Arminio
y la Regeneración
(Analizando
los escritos)
Por
Jorge L. Trujillo
En
este analisis que presentamos a continuación resaltamos un punto que nos parece una "incoherencia"
en cuanto a lo que Jacobo Arminio pensaba sobre la Regeneración.
Creo que todos los Cristianos estamos de acuerdo con que la "Regeneración
(Nuevo Nacimiento)" es sinónimo con la "Salvación" o
pertenece solamente a aquellos que son salvos. Pero
no es totalmente claro que Arminio pensaba lo mismo, veamos lo que el dijo…
Respecto
al Libre Albedrío Arminio dijo:
Esta
es mi opinión respecto al libre albedrío del hombre: En su condición
primitíva tal como vino de las manos de su creador, el hombre fue
capacitado con tal porción de conocimiento, santidad y poder, como para
capacitarlo a entender, estimar, considerar, querer, y hacer lo
verdaderamente bueno, de acuerdo al mandamiento que le fe entregado. Sin
embargo ninguno de estos hechos los podía hacer el, excepto a través de
la asistencia de Gracia Divina. Pero en su caída y estado pecaminoso, el
hombre no es capaz, de él y por sí mismo, de pensar, querer, o hacer
aquello que es verdaderamente bueno; pero es necesario que sea
regenerado y renovado en su intelecto, afecciones o voluntad, y en
todos sus poderes, por Dios en Cristo por medio del Espíritu Santo, para
que el pueda estar rectamente cualificado para entender, estimar
considerar, querer, y hacer lo que es verdaderamente bueno, pero no sin la
continua ayuda de la Gracia Divina.
Esta
apreciación por parte de Arminio nos parece correcta y muy de acuerdo a la
Fe Cristiana Reformada. Arminio entonces enseñaba que el hombre se
encuentra en "Depravación Total" tal como los Calvinistas lo
hacen, sin embargo parece ser que la gran mayoría de sus seguidores
modernos no podrían seguir esta línea de pensamiento porque según
entendemos está en conflicto con el sistema completo del Arminianismo.
No obstante, según
Arminio, el hombre debe ser Regenerado para que pueda entender las
cosas de Dios, y eso consideramos que también incluye el oír el
evangelio y su respuesta en arrepentimiento fe y obediencia hacia Dios.
Jacobo Arminio refiriéndose a la predestinación dijo lo
siguiente:
6.
Mis propios sentimientos sobre la predestinación
…yo ahora declararé mis propias opiniones sobre este tema, las cuales
son de tal manera descritas, de acuerdo a como lo veo, parecen mas
conformadas a la palabra de Dios.
1. El primer decreto absoluto de Dios respecto a la salvación del
hombre pecador, es aquel por el cual el decreto señalar su Hijo,
Jesucristo, como Mediador, Redentor, Salvador, Sacerdote y Rey, quien
destruiría el pecado por su muerte, que por su obediencia obtuviera la
salvación la cual había sido perdida, y que la comunicara por su propia
virtud.
2. El segundo preciso y absoluto decreto de Dios, es aquel en el
cual Él decretó recibir en favor aquellos que se arrepienten y creen, y,
en Cristo, para Él y por medio de Él, efectuar la salvación de tales
penitentes y creyentes como preservados hasta el final; pero dejar en
pecado, bajo ira, todos las personas impenitentes e incrédulos, y
condenarlos como extranjeros de Cristo.
3. El Tercer decreto Divino es aquel por el cual Dios decretó
administrar de manera suficiente y eficaz los medios de Salvación los
cuales eran necesarios para arrepentimiento y fe; y el tener tal
administración instituida
(1)
de acuerdo a la Sabiduría Divina, por la cual Dios sabe lo que es propio
y pertinente a su misericordia y su severidad, y
(2) de acuerdo a la Justicia Divina, por la cual El está preparado a
adoptar lo que su sabiduría pueda prescribir y ejecutar.
4.
A estas le sigue el cuarto decreto, por el cual Dios decretó salvar y
condenar ciertas personas particulares. Este decreto tiene su fundamento
en el preconocimiento de Dios, por el cual el sabía desde toda la
eternidad quien, por medio de su Gracia previniente, creería, y, por
medio de su Gracia subsiguiente perseveraría, de acuerdo a la antes
descrita administración de esos medios los cuales son satisfactorios y
propios para la conversión y la fe; y por cual preconocimiento, el de la
misma manera sabía quienes no creerían y perseverarían.
Consideramos que las declaraciones de Arminio son inconsistentes o están
en conflicto entre sí por las siguientes razones:
1. Bajo el tema 'Libre Albedrío' Arminio dijo que el hombre no
puede hacer a nada bueno a menos que no sea regenerado. Esto por
supuesto incluye el arrepentirse de sus pecados y volverse hacia Dios por
medio de la fe en Cristo
2. Bajo el Tema de la 'Predestinación', Arminio dijo que esta fue
basada en que Dios impartió suficiente Gracia Previniente a todos los
hombres para que puedan arrepentirse y creer y previó quienes creerían y
perseverarían y así hizo su decisión de predestinación para salvación.
Basado en estas dos declaraciones de Arminio, concluimos que la Gracia
Preventiva a la que se refiere por obligación tiene que ser la "Regeneración"
pues según el mismo declara que “sin Regeneración el hombre no puede
hacer nada verdaderamente bueno”. Significa entonces, si seguimos la lógica,
que todas las personas que escuchan el Evangelio son Regeneradas por el
Espíritu Santo para que puedan creer pero esta obra de Regeneración no
garantiza que se arrepientan, crean y se salven. Así que parece ser
que según Arminio la regeneración (nuevo nacimiento) del hombre es
necesaria para creer pero no es siempre efectivo en el resultado.
Alguien puede ser regenerado y aun así no creer al evangelio y ser
salvado.
Pero
la Biblia afirma categóricamente que la regeneración es el medio
supremamente necesario e ‘INFALIBLE’ para lograr y asegurar la salvación del
hombre:
Tito
3
4 Pero cuando se manifestaron la bondad y el amor de Dios nuestro
Salvador, 5 él nos salvó, no por nuestras propias obras de justicia sino
por su misericordia. Nos salvó mediante el lavamiento de la regeneración
y de la renovación por el Espíritu Santo, 6 el cual fue
derramado abundantemente sobre nosotros por medio de Jesucristo nuestro
Salvador.
Pablo
nos dice que los que son salvos lo fueron por medio de la Regeneración y
Renovación del Espíritu Santo. Siendo
que esto es así, entonces la teoría de Arminio de que el hombre fue
predestinado en base a lo que Dios previó que el había de hacer, no
puede ser cierta ya que como el mismo declara, el hombre sin ser
Regenerado no puede hacer nada verdaderamente bueno ( ie. entiendo, oír,
entender y responder positivamente al Evangelio; arrepentirse y creer en
Dios).
Los Arminianos del tiempo moderno creen que el hombre tiene libre albedrío
para escoger a Cristo y no creen como creía Jacobo Arminio que el pecador
necesita ser Regenerado para que pueda creer…
Un Fundamentalista (Way of Life Fundamental Baptist Literature) que se
opone al Calvinismo dice lo siguiente:
¿Qué
de la Total Depravación del Hombre?
La Biblia enseña que el hombre está moralmente corrupto (Jer. 17:9; Rom.
3:10-18) y muerto en pecados y delitos (Eph. 2:1) y espiritualmente ciego
(1 Cor. 2:14), pero no enseña que el hombre no puede responder al
Evangelio. Si no lo contrario, la Biblia enseña que Cristo da luz a
todos los hombres (Jn. 1:9), que el atrae todos los hombres hacia el (Jn.
12:32), que él convence los hombres por el Espíritu Santo (Jn. 16:8.)
Dios llama los hombres a salvación por el evangelio (2 Tes. 2:14),
y Él ha ordenado que le evangelio sea predicado a toda criatura (Mar.
16:15).
Si
eso es cierto ¿porqué tuvo Dios que abrir el corazón de Lidia para que
respondiera al Evangelio?:
Hechos
16
14 Entonces una mujer llamada Lidia, que vendía púrpura en la ciudad de
Tiatira, temerosa de Dios, estaba oyendo; el corazón de la cual abrió
el Señor para que estuviese atenta á lo que Pablo decía.
Algo
más…
Ahora, lo que es más confuso aun en todo esto es que Arminio se refiere a
los ya creyentes como Regenerados. Bajo
el Titulo "La Perfección de los Creyentes en Esta Vida"
Arminio dijo:
"…hay
ahora mucha discusión entre nosotros respecto a la perfección de los
creyentes, o personas regeneradas, en esta vida…
En
conclusión, tal parece que Arminio creía que el pecador podía creer sin
ser Regenerado al mismo tiempo que creía que tenía que ser Regenerado
para poder creer. También
decía que los Regenerados eran los creyentes pero daba a entender que no
solo lo eran ellos sino todos los que hubieran escuchado y rechazado el
Evangelio.
Ante
esto nos preguntamos, ¿Cómo es posible que alguien sea regenerado y no
crea al evangelio como lo dio a entender Arminio en sus escritos siendo un
regenerado ‘no-creyente’ y a la misma vez que “las personas
regeneradas” sean “los creyentes?”
Copyright/
Derechos ©2002 Jorge L. Trujillo
Para más estudios y artículos gratis visite nuestro sitio en la
Internet
Ministerios
Vida Eterna, Inc.
http://www.vidaeterna.org
-------------------------*---------------------------
Tenga
libertad para duplicar, mostrar o distribuir esta publicación a quien la
desee, pero siempre y cuando la noticia de derechos sea mantenida intacta
y no se hagan cambios al articulo. Esta publicación puede ser distribuida
solamente en su forma original, sin editar, y sin costo alguno.
Escrito:
02/05/2002
Para
más lectura:
Vida Eterna
Ministerios de Evangelismo y Enseñanza
Visite los 50 mejores
Sitios Cristianos !!!
| Página Principal | Estudios Bibicos | Estudios de Gracia | Historia de La Iglesia |
| Escatologia-Profecia | Mujer Virtuosa | | Preguntas y Respuestas |