tesalonicenses 2:1a
Pero
con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión
con él...”
En
el segundo capítulo, Pablo retoma el hilo del tema sobre aquel día de
la venida de Cristo, el cual había comenzado anteriormente y que
interrumpió para decirles que estaba orando por ellos. Los
Tesalonicenses ya habían sido informados acerca de que Cristo vendría
por segunda vez. Ese día, cuando él viniera, ellos serían librados
cuando "se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los
ángeles de su poder" (2 Tes. 1: 7.)
Ese día de la venida del Señor Jesucristo, el les había dicho
que era "para que el nombre de nuestro Señor Jesucristo sea
glorificado en vosotros, y vosotros en él, por la gracia de nuestro
Dios y del Señor Jesucristo" (2 Tes. 1: 12.) Palabras
parecidas a esas son usadas por Pablo cuando escribe a los Romanos
acerca de que la tierra también será libertada a la manifestación
gloriosa de los hijos de Dios (fíjese que la liberación de la creación
y la glorificación de los hijos de Dios, es simultáneamente, no siete,
ni mil siete años después):
Romanos
8
18
Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son
comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse. 19
Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación
de los hijos de Dios. 20 Porque la creación fue
sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la
sujetó en esperanza; 21 porque también la creación
misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad
gloriosa de los hijos de Dios. Pues tengo por cierto que las
aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria
venidera que en nosotros ha de manifestarse. 19 Porque
el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de
los hijos de Dios. 20 Porque la creación fue
sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la
sujetó en esperanza; 21 porque también la creación
misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad
gloriosa de los hijos de Dios.
Volviendo
a 2 Tesalonicenses 2. Si vemos el orden que Pablo usa, "con
respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión
con él". Pablo dice que la reunión con Cristo será en "Su
venida". El orden es el siguiente:
a.
La Venida de
nuestro Señor
b.
Nuestra reunión
con Él (el Arrebatamiento)
Pablo
les sigue diciendo:
2
Tesalonicenses 2
...os
rogamos, hermanos, 2 que no os dejéis mover fácilmente de
vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por
palabra, ni por carta como si fuera de nosotros, en el sentido de que el
día del Señor está cerca.
El
les ruega que no se dejen engañar, ni dejen que su modo de pensar sea
conturbado de ninguna manera con informes de algunos que les dicen que
"el día del Señor está cerca" o también traducido "ha
llegado" (YLT) o "ya ha venido" (NVI) . Así que
ahora vemos algo muy importante. Pablo les introduce a algo nuevo,
"El día del Señor" en esta carta. El está haciendo una 'conexión'
entre los dos eventos que menciona arriba, "(a) La Venida de
nuestro Señor" y "(b) Nuestra reunión con El ". El
les dice que los eventos 'a' y 'b' ocurrirán en "El Día del Señor".
Por eso les dice que "en el sentido de el día del Señor
está cerca". Este día no era desconocido para ellos ya
que Pablo les había hablado en su primera carta referente a ese día:
1
Tesalonicenses 5
1
Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad,
hermanos, de que yo os escriba. 2 Porque vosotros sabéis
perfectamente que
el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche;
3 que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre
ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no
escaparán.
Los
pre-tribucionalistas 'insisten' en que el día del Señor no es el mismo
día del arrebatamiento, sino que 'el rapto' ocurre siete años antes al
día del Señor. Sin embargo aquí Pablo dice de manera clara y directa
a los creyentes de Tesalónica que "el Día del Señor", es
"aquel día" el cual ellos estaban esperando porque ese es el
día cuando ocurre la Venida de Cristo (Parusía) y cuando ellos
se reunirán con Cristo (arrebatamiento.)
En
el próximo verso (vs. 2), Pablo les declara que 'El Día del Señor',
el mismo día que ocurrirá “la venida de nuestro Señor Jesucristo,
y
nuestra reunión con él”
(vs. 1), NO VENDRÁ SIN QUE ANTES VENGA LA APOSTASIA Y SE MANIFIESTE
EL HOMBRE DE PECADO, EL HIJO DE PERDICIÓN"
Pablo
dice muy claramente que el "Día del Señor" y por
consecuencia obligatoria "La Segunda Venida de Cristo" y
"Nuestra reunión con Él" (Arrebatamiento), va a ocurrir
DESPUES que se manifieste el hombre de pecado y el hijo de perdición.
En este punto debo desmentir lo que algún dispensacionalista ha
‘interpretado’ sobre este verso.
En vista de que la fuerza del mensaje de Pablo demuestra
irrefutablemente que “la segunda venida de Cristo y NUESTRA
reunión con él”, ocurre en el día del Señor, cierto
dispensacionalista ha dicho que la frase “nuestra reunión con él”
significa “y nosotros
reunidos con él”. Esta
interpretación no es sustentada ni por el contexto del capitulo
anterior donde se indica que “el reposo” de la tribulación de los
creyentes coincide con la “retribución” en llama de fuego de los
incrédulos, y que esto ha de suceder en “la venida del Señor
Jesucristo con los ángeles de su poder” ni tampoco es sustentada
por la declaración directa del verso.
La versión literal dice de esta manera:
2Tesalonicenses
2:1
(YLT)
Y
[le] pedimos [a] ustedes, hermanos, en cuanto a la presencia* de nuestro
Señor Jesucristo, y de nuestra ‘acercarnos juntos hacia el’
*
la palabra ‘presencia’ es ‘parusía’ en el texto griego, la cual
se utiliza para referirse a la ‘venida’ de Cristo.
¿QUE
DETIENE EL HOMBRE DE PECADO?
Recuerde
que lo que queremos ver es si es verdad que la presencia de la Iglesia
en la tierra es lo que detiene la manifestación del hombre de Pecado.
Según el Apóstol Pablo existen dos cosas que han de tomar lugar, (1)
'La manifestación del hombre de Pecado' y luego (2) 'La Venida de
Cristo'. Pero estos dos eventos son precedidos por 'algo' y no ninguno
de ellos pueden ocurrir sin que ese 'algo ocurra' primero. Es decir
tanto la manifestación del hombre de Pecado como la Segunda Venida de
Cristo y el Arrebatamiento tienen eventos claves que le preceden: (A)
Los
Pretribucionalistas dicen que lo que detiene el hombre de pecado es la
presencia de Iglesia en la tierra (porque el Espíritu Santo mora en los
creyentes.) Aunque es
cierto que el Espíritu Santo mora en los creyentes individualmente y en
la Iglesia corporativamente, veamos si eso es cierto que es la presencia
de la iglesia en la tierra es lo que ‘detiene’ la manifestación del
hombre de pecado. Mirando el pasaje en cuestión:
2
Tesalonicenses 2
1
Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra
reunión con él,(1) os
rogamos, hermanos, 2 que no os dejéis mover fácilmente de
vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por
palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día
del Señor está cerca.
Traducción
reemplazando ciertas frases para mayor claridad:
1
Pero
con respecto a LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO Y EL ARREBATAMIENTO DE LA
IGLESIA os rogamos, hermanos, 2 que no os dejéis mover fácilmente
de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por
palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que EL
DÍA DEL SEÑOR está cerca. 3 Nadie os engañe en
ninguna manera; porque NO
VENDRÁ
(EL DÍA DEL SEÑOR cuando ocurrirá LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO Y EL
ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA) SIN
QUE PRIMERO VENGA LA APOSTASIA Y SE MANIFIESTE EL HOMBRE DE PECADO, EL
HIJO DE PERDICIÓN.
4
el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es
objeto de culto;(2) tanto
que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.
Muy
claramente, el arrebatamiento (nuestra reunión con él Señor) NO HA DE
OCURRIR ANTES SINO DESPUES de que se manifieste el hombre de
pecado. Lo que precede al El Día del Señor = (Venida + Arrebatamiento
y Juicio) ¡Es la manifestación del hombre de pecado! Viendo que
ya tenemos la conclusión de que la Iglesia no será arrebatada a
reunirse con Cristo sin que primero se manifieste el hombre de
pecado, veamos lo que Pablo sigue diciendo:
2
Tesalonicenses 2
¿No
os acordáis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto?
6 Y ahora vosotros sabéis lo que lo detiene, a fin de que
a su debido tiempo se manifieste. 7 Porque ya está en
acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente
lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio. 8
Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con
el espíritu de su boca,(3)
y destruirá con el resplandor de su venida;
Cuando
lo que está “en medio” sea quitado entonces se manifiesta el inicuo.
Después que se manifieste el inicuo el próximo paso es “la
venida de Cristo”. Entonces,
y solamente entonces, cuando Cristo venga seremos reunidos a él (vs.
1). Interesantemente el
hombre de pecado deja de existir justamente cuando Cristo venga pues será
matado con el espíritu de su boca Y destruido con el resplandor de su
venida (parusía). Lo que
significa que después de la venida de Cristo no queda hombre de pecado
en la tierra.
La
cronología 'torcida' de los Pretribucionalistas es esta:
-
La
Venida de Cristo y Nuestra reunión con el (el arrebatamiento) NO
ocurren en el día del Señor. sino siete años antes del día del
Señor.
-
El
Día del Señor no puede ocurrir hasta que se manifieste el hombre
de pecado
-
Hay
algo que detiene la manifestación del hombre de pecado
-
Cuando
lo que detiene al hombre de pecado sea quitado de en medio, entonces
este se manifestará
-
Lo
que detiene al hombre de pecado es la Iglesia
-
Cuando
la Iglesia sea quitada entonces se manifestará el hombre de pecado
-
Cuando
este hombre de pecado se manifieste, entonces vendrá el Día del Señor
Eso
es lo que dicen los Pretribucionalistas, PERO NO ES lo que dice Dios.
Veamos la lógica clara de Pablo:
La
cronología 'inspirada' por Dios y que Pablo presenta es esta:
-
La
Venida de Cristo y Nuestra reunión con Cristo (el arrebatamiento)
ocurren en el día del Señor.
-
El
Día del Señor no puede ocurrir hasta que se manifieste el hombre
de pecado
-
Hay
algo que detiene la manifestación del hombre de pecado
-
Cuando
lo que detiene al hombre de pecado sea quitado de en medio, entonces
este se manifestará
-
Cuando
el hombre de pecado se manifieste, entonces vendrá el Día del Señor
-
Cuando
venga el día del Señor ocurrirá la Segunda Venida de Cristo
-
Cuando
ocurra la Segunda Venida de Cristo, nos reuniremos con El (Arrebatamiento)
-
Cuando
ocurra la Segunda Venida de Cristo, entonces será destruido el
hombre de pecado con el resplandor de su Venida.
Una
ayuda visual:

CONCLUSIÓN
Se
ha podido ver que no
hemos 'espiritualizado' nada, como normalmente se nos acusa sino que
hemos presentado lo que dice la Biblia 'textual y literlamente' y hemos
visto que no hay contradicción alguna en lo que predicamos y lo que
dice la Biblia. Los Pretribucionalistas en su empeño por sostener sus
doctrinas fabricadas a la fuerza, tuercen la clara revelación de la
Palabra de Dios. Así que concluimos lo siguiente:
La manifestación del
hombre de pecado no puede ocurrir sin que algo que lo detiene sea quitado de
en medio. Por declaración bíblica hemos visto y sabemos que LO QUE
DETIENE LA MANIFESTACIÓN DEL HOMBRE DE PECADO NO ES LA IGLESIA. Pues la Iglesia tiene que estar presente en la
tierra hasta el día del Señor y la manifestación del hombre de Pecado 'precede'
al Día del Señor'.
¡Amen!
Si desea saber que es lo que detiene la
manifestación del hombre de pecado, le invito que lea nuestro estudio "¿Quien es el El Anticristo?"
Copyright/Derechos ©2002
Jorge L. Trujillo
Para más estudios gratis visite nuestro Sitio en la Internet
Ministerios Vida
Eterna, Inc.
http://www.vidaeterna.org
-------------------------*---------------------------
Tenga libertad para duplicar,
mostrar o distribuir esta publicación a quien la desee, pero siempre y cuando la noticia
de derechos sea mantenida intacta y no se hagan cambios al ariticulo. Esta publicación
puede ser distribuida solamente en su forma original, sin editar, y sin costo
alguno.
Escrito: 11/7//2002
Desde 03-21-08
|