| tope |
Con
una palabra describa o explique "Gracia"
El concepto Gracia puede
ser descrito con la palabra compuesta:
'favor-no-merecido'. Si me permite explicar, lo haré a continuación:
El concepto 'gracia' viene del griego 'charis' y tiene que ver con 'regalo',
o 'dádiva'. En una palabra sería eso un 'don'. Sin
embargo, aunque nosotros acostumbramos dar regalos a quienes lo merecen,
cuando se trata de la salvación es un "regalo/ don divino"
del cual nadie es merecedor y por eso es 'charis'. Si las personas
merecieran la salvación esta no fuera 'charis' (regalo/ don) sino [ofeileima]
(salario, o pago). La mejor explicación proviene de la misma
Escritura. Pablo dice en Romanos:
Romanos
4:2-5
Porque si Abraham fue justificado
por las obras, tiene de qué jactarse, pero no para con Dios. Rom 4:3
Porque ¿qué dice la Escritura? Y CREYO ABRAHAM A DIOS, Y LE FUE
CONTADO POR JUSTICIA. Rom 4:4 Ahora bien, al que
trabaja, el salario no se le cuenta como favor
[charis], sino como deuda;
Rom 4:5 mas al que no trabaja, pero cree en aquel que justifica
al impío, su fe se le cuenta por justicia.
La palabra traducida
'favor' es charis. Esta es puesta como algo que se recibe sin ganarse.
Por lo tanto, la palabra gracia es "un regalo que no se ha ganado"
o un regalo inmerecido. Hablando de manera mas concreta, ese
"regalo inmerecido" (gracia) es el 'don de la salvación'. En
el contexto de Romanos 4 vemos que 'justificado' y 'salvado' entonces
vienen a ser casi lo mismo. Abraham fue declarado 'justo' y como
tal entonces podía ser "salvo", pues se entiende que el que
ha sido declarado justo al mismo tiempo puede ser declarado 'salvado'.
La justificación viene por medio de la 'fe'.

Más adelante en el mismo libro Pablo dice "justificados pues por
medio de la fe tenemos paz con Dios". El que está en 'paz'
con Dios está libre de condenación divina. Luego veremos el papel
que juega la fe en torno a la gracia y la salvación.
El concepto de la salvación como 'regalo' o 'don' divino no-merecido o
no-ganado por las obras es demostrado nuevamente más adelante cuando
Pablo escribe en Romanos 9 sobre la elección divina para salvación y
dice "no depende del que quiere ni
del que corre sino de Dios que tiene misericordia" (vs. 16).
Estas palabras las dice Pablo para sustentar el ejemplo puesto en la
elección divina de Jacob sobre Esaú (hermanos gemelos) cuando dice:
Romanos
9
(porque cuando aún los mellizos
no habían nacido, y
no habían hecho nada, ni bueno ni malo, para que el propósito de
Dios conforme a su elección permaneciera,
no por las obras, sino por aquel que llama)
Basado en este ejemplo,
Pablo concluye y nos informa más adelante en el mismo capitulo que Dios está
llamando conforme a su propósito en la elección tanto a judios y gentiles
ecogidos por gracia (vasos de misericordia) para que obtengan la salvación:
23
Lo hizo para dar a conocer las riquezas de su gloria sobre los vasos
de misericordia, que de antemano El preparó para gloria, Rom 9:24
es decir, nosotros, a quienes también llamó, no sólo de entre los
judíos, sino también de entre los gentiles.
Y de nuevo en Romanos 11:
Romanos
11:5-7
Y de la misma manera, también ha
quedado en el tiempo presente un remanente conforme a la
elección de la gracia de
Dios. Rom 11:6 Pero si es por
gracia, ya no es a base de obras, de otra manera la gracia ya no es
gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no
es obra. Rom 11:7 Entonces ¿qué? Aquello que Israel
busca no lo ha alcanzado, pero los que fueron escogidos lo alcanzaron
y los demás fueron endurecidos;
En este pasaje Pablo pone
en contraste la gracia con las obras. Primeramente dice que la salvación
es conforme a la "elección de
gracia", es decir, los que son salvados, lo son en base a la
elección que Dios ha hecho de ellos por su gracia. No es una elección
basada en obras sino basada en algo que Dios quiso hacer sin contar nada
en los hombres que los 'calificara' para recibir tal regalo o don divino.
Para re-enforzar su punto, otra vez Pablo pone en contraste las "obras"
con la "gracia". El dice que si la salvación es por
obras entonces NO ES por Gracia y si por Gracia entonces NO ES por obras.
Como base para el 'don divino' las obras y la gracia son dos terminos
opuestos el uno del otro.
Adicionalmente Pablo declara que la gracia no puede ser 'ganada' por las
obras humanas cuando se refiere a la salvación en su carta a los
Efesios:
Efesios
2:3-9
Eph 2:3 entre los cuales
también todos nosotros en otro tiempo vivíamos en las pasiones de
nuestra carne, satisfaciendo los deseos de la carne y de la mente, y éramos
por naturaleza hijos de ira,
lo mismo que los demás. Eph 2:4 Pero
Dios, que es rico en misericordia, por causa del gran amor con que nos
amó, Eph 2:5 aun
cuando estábamos muertos en nuestros delitos, nos dio vida juntamente
con Cristo (por gracia habéis
sido salvados),
Eph 2:6 y con El nos resucitó, y con El nos sentó en los
lugares celestiales en Cristo Jesús, Eph 2:7 a fin de poder
mostrar en los siglos venideros las
sobreabundantes riquezas de su gracia por su bondad para con nosotros
en Cristo Jesús. Eph 2:8 Porque
por gracia habéis sido salvados por medio de la fe, y esto no de
vosotros, sino que es don de Dios;
Eph 2:9 no
por obras, para que nadie se gloríe.
Eph 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para
hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para
que anduviéramos en ellas.
La idea de que la gracia
es 'favor-inmerecido' no puede ser más clara que en este pasaje.
Claramente Pablo dice que como todos los hombres eramos "hijos de
ira" pero Dios "nos amó" con "gran amor" y
"nos dio vida", "nos resucitó" (espiritualemente).
Pablo repite "por gracia sois salvos", no por merecerlo sin
por el amor incondicional de Dios. Luego sigue diciendo que por "las
riquezas de su gracia" Dios muestra 'bondad' para con
nosotros en Cristo Jesús.
La conclusión de Pablo es que "por gracia habeis sido salvados"
(vs. 5) y a eso añade "por medio de la fe" a lo que también
agrega "y esto
refiriendose al "acto o acción de fe" no ha provenido de
vosotros sino que la fe es también un "don de Dios." La fe
dada por Dios es pues 'el medio', no 'la base' para la gracia.
Y otra vez concluye "no por obras para que nadie se glorie"
(vs. 9).
Para evitar cualquier idea de que la GRACIA divina esta totalmente
desligada de las buenas obras, Pablo establece su lugar correcto y
aceptable ante Dios cuando termina diciendo: "Porque
somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para
hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que
anduviéramos en ellas." (vs. 10)
Las buenas obras son producto de la gracia de Dios. Podríamos
deicr que el caballo siempre va adelante (la gracia) y la carreta
siempre sigue detrás (las obras). Lo opuesto nunca es cierto. Las
buenas obras nunca alcanzan gracia pero la gracia siempre produce buenas
obras.
Para concluir, podemos decir que la idea de que la gracia es algo que Dios da sin tomar en
cuenta las acciones, deseos, ni intenciones sean malos o sean buenos de parte de
los hombres es abundantemente clara en las Escrituras. Por lo tanto, una "palabra compuesta" para definir 'GRACIA' sería: "favor-no-merecido."
(Febrero 21, 2008)
Volver
arriba
|
|