Si
Juan 3:16 dice que Dios amó al mundo ¿Porque hay Escogidos?
-por
Jorge L. Trujillo
En
el versículo de san Juan 3:16 la palabra de DIOS nos dice que
DIOS amo a todo el mundo. Si amo a todo el mundo entonces, porque hay
elegidos o escogidos
Juan 3:16-17
Porque de tal manera amó Dios al mundo,
que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se
pierda, mas tenga vida eterna. 17
Porque Dios no envió a su Hijo al mundo
para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por El.
Son
muchos los estudiantes de las Escrituras que han tratado de contestar
esta aparente contradicción a través de los años de la iglesia.
La Biblia enseña como leemos en Juan 3:16 que “Dios amó al
mundo” y al mismo tiempo que Dios “ha
escogido desde el principio para salvación”
a algunas personas. La
iglesia está prácticamente dividida en dos bandos cuando se trata de
este asunto. Unos creen que
la salvación depende del libre albedrío del hombre mientras que otros
dicen que depende de la elección soberana de Dios.
¿Cómo
hemos entender esto? Pienso
que el problema está en cómo vemos la palabra “mundo” ¿Qué quiso
decir Juan cuando dijo que “Dios amó al mundo”? La palabra mundo,
de la manera en que es utilizada en la Biblia, particularmente en el
Nuevo Testamento, tiene varios significados:
-
Es
una referencia al mundo cosmológico, es decir al planeta tierra (Mateo 3:28; Mateo 16:26)
-
Es
una referencia al sistema terrenal donde se mueven los hombres sin
Dios (Juan
14:27)
-
Es
un referencia al dominio donde Satanás reina (Juan
12:31)
-
Es
una referencia al ‘resto’ de la humanidad, aparte de Israel (Mateo
26:13)
-
El
dominio de la gente bajo el gobierno Romano (Lucas
2:1)
-
Es
una referencia “general” (no total) a la gente de la creación (Juan 1:10)
-
Es
una referencia a solamente a los pecadores (Juan
7:7)
-
Es
una referencia metafórica para referirse a mucha gente
(Juan 12:19)
Cuando
leemos en Juan 3:16 que Dios amó al mundo, ¿se está refiriendo al
mundo en su totalidad, es decir, a todas las personas que han vivido,
viven y han de vivir en el mundo? Aunque
algunos piensan que sí, considero que esa interpretación es improbable
ya que más adelante en el mismo libro, Juan relata acerca del momento
cuando Jesús, antes de ir a la cruz, hizo una oración sacerdotal por
aquellos quienes se beneficiarían de su sacrificio y dice:
Juan
17:9
Yo
ruego por ellos; no ruego por
el mundo, sino por los que me has dado; porque son tuyos;
Si
el propósito de Dios es salvar “al mundo” por medio de Cristo, como
entonces Jesús “no rueg[a] por el mundo”, sino por los que el Padre
le ha dado y sigue diciendo, que al ser perfeccionados en Cristo, “el
mundo” habría de saber que sus discípulos eran amados por Dios:
Juan
17:23
yo en ellos, y tú en mí, para que sean
perfeccionados en unidad, para
que el mundo sepa que tú me enviaste, y
que los amaste tal como me has amado a mí.
Pienso
que hay dos cosas importantes cuando tratamos de entender a cual
perspectiva del mundo se refiere Juan.
Primeramente el mundo es visto como un lugar pecaminoso, esto
exalta el amor de Dios quien es santo y alejado del pecado, extiende su
amor ha una creación corrompida y alejada de El. La maldad del
mundo es resaltada desde el comienzo del mismo evangelio de Juan cuando
el explica:
Juan
1:9-11
Aquella
luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 10
En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le
conoció. 11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
Juan
3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y
los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran
malas.
En
segundo lugar
debemos ver el mundo como todo aquello aparte de la
nación de Israel. El elitismo racial existente entre los judíos les impedía
comprender que Dios pudiera amar aquellos que no eran judíos.
Para los judíos, todo el que no era judío, era inmundo (Hechos
10:28) y no podía haber mezcla racial ni religiosa con ellos (Juan
4:9). Para los judíos, los gentiles eran “pecadores” y estaban
“sin Dios y sin esperanza en el mundo.” El apóstol Juan (junto con
los demás escritores del NT) rompe con esa idea al decir que “Dios amó al mundo de tal manera que dio a su Hijo por el.”
Esa es la misma idea que Pablo quiere hacer entender en la carta
a los Romanos :
Romanos
3:29
¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No lo es también
de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles.
Juan
también hace este mismo énfasis cuando dice lo siguiente:
1 Juan 2:2 Y
él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente
por los nuestros, sino también por los de todo el mundo
Si
los pecados del mundo entero en su totalidad fueron propiciados por el
sacrificio de Cristo, Juan no tendría porque decir esto, pero cuando
entendemos la distinción que los judíos hacían entre ‘ellos’ y
‘el resto del mundo’, esta expresión de Juan se hace clara.
¿Significa
eso, como interpretan algunos, que “todos fueron escogidos”? Creo
firmemente que la biblia es muy clara en cuanto a que la elección no es
total, es decir, no todos los hombres son elegidos:
1
Corintios 1:21-29
Y ya que en la sabiduría de Dios, el mundo por sabiduría no conoció a
Dios; agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la
predicación.22 Porque los judíos piden señal, y los griegos buscan
sabiduría; 23 pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los
judíos ciertamente tropezadero, y para los griegos locura; 24
mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo
poder de Dios, y sabiduría de Dios. 25 Porque lo insensato de Dios es más
sabio que los hombres; y lo débil de Dios es más fuerte que los
hombres. 26 Pues mirad, hermanos, vuestro llamamiento, que no muchos
sabios según la carne, no muchos poderosos, no muchos nobles son
llamados. 27 Antes
lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios;
y lo débil del mundo escogió
Dios, para avergonzar a lo fuerte; 28 y
lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es; 29 para que ninguna
carne se jacte en su presencia.
Por
lo tanto, la mejor manera de interpretar Juan 3:16 es viéndolo
primeramente como una ‘inclusión’ del resto del mundo en los planes
salvíficos de Dios. Aquellos que Dios ha escogido, vienen a Cristo por medio de
la fe y son hechos parte de
la iglesia, ellos, aunque están en el mundo cosmológico, no son
“parte del sistema del mundo”, ni pertenecen al dominio del diablo.
Al contrario, son odiados por el mundo:
Juan
15:19
Si
fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero como no sois del mundo,
sino que yo os escogí de entre el mundo, por eso el mundo os odia.
Cuando
leemos las carta a los Romanos no podemos dejar de notar la firmeza con
la que Pablo trata el trato de Dios con los escogidos en el capitulo
ocho. Pablo después de
presentar en grandes pasos el camino de los escogidos de principio a fin
(pre-conocimiento, predestinación, llamamiento, justificación y
glorificación) en los verso 30 y 31, dice que nada ha de separar a los
escogidos del amor de Dios; y sigue diciendo que Cristo fue entregado
por Dios por nosotros, “los escogidos de Dios” (verso 32-33.)
Esto
por supuesto nos lleva a otro tema que es razón para el debate; los que
fueron escogidos, ¿Por qué lo
fueron y los otros por qué no fueron?
Es claro
que Dios no ha escogido a todo el mundo sino a cierta parte del mundo.
Ante esta pregunta algunos interpretan que Dios amó a todo el
mundo pero que solamente escogió los que Él sabía que iban a creer,
sin embargo esa idea, aunque suena razonable no se ajusta a la revelación
bíblica que declara que los escogidos fueron elegidos “para” ser
salvos por medio de la fe, y para “obedecer” (creer) al evangelio”:
2
Tesalonicenses 2:13 Pero
nosotros siempre tenemos que dar gracias a Dios por vosotros, hermanos
amados por el Señor, porque Dios
os ha escogido desde el principio para
salvación mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad.
Si
leemos las partes resaltadas vemos que dice “Dios os ha escogido…
para salvación mediantes… fe a la verdad”.
Miremos una cita similar dicha por Pedro:
1
Pedro 1:1
Pedro, apóstol de Jesucristo: A
los expatriados, de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia,
Asia y Bitinia, elegidos 2
según el previo conocimiento de Dios Padre, por la obra
santificadora del Espíritu, para
obedecer a Jesucristo y ser
rociados con su sangre: Que la gracia y la paz os sean multiplicadas.
Otra
vez, si leemos las partes resaltadas vemos que Pedro dice “A los expatriados,… elegidos según el previo conocimiento de Dios
Padre…para obedecer (creer) a Jesucristo y ser rociados con su sangre.”
Esta
realidad hace muy improbable una elección basada en fe prevista ya que
los escogidos fueron “elegidos
para salvación mediante la
fe en la verdad” y “para
obedecer a Jesucristo”.
Conclusión
A
manera de conclusión debo declarar que aunque la Biblia enseña
firmemente la verdad de la elección incondicional de algunos para
salvación eterna, no nos toca a nosotros ir más allá de eso.
En el secreto de Dios permanece quien es y quien no es escogido
para salvación. La
responsabilidad de ‘todo’ aquel que predica el evangelio no es
investigar si este o aquel oyente es escogido sino predicar a todos
indiscriminadamente y hacer todo lo posible por alcanzar los pecadores
para el reino de los cielos. Al
mismo tiempo, la responsabilidad principal de ‘todo’ hombre, mujer,
joven o niño que escucha el evangelio, no es investigar si es o no es
escogido, sino CREER al evangelio “porque
de tal manera amó Dios al mundo para que todo aquel que en el cree no
se pierda más tenga vida eterna.”
¡Amen!
Volver
arriba
Copyright/Derechos
©1999-2005 Jorge L. Trujillo
Para más estudios gratis visite nuestro Sitio en la Internet
Ministerios
Vida Eterna, Inc.
http://www.vidaeterna.org
-------------------------*---------------------------
Tenga
libertad para duplicar, mostrar o distribuir esta publicación a
quien la desee, pero siempre y cuando la noticia de derechos sea
mantenida intacta y no se hagan cambios al artículo. Esta
publicación puede ser distribuida solamente en su forma original,
sin editar, y sin costo alguno.
Escrito:
20 de Marzo 2009
|