|

|
| Ministerios
.:: Vida Eterna ::. Ministries |
|
Doctrina
| Misión
| Visión | Políticas
| Búsquedas
| Contactos | Enlaces
| Foros | Chat
| Biblia
|English
|
|
Sola
Gratia - Sola Fide - Solus Christ's - Sola Scriptura - Soli Deo Gloria |
| |
|
|
|
Página Principal
Los
Comienzos
Persecusión
Los
Padres
Doctrinas
La
Reforma
Los
Credos
Denominaciones
Católicos
Romanos
La denominación Cristiana
que cuenta con mas adeptos es la Catolica Romana. Los protestantes difieren de los
Católicos en puntos teológicos de gran importancia y algunos grupos protestantes como
los Luteranos continuan las covenversaciones con los Católicos para tratar de llegar a un
acuerdo doctrianal...
|
|
Ortodoxos
Griegos
La Segunda denominación
Cristiana con mas adeptos. La iglesia oriental (Grecia) y la Iglesia occidental
(Roma) se separaron alrededor del ano 1054 DC. Los ortodoxos no estaban de acuerdo
con el gobierno de un solo lider maximo (el papa) que fue implementado por el Cristianismo
Catolico Romano... Más
información aquí
|
| |
Ortodoxia
Una denominación Cristiana
que profesa mantener la religion simple y pura de Cristo. Gran parte de su teologia
no esta tan desarrolloda como la de otras denominaciones Cristianas. Las
imagenes forman parte esencial de su culto... |
|
|
Luteranos
La denominación protestante
más
antigua se originó con Martin Lutero. Su principal fundamento lo es la
justificación por Gracia por medio de la fe...
|
|
Reformados
Sistema de Teología que basa su
forma de Interpretación en los pactos de Dios con el hombre. Una Teología que se basa en
torno a Dios, su forma de gobierno y trato con el hombre...
|
Presbiterianos
La segunda denominación protestante
más antigua, fundada por Juan Knox, producto de la Reforma Protestante. Su nombre
proviene de la forma de gobierno por presbiteros que dirigen la iglesia...
|
Anglicanos/
Episcopales
Los anglicanos datan tradicionalmente los orígenes de la Iglesia de
Inglaterra hasta la llegada a ese país del primer Arzobispo de
Canterbury, San Agustín de Canterbury a fines del Siglo VI. No obstante,
los orígenes históricos de la Iglesia en Inglaterra pueden remontarse a
periodos más lejanos, la primera presencia cristiana se estableció
durante la ocupación romana de las Islas Británicas antes del Siglo V,
posiblemente incluso desde el Siglo I... |
Bautistas
(Inmersionistas)
Denominación protestante
fundada por que creció despues de la Reforma. Con el énfasis en el Nuevo
nacimiento y el bautismo por inmersión de los creyentes...
|
Metodistas
Denominación protestante
derivada de la Iglesia Anglicana y establecida sobre las enseñanzas de Carlos Wesley.
Tiene su énfasis en la
perfección de vida cristiana y los principios Arminianos de la
Salvación... Los seguidores de Jorge Whitefield se separaron convirtiéndose
en Metodistas
Calvinistas. No
obstante, la mayoría de las denominaciones metodistas han seguido a
Wesley.
|
Pentecostales/Carismáticos
Esta denominación protestante
tiene su mayor enfoque en la experiencia de la adoración y la llenura del
Espíritu Santo
con la manifestación de los dones espirituales, especialmente el "hablar
en lenguas" como señal inicial del Bautismo con el Espíritu Santo.
|
Adventistas
Esta denominación
Cristiana fundada por Elena G. White es fuertemente anti-Católica tiene su mayor enfoque en el guardar el
Sábado como
día del Señor (día de Reposo) de la
misma manera que estaba prescrito en el Antiguo Testamento a la nación
Judía. Es considerada secta por algunos cristianos...
|
La
Iglesia del Nazareno (Los Nazarenos)
Resultando mayormente del Movimiento Wesleyano y el
Movimiento de Santidad. Pone un gran énfasis en la creencia de la
necesidad de una "segunda obra de gracia" para efectuar la 'entera
santificación' instantánea en los creyentes por medio del bautismo en el Espíritu
Santo. A principios los Nazarenos estuvieron unidos al "Movimiento
de santidad" de finales del siglo XIX y al "movimiento pentecostal"
de principios de siglo XX pero luego se separa de este último como
denominación independiente difiriendo particularmente en que la "evidencia
inicial" del bautismo con el Espíritu Santo sea el "hablar en
lenguas".
|
|
| |
|
|